Canarias-Semanal
"Detrás de
los acontecimientos en Ucrania están los mismos patrocinadores que preparan los
disturbios en Venezuela. Son organizaciones de EEUU que llevan a cabo una
política de intervención y control sobre el mundo", dijo el presidente de Venezuela, NicolásMaduro, en la televisión
nacional. Según Maduro, uno de los objetivos de EEUU es su
derrota. El presidente dijo que no permitirá el escenario ucraniano en su país.
Anteriormente, se
informó que durante las manifestaciones contra el Gobierno en Caracas tres
personas murieron y veintiséis resultaron heridas. Los venezolanos están
descontentos con el aumento de los problemas económicos.
Los países de la América Hispana apoyan al gobierno de Venezuela frente
a los intentos de desestabilización.
Las protestas en
Venezuela están teniendo resonancia en todo el mundo. Gobiernos como el de
Bolivia o Argentina expresaron su apoyo total al presidente Nicolás Maduro.
El canciller
boliviano calificó las manifestaciones realizadas por la oposición de
desestabilizadoras y de ser una aventura golpista.
Por su parte,
Argentina manifestó su firme respaldo al Ejecutivo de Nicolás Maduro a la
vez que alertó sobre los evidentes intentos de atentar contra la
democracia en la nación. Además tendieron su mano a la revolución bolivariana
Cuba, Ecuador y Nicaragua.
A su vez los representantes diplomáticos de EE.UU. manifestaron su preocupación
por el clima de tensión en el país y pidieron que se resuelva el problema a
través del diálogo.
Además, los
países miembros de la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
ALBA, expresaron su más firme apoyo "al
Gobierno y pueblo de la República Bolivariana de Venezuela" y
rechazaron los más recientes hechos de violencia, que no son más que "parte de una estrategia de la derecha
internacional a través de sus operadores políticos locales para desestabilizar
el país y generar una ruptura del orden constitucional contra el Gobierno del
presidente Nicolás Maduro", según un comunicado emitido por la
alianza.
Medios
venezolanos han difundido un vídeo donde se aprecia la actitud pacífica de la Policía Nacional
Bolivariana ante un opositor que saltó el cerco policial durante las protestas
violentas que se han cobrado tres muertos y decenas de heridos.
En el vídeo
presentado en el programa Zurda Konducta, que transmite Venezolana de
Televisión, se observa que los agentes no solo protegen al estudiante de las
piedras de sus propios compañeros, sino que además se lo entregan luego sano y
salvo a su madre.
A la pregunta de
un oficial de si no le parecía violento haber saltado el cerco policial, el
estudiante responde que no.
El
mismo programa reveló el martes una grabación sonora entre el
vicealmirante retirado Iván Carratú Molina y el exembajador de Venezuela
en Colombia, Fernando Gerbasi, donde presuntamente sectores opositores
pretenden repetir el golpe de Estado contra Hugo Chávez del 11 de
abril de 2002.
En esta misma línea, algunos medios denunciaron que la oposición ha
recurrido al "terrorismo
mediático" a través de las redes sociales manipulando numerosas
imágenes supuestamente tomadas durante las protestas en Caracas e instigando la
violencia.
Sectores de la
oposición generan violencia y muertes en Venezuela.
Siguiendo los
disturbios que venían promoviendo desde hace días, sectores violentos de la
oposición venezolana tomaron el 12 de febrero, día de la juventud, para generar
hechos vandálicos en distintas ciudades del país, que terminaron en el
lamentable saldo en todo el territorio de 3 fallecidos y decenas de heridos.
Las víctimas
mortales son un hombre de 40 años miembro del colectivo José Leonardo Pirela de
la parroquia 23 de Enero [uno de los grupos de choque chavistas], y un
estudiante de 24 años. Informan de un tercer fallecido, un residente del
municipio de Chacao, según confirmó el alcalde de esta localidad, Ramón
Muchacho.
El centro de
estas acciones fue una marcha de la oposición en Caracas, encabezada por
Leopoldo López, Maria Corina Machado y Antonio Ledezma –líderes de partidos
políticos de la ultra derecha—, la cual partió de las inmediaciones de la Universidad Central
de Venezuela (UCV) hacia el Ministerio Público, con la excusa de entregar un
documento a la Fiscal
General de la República. Esta movilización contó con todas las
garantías de seguridad del Estado.
 |
Así quedó la sede principal del Ministerio Público tras el ataque de los grupos violentos |
La excusa de la movilización era la detención de unos extremistas que
en la ciudad de San Cristóbal (estado Táchira) el día 6 de febrero
atentaron con acciones violentas contra la residencia del Gobernador del
estado, poniendo en peligro a su familia y a niños que asistían a
tratamientos especiales por discapacidades.
No obstante, al
llegar a la sede del Ministerio Público los líderes de la marcha rechazan la
invitación a dialogar con la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, o sus
representantes. En su lugar, operadores políticos se dirigieron a los
asistentes y lanzaron consignas contra la Fiscal General.
En paralelo se
registró la llegada de grupos con mochilas, pasamontañas que comenzaron a
agredir con disparos de armas caseras y piedras a las unidades de la Policía Nacional.
Una vez que se retiraron López, Machado y Ledezma las agresiones se extendieron
hacia la Fiscalía
General. Estas acciones violentas dejaron un lamentable saldo
de 3 ciudadanos fallecidos, el primero un líder de un colectivo chavista.
Además se registraron 66 heridos.
Además, los
medios de comunicación locales informaron de varios heridos durante
las manifestaciones en el centro de Caracas. Se precisó que hombres
armados en motocicletas se acercaron a la congregación y dispararon a la
multitud para después retirarse rápidamente.
Inmediatamente,
el presidente de la
República, Nicolás Maduro, en alocución pública manifestó: “Estamos enfrentados a un golpe de Estado en
Venezuela en desarrollo y la Revolución Bolivariana va a triunfar por el
camino de la Constitución,
de las leyes y habrá paz en Venezuela (…) Lamentó la sangre que se derramó en Venezuela por un pequeño grupo de
dirigentes irresponsables violentos”. Asimismo alertó: “No son grupo espontáneos, están entrenados (…) le venimos siguiendo la pista desde hace tiempo. Hay un grupo
neofascista que utiliza las libertades públicas y la democracia con el fin de
prepararse para derrocar al Gobierno Nacional por vías violentas y no lo
voy a permitir”.

Por su parte, el ministro para Relaciones Exteriores, Elías Jaua,
declaró que los grupos que actuaron “buscaban
con sus acciones expandir la violencia por todo el territorio nacional”. En
este sentido, exhortó a que no se distorsione desde los medios las acciones que
puedan tomar las instituciones del Estado para aplicar a estos sectores las
sanciones que establezca la Ley.
El ministro de
Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, adelantó que el día de hoy
ofrecerá detalles sobre el desarrollo de estos acontecimientos tan lamentables
y la información que se dispone sobre sus responsables.
En vista de los
continuos llamados que sectores antidemocráticos de la oposición venezolana han
venido haciendo a la violencia en el país, acompañados por una exacerbación de
matrices negativas por parte de la prensa nacional e internacional, que
pretenden presentar al país en caos, la Embajada alerta a la opinión pública y medios
españoles sobre la repetición de un guión que ya vivió el país con el golpe de
Estado de abril de 2002 y la violencia promovida por grupos de la oposición
después de las elecciones del 14 de abril de 2013.
A través de las
redes sociales en Internet presentaron varios vídeos reveladores que prueban y
confirman que fueron los opositores seguidores del dirigente Loepoldo López
quienes generaron principalmente la violencia en Caracas, arremetiendo contra
la sede del Ministerio Público. Los violentos también causaron daños a las
viviendas de las adyacencias, como se puede observar en los vídeos.
Detrás de las
violentas protestas en Caracas están los líderes de la derecha, quienes saben
que no pueden llegar al poder por la vía legal y provocan el caos para acabar
con el Gobierno de Maduro, según opina el analista político Basem Tajeldine. "Los líderes de la derecha (…) han estado desde hace varias semanas
incitando a una salida violenta a la situación, puesto que ya van más de 15
años de derrota en derrota", aseguró el analista.
Según Tajeldine,
líderes opositores como María Corina Machado y Leopoldo López Mendoza han visto
que "la única forma de salir del
Gobierno del presidente Maduro, de la revolución bolivariana, es activando la
violencia, es generando el caos".
Este miércoles en
la capital venezolana se celebraron manifestaciones a favor y en contra de la Administración del
presidente Nicolás Maduro. Las protestas en la capital han dejado tres muertos
y al menos 23 heridos, según las autoridades venezolanas. El presidente de la Asamblea Nacional,
Diosdado Cabello, confirmó una de las muertes y responsabilizó a los líderes de
la oposición del fatal suceso.
A su vez el
presidente Nicolás Maduro repudió las acciones violentas e indicó que son "pequeños grupos fascistas"
que incitan a la violencia en Venezuela.
Video: La
corresponsal de RT bajo el fuego de los “opositores”
durante las protestas en Caracas
La corresponsal
de RT Karen Méndez ha informado de que ella y su equipo han sobrevivido a un
tiroteo mientras cubrían las protestas en Caracas, que han dejado tres muertos
y decenas de heridos.
La corresponsal
informó de que el edificio de Venezolana de Televisión (VTV), en cuya azotea se
encontraba, fue asediado por grupos violentos de la oposición. Afortunadamente
ningún miembro del equipo resultó herido. También fue asediada la Comisión Nacional
de Telecomunicaciones. Asimismo, hubo al menos 70 detenidos en el centro de
Caracas.
La oposición
venezolana manipula imágenes para crear violencia al estilo de las “revoluciones naranjas”
En Venezuela
algunos medios denuncian que la oposición ha recurrido al "terrorismo mediático" a través de las redes sociales
manipulando numerosas imágenes supuestamente tomadas durante las protestas en
Caracas e instigando a la violencia.
Afirman que en
una imagen publicada recientemente en Twitter aparecen policías venezolanos
llevándose violentamente por el cuello a un joven. Sin embargo, en realidad se
trata de dos carabineros de Chile durante las protestas que organizaron los
estudiantes de ese país para pedir una educación gratuita, informa el
canal La Iguana TV.
 |
Una captura de pantalla de las páginas
www.aljazeera.com/twitter.com/YACUBATWITEA
|
En otra
fotografía se aprecia a dos agentes de la Guardia Nacional
de Venezuela en pleno servicio cayendo de la moto debido a un accidente o
derrape. No obstante, la foto lleva el título "Cae la
Guardia. Así están las cosas".
 |
Una captura de pantalla de las páginas
ultimasnoticias.com.ve/ www.facebook.com/DolarToday
|
También denuncian
testimonios de jóvenes detenidos que afirman que recibieron dinero de la
derecha para generar violencia.
Análisis:
¿Quiénes están detrás de los planes de golpe de Estado en Venezuela?
La Fiscalía General de Venezuela
emitió una orden de captura contra Iván Carratú Molina y Fernando Gerbasi,
presuntamente involucrados en los actos de violencia generados este miércoles
en diversas ciudades del país, cuyo fin último era derrocar por vías
antidemocráticas al presidente Nicolás Maduro.
El Presidente de
Venezuela afirmó que los ciudadanos Iván Carratú Molina y Fernando Gerbasi
deberán responder ante la justicia y revelar quién les adelantó sobre los
sucesos violentos que tuvieron lugar en varias ciudades el miércoles 12 de
febrero.
La Fiscalía General de Venezuela
emitió una orden de captura contra los ciudadanos Iván Carratú Molina y
Fernando Gerbasi, por estar presuntamente involucrados en los actos de
violencia generados este miércoles en diversas ciudades de la nación suramericana,
cuyo fin último era derrocar por vías antidemocráticas al presidente
constitucional de la
República, Nicolás Maduro.
La información
fue confirmada por el mismo Mandatario, quien acusó a Carratú y Gerbasi de ser
dos de los autores intelectuales de los disturbios que causaron dos fallecidos
y 23 heridos en la ciudad de Caracas, de acuerdo con un balance ofrecido por la
fiscal general de la
República, Luisa Ortega Díaz.
El día martes, el
canal estatal venezolano difundió un audio en el que ambos personajes develaban
un plan de la derecha venezolana para provocar acciones violentas y fascistas
durante las celebraciones del bicentenario de la Batalla de la Victoria y Día de la Juventud.
“En el material se escucha la voz de estas dos
personas. Por ello, la
Fiscalía General ha emitido orden de captura y en estos
momentos los estamos buscando para que declaren cómo sabían ellos que habría
muertos hoy (miércoles) en Venezuela”,
aseveró Maduro.
En el audio,
Gerbasi informa a Carratú (“sólo te llamé
a ti”) sobre planes de la oposición para mañana (miércoles), similares a
los ocurridos el 11 de abril de 2002. “Nada
de ir en primera fila, mantente a los lados” dice aquel a éste.
En ese sentido, el Mandatario nacional aseguró que
una vez capturados, ambas personas deberán declarar quién es el individuo que
les reveló la información. “Deben
informar quién les dijo lo del 11 de abril y quién los llamó para alertarlos
sobre un derramamiento de sangre en Venezuela”, expresó.