SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
14 de junio de 2016
LA VIGENCIA DE LA CRÍTICA LENINISTA ACERCA DE LA “VÍA PARLAMENTARIA” AL SOCIALISMO
es.kke.gr/es
Posiciones
del KKE en la 10ª Conferencia Anual “V.I.Lenin
y el mundo contemporáneo”
que se celebró el 22 de abril 2016 en Leningrado
La
historia entera del movimiento político obrero desde el siglo XIX
hasta nuestra era tiene como campo fundamental de contradicción la
manera según la cual se puede construir la sociedad sin clases.
En
este trayectoria han aparecido dos opiniones básicas: la opinión
oportunista de la posibilidad de la reforma del estado, de la “toma”
del estado burgués y de su uso a favor del socialismo y la opinión
revolucionaria que habla sobre la necesidad del “aplastamiento”
del estado burgués. Lenin, en su época, puso la línea de división
entre las dos opiniones así: “Marxista se llama él que
extiende el reconocimiento de la lucha de clases hasta el
reconocimiento de la dictadura del proletariado”[1].
El
debate indicado arriba es la reflexión de la contraposición acerca
del estado burgués y la democracia burguesa. Los oportunistas
entienden el estado burgués – particularmente en la forma de la
democracia burguesa parlamentaria – como un estado que condensa la
correlación entre las varias clases sociales, esencialmente como un
estado “que supera las clases”, un estado que expresa la
voluntad de los miembros de la sociedad burguesa manifestada de
manera democrática, independientemente de las clases sociales adonde
ellos pertenecen. Partiendo de ésta concepción los oportunistas
acercan a la democracia burguesa – la forma democrática del estado
burgués – como si fuera algo positivo que se podría usar a favor
del socialismo. De lo contrario, los marxistas se enteran del
carácter de clase del estado burgués independientemente de la
inmensa variedad que pueda tener en sus formas de apariencia en el
transcurso del tiempo histórico. Entienden la democracia burguesa
como una de las varias formas de la dictadura del capital y para ser
más precisos, como la forma “más segura” de la defensa
de la “omnipotencia de la riqueza” como escribía Lenin en
Estado y Revolución.
La
posición para el denominador común entre la democracia burguesa y
el fascismo ha sido históricamente ratificada por medio del
intercambio entre administraciones fascistas y parlamentarias a favor
de la estabilización del poder burgués bajo condiciones turbulentas
en los campos económicos y políticos de la sociedad. El ejemplo más
típico es el estado alemán durante la época entre las dos guerras
mundiales, no obstante, en nuestro propio país el paso de la
democracia burguesa a la dictadura de Metaxas en 1936 sucedió con el
apoyo casi unánime del parlamento burgués
La
experiencia histórica ha demostrado - sin dejar cabida a dudas - que
la entrega de los ministerios del estado burgués a las manos de los
comunistas no ayuda a que ellos se usen a favor del socialismo. De lo
contrario, funciona como un elemento de aceleración de la
asimilación de los Partidos Comunistas en el sistema político
burgués. Ejemplos históricos de esto se pueden ver a la
participación o el apoyo de PP.CC. a gobiernos burgueses en España,
Francia, Italia, Chile y además en nuestros tiempos en países de la
América Latina, en Chipre, en Portugal etc. Otro ejemplo importante
es la participación del KKE en el gobierno de “unidad nacional”
en 1944 y el acuerdo de los ministros comunistas – ante el peligro
de la disolución de este gobierno – con los recortes salariales y
de la liberación de las despedidas. En todos estos ejemplos
históricos, la participación de los comunistas o su apoyo a
gobiernos burgueses nunca funcionó a favor del socialismo.
La
defensa de la “vía parlamentaria” por el socialismo no se
presenta siempre de manera explícita. Muchas veces se esconde detrás
de la elaboración de varios Programas de Transición los cuales
aceptan la posibilidad de participación en un gobierno en el terreno
de la propiedad capitalista y del estado capitalista a favor de
mejoras a la vida de los trabajadores y de la agudización de la
voluntad revolucionaria de las masas populares. Este análisis niega
esencialmente las leyes económicas del capitalismo (opinando que el
PC podría administrar estas mismas leyes a favor del pueblo) y
también el carácter de clase del estado burgués (porque presenta
la “toma” del estado como medio para su derrumbe).
Las
opiniones que indicamos arriba están en plena contradicción con el
análisis teórico de Marx, Engels, Lenin acerca del estado. La
manera según la cual Lenin explica la necesidad del “aplastamiento”
del estado burgués en Estado y Revolución se ha vuelto ya en un
ejemplo clásico. Este análisis de Lenin es resultado proveniente de
la aprobación de la estrategia de la revolución socialista por el
partido de los Bolcheviques con la ratificación de las Tesis de
abril. Lenin aplicó las conclusiones de ésta obra no solo en
las palabras sino en la práctica, rechazando con tenacidad los
llamados fuertes – algunos desde dentro del Partido de los
Bolcheviques - para la participación en el Gobierno Provisional (que
en aquella época fue considerada como el gobierno más democrático
de toda Europa) y haciendo un arreglo de todo el partido, orientando
el partido al derrumbe del mismo.
Con
el transcurso de los años este mismo análisis estratégico –
ratificado por la victoriosa Revolución de Octubre – no aguanto en
el paso de tiempo. El Movimiento Comunista Internacional (MCI) fue
dominado por concepciones estratégicas anteriores que portaron de
manera mecánica (en condiciones totalmente diferentes) la
elaboración estratégica antigua de la “dictadura democrática
del proletariado y del campesinado”. Las opiniones acerca de la
posibilidad de una transición parlamentaria al socialismo se
consolidaron con el paso del tiempo en una corriente distinta en las
filas del MCI, la corriente del Eurocomunismo, dominando los partidos
de estados capitalistas grandes (Francia, Italia, España) con
consecuencias graves para el movimiento obrero. Posiciones esenciales
de la corriente del Eurocomunismo se manifestaron en el análisis del
MCI entero. Hoy día se ha acumulado experiencia histórica
importante de los intentos de utilizar la participación en una
gestión en el terreno de la propiedad capitalista a favor del
socialismo.
En
2017 se cumplen 100 años de la escritura de la obra Estado y
Revolución de Lenin. Este aniversario debe ser utilizada para
recordar - como dice él en su obra - las “palabras olvidadas
del marxismo” (y del leninismo complementamos nosotros) acerca
del asunto del estado. Los PP.CC. deben luchar para el agrupamiento
de fuerzas para la destrucción del estado burgués y para la
construcción de la economía socialista-comunista y de las
instituciones estatales correspondientes, tienen que rechazar la
gestión de la economía capitalista y del estado burgués. Dicho en
otras palabras, debemos transformar las conclusiones del Estado y
Revolución en una guía para nuestra actividad de día a día.
[1]
V. I. Lenin, Estado y Revolución, ed. Sinchroni Epochi, pp.43
10 de junio de 2016
SILENCIANDO A ESTADOS UNIDOS MIENTRAS SE PREPARA PARA LA GUERRA
John
Pilger. sott.net
Regresando
a EE.UU en su año de elecciones, estoy impresionado por el silencio.
He cubierto cuatro campañas presidenciales, comenzando con 1968;
estaba con Robert Kennedy cuando le dieron un balazo y vi a su
asesino, preparándose para matarlo. Fue un bautizo al estilo
estadounidense, junto con la violencia que salivaba por parte de la
policía de Chicago, en la convención amañada por el Partido
Democrático. La gran contrarrevolución había comenzado.
El
primero en ser asesinado ese año, Martin Luther King, se había
atrevido a relacionar el sufrimiento de los afroamericanos con las
personas en Vietnam. Cuando Janis Joplin cantó: "la
libertad es solo otra palabra que no tiene nada que perder”,
ella le habló, tal vez, de forma inconsciente a millones de víctimas
estadounidenses en lugares lejanos.
"Perdimos
58.000 soldados jóvenes en Vietnam, y ellos murieron defendiendo
nuestra libertad. Ahora, no se olvide de esto". Así lo dijo
un guía del Servicio de Parques Nacionales, mientras filmaba la
semana pasada en el monumento a Lincoln en Washington. Él estaba
hablando a una fiesta escolar de adolescentes con camisas de color
naranja brillante. Como si de memoria hubiera cambiado la verdad
sobre Vietnam a una mentira que no puede ser desafiada.
Los
millones de vietnamitas que murieron, que fueron mutilados,
envenenados y despojados por la invasión estadounidense, no tienen
un lugar histórico en la mente de los jóvenes, sin mencionar a los
60.000 estimados veteranos que se suicidaron. Un amigo mío, un
marino que quedó parapléjico en Vietnam, era cuestionado en varias
ocasiones con un: "¿en qué bando luchaste?"
Hace
algunos años asistí a una exhibición popular llamada, "El
Precio de la Libertad", en el venerable Instituto
Smithsonian en Washington. Las filas de personas ordinarias, en su
mayoría niños, que atravesaban por una gruta de revisionismo al
estilo de una fila para ver a Papa Noel, eran el objetivo de una
variedad de mentiras; el bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki
salvó "un millón de vidas"; Irak fue "liberado
[mediante] bombardeos
aéreos con una precisión sin precedentes." El tema era
infalíblemente heroico: solos los estadounidenses pagan el precio de
la libertad.
La
campaña electoral de 2016 es notable no solo por el ascenso de
Donald Trump y Bernie Sanders, sino también por la resilencia de un
silencio perdurable sobre una divinidad asesina auto-otorgada. Un
tercio de los miembros de las Naciones Unidas, han sentido el
arranque de Washington, volcando gobiernos, transformando la
democracia, imponiendo bloqueos y boicots. La mayoría de los
presidentes responsables de esto, han sido liberales -Truman,
Kennedy, Johnson, Carter, Clinton y Obama.
El
registro impresionante de la perfidia es totalmente silenciado en la
mente del público, el fallecido Harold Pinter escribió, que "nunca
ocurrió [...] Nada
sucedió nunca. Incluso mientras estaba sucediendo no estaba
sucediendo. No importaba. Era sin interés. No importaba [...]".
Pinter expresó una fingida admiración por lo que llamó "una
manipulación bastante clínica de la energía en todo el mundo,
mientras que pasaba como una fuerza del bien universal. Es un acto
brillante, incluso ingenioso, un gran éxito de hipnosis."
Tome
a Obama como ejemplo. Mientras se prepara para dejar la oficina, la
adulación ha empezado otra vez. Él es "cool". Uno
de los presidentes más violentos, Obama, cedió el reino al
desacreditado profesor creador de guerra del Pentágono. Procesó más
delatores - los que dicen la verdad - que cualquier otro presidente.
Pronunció la culpabilidad de Chelsea Manning antes de su juicio. Hoy
en día, Obama dirige una campaña mundial sin precedentes de
terrorismo y asesinato por parte de aviones no tripulados.
En
2009, Obama se comprometió a ayudar a "librar al mundo de
las armas nucleares" y fue galardonado con el Premio Nobel
de la Paz. Ningún presidente estadounidense ha construido más
cabezas nucleares que Obama. Él está "modernizando"
el arsenal del fin del mundo de Estados Unidos, incluyendo nuevas
"mini" armas nucleares, cuya tecnología
"inteligente" de poco tamaño y, de acuerdo con un
general al frente, asegurar su uso "ya no es impensable".
James
Bradley, el autor más vendido de Flags of Our Fathers y el hijo de
uno de los marines que izaron la bandera en Iwo Jima, dijo, "[un]
gran mito que vemos que se está llevando es a Obama como una especie
de hombre pacífico que está tratando de deshacerse de las armas
nucleares. Es el mayor guerrero nuclear que existe. Nos ha
comprometido hacía la ruina, gastando un billón de dólares en más
armas nucleares. De alguna manera, la gente vive en la fantasía de
que porque él da vagas noticias, conferencias, discursos y
operaciones de fotografías donde se siente bien, eso de alguna
manera se une a la política real. No lo es."
En
el reloj de Obama, una segunda Guerra Fría está en camino. El
presidente ruso es un villano de pantomima; los chinos no han
regresado de su caricatura de cerdos - cuando los chinos fueron
rechazados de Estados Unidos - pero los guerreros mediáticos están
trabajando en ello.
Ni
Hillary Clinton ni Bernie Sanders han mencionado algo sobre esto. No
hay riesgo ni peligro para Estados Unidos y para todos nosotros; para
ellos, la mayor construcción militar alrededor de las fronteras de
Rusia, desde la Segunda Guerra Mundial, no ha ocurrido. El 11 de
mayo, Rumania salió a la luz con la base de "defensa
militar" de la OTAN que tiene como objetivo su primer golpe
de misiles estadounidenses en el corazón de Rusia, la segunda
potencia nuclear del mundo.
En
Asia, el Pentágono está enviando barcos, aviones y fuerzas
especiales a Filipinas para amenazar a China. Estados Unidos ya rodea
a China con cientos de bases militares que van desde la curva de
Australia hacía Asia y a través de Afganistán. Obama llama a esto
un "eje."
Como
consecuencia directa, se ha reportado que China ha cambiado su
política de armas nucleares de no usarlas a una alerta máxima, ha
puesto submarinos con armas nucleares. La escalada se está
apresurando.
Fue
Hillary Clinton, quien como Secretaria de Estado en 2010, elevó las
reivindicaciones territoriales de rocas y costas en el sur del Mar de
China como un problema internacional; la histeria de la CNN y la BBC
prosiguió; China estaba construyendo pistas de aterrizaje en las
tierras disputadas. Durante un juego de guerra monumental en 2015, la
operación Talismán Sabre, EE.UU y Australia practicaron "ahogar"
los Estratos de Malacca, donde pasa la mayoría del petróleo y
comercio de China. Esto no fue ninguna noticia.
Clinton
declaró que Estados Unidos tenía "intereses
internacionales" en estas aguas asiáticas. Se estimuló y
sobornó a las Filipinas y Vietnam para que prosiguieran con los
reclamos y las viejas enemistades en contra de China. En Estados
Unidos, se prepara a las personas para que vieran la posición
defensiva de China como una ofensa, para que así el terreno se
pudiera escalar rápidamente. Una estrategia similar de provocación
y propaganda se está aplicando con Rusia.
Clinton,
la "candidata de las mujeres," deja un camino de
golpes de Estados sangrientos: en Honduras, en Libia (más el
asesinato del presidente libio) y Ucrania. El último caso se ha
convertido en un parque de diversiones de la CIA, inundado de nazis y
una línea que hace señas a una guerra con Rusia. Fue por medio de
Ucrania - literalmente, la frontera - donde los nazis invadieron la
Unión Soviética, que perdió a 27 millones de personas. Esta
catástrofe épica tiene presencia aún en Rusia. La campaña
presidencial de Clinton, ha recibido dinero de una de las empresas
más grandes de armas. Ningún otro candidato se le acerca.
Sanders,
la esperanza para muchos estadounidenses jóvenes, no es muy
diferente de la visión propietaria de Clinton, de un mundo más allá
de Estados Unidos. Él apoyó el bombardeo ilegal de Bill Clinton en
Serbia. Apoya el terrorismo de Obama mediante drones, la provocación
de Rusia y el regreso de las fuerzas especiales (escuadrones de la
muerte) a Irak. No tiene nada que decir de las amenazas a China y el
riesgo acelerado de una guerra nuclear. Él está de acuerdo con que
Edward Snowden deba ser enjuiciado y llama a Hugo Chávez - quien es
como él, un demócrata social - "un dictador comunista
muerto." Promete apoyar a Clinton si es nominada.
La
elección entre Trump y Clinton es la vieja ilusión de que la
elección no es elección: dos lados de la misma moneda. Con las
minorías que pagan los cristales rotos y la promesa de "convertir
a Estados Unidos en lo mejor otra vez," Trump es un
populista doméstico de extrema derecha; sin embargo, el peligro de
Clinton puede ser más letal para el mundo.
"Solo
Donald Trump ha dicho algo significativo y crítico sobre la política
exteriores de EE.UU," escribió Stepeh Cohen, profesor
emérito de historia rusa en la universidad de Princeton y NYU, uno
de los pocos expertos en Rusia que están en Estados Unidos y ha
hablado del riesgo de una guerra.
Durante
una transmisión de radio, Cohen se refirió a preguntas críticas
que Trump por sí solo sacó a coalición. Entre ellas están; ¿por
qué Estados Unidos está "en todas partes alrededor del
mundo?" ¿Cuál es la misión real de la OTAN?¿Por qué
Estados Unidos siempre busca un cambio de régimen en Irak, Siria,
Libia y Ucrania?¿Por qué Washington trata a Rusia y a Vladimir
Putin como enemigos?
La
histeria en los medios liberales sobre Trump, sirve como una ilusión
de un "debate libre y abierto" y "de la
democracia trabajando." Sus puntos de vista sobre los
inmigrantes y musulmanes son grotescos, sin embargo, el deportador en
jefe de las personas vulnerables de Estados Unidos, no es ni Trump ni
Obama, cuya traición a la gente de color es su legado: tales como el
almacenamiento de una población carcelaria, sobre todo negra, ahora
más numerosa que los goulag de Stalin.
Puede
que esta campaña presidencial no sea sobre el populismo, sino sobre
el liberalismo estadounidense, una ideología que se ve a sí misma
como moderna y, por lo tanto, superior y la única verdad real. Los
del ala derecha son semejantes a los imperialistas cristianos del
siglo 19, con un deber otorgado por Dios de convertir, cooptar o
conquistar.
En
Gran Bretaña esto es Blairismo. El criminal de guerra cristiano,
Tony Blair, se salió con la suya durante su secreta preparación de
la invasión de Irak, en gran parte porque la clase política liberal
y los medios cayeron en la trampa de esta idea de "la
Britannia cool." En el periódico The Guardian, el aplauso
era ensordecedor: fue llamado "místico." Una
distracción conocida como la identidad política, importada de
Estados Unidos, descansó con facilidad bajo su cuidado.
Se
declaró que la historia había terminado, las clases fueron abolidas
y el género promovido como feminismo; muchas mujeres se convirtieron
en Ministros Públicos de la Nueva Labor. Ellas votaron el primer día
del Parlamento para cortar los beneficios de padres solteros, en su
mayoría mujeres, así fue la instrucción. La mayoría votó por una
invasión que produjo 700.000 viudas iraquíes.
El
equivalente en EE.UU, son los belicistas políticamente correctos del
New York Times, el Washington Post y la cadena de televisión que
dominó el debate político. Vi un debate furioso en la CNN sobre las
infidelidades de Trump. Era claro, ellos decían, no se puede confiar
en un hombre como él para la Casa Blanca. La sabiduría recibida
parecía ser "agárrese la nariz" y vote por
Clinton: cualquiera que sea, menos Trump. De esa manera, se detiene
el monstruo y se preserva un sistema de arcadas para otra guerra.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)