Me aburre porque tiene ese aire hortera de los culebrones de pasión aparatosa, galanes con aspecto de chulopiscinas y amazonas con dramones secretos ¡Oh, ya tu sabes, María Suspiro! Me hastía esa trama machacona que entra en bucle, solo roto por espasmódicos episodios del dúo cómico Pablito -Íñiguín, en el que el primero reparte guantazos a mano abierta al segundo, al estilo caranchoa, con la diferencia de que ni tienen el mismo efecto catártico ni logran la identificación del público ajeno a la cohorte de cheerleaders podemitas de uno u otro. Cualquier fugaz reconciliación entre este dúo Pimpinela de la política tiene el déjà vu de los tahúres que juegan a la telerrealidad y es que Podemos, como producto de la casquería televisiva nació convertido en un Gran Hermano enésima edición. Sospecho que hasta tiene el mismo público.
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
Mostrando entradas con la etiqueta Monedero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monedero. Mostrar todas las entradas
4 de enero de 2017
LA ABUELA TERESA NO “MANDÓ CALLAR” LAS TONTERÍAS PODEMITAS
1.-Entre
el hastío y la mala hostia
Confieso
que me pasa con la casa de los líos de Podemos como a muchísimas
personas, yo creo que a la mayoría. Me aburre y me exaspera a la
vez.
Me aburre porque tiene ese aire hortera de los culebrones de pasión aparatosa, galanes con aspecto de chulopiscinas y amazonas con dramones secretos ¡Oh, ya tu sabes, María Suspiro! Me hastía esa trama machacona que entra en bucle, solo roto por espasmódicos episodios del dúo cómico Pablito -Íñiguín, en el que el primero reparte guantazos a mano abierta al segundo, al estilo caranchoa, con la diferencia de que ni tienen el mismo efecto catártico ni logran la identificación del público ajeno a la cohorte de cheerleaders podemitas de uno u otro. Cualquier fugaz reconciliación entre este dúo Pimpinela de la política tiene el déjà vu de los tahúres que juegan a la telerrealidad y es que Podemos, como producto de la casquería televisiva nació convertido en un Gran Hermano enésima edición. Sospecho que hasta tiene el mismo público.
Me
enfurece porque con PoSemos pasa como con el fútbol, si no te
gusta: que, o te vas a una isla desierta -ya solo las hay para los
potentados que se las compran al gobierno de Tsipras, esa “esperanza
de la izquierda”- o te tragas
hasta la portería y la plaza de Vistalegre. No hay modo de zafarse.
Si no te encuentras la coleta de Macho Alfa en un canal, ves las gafas del Milhouse podemita en otro y, si no, te cruzas con la pija de
Irene Montero o la niña del colegio de monjas Rita Maestre, cogidas
ambas del bracete del zampabollos Ferreras, mientras ambas defienden
arrebatadamente a sus respectivos novios (compañeros,
se dice en plan cursi). Da
igual que de la tele no veas más que pelis y el ¿Cómo lo
hacen? de Discovery Max: te
repetirán las jugadas más interesantes en la prensa y las redes
sociales. Y es que la
telenovela podemita es es una farsa zarzuelera
(son todos muy patriotas),
si el género existiera, en la que no falta ningún elemento,
incluidos los de entrepierna, que se exhiben gratuitamente
en escaparate digital.
Sobreexposición, lo llaman
estos intelectuales de relumbrón complutense, que pierden el culo
por un micrófono y una cámara.
La
otra noche me desperté súbitamente y vi sentado en mi cama el
espectro de Errejón
recitándome de memoria párrafos de José Antonio Primo
de Rivera (“El
movimiento de hoy, que no es de partido, sino que es un movimiento,
casi podríamos decir un antipartido, sépase desde ahora, no es de
derechas ni de izquierdas. Porque en el fondo, la derecha es la
aspiración a mantener una organización económica, aunque sea
injusta, y la izquierda es, en el fondo, el deseo de subvertir una
organización económica, aunque al subvertiría se arrastren muchas
cosas buenas.”). A su lado,
Juan Domingo Perón, Žižek, Laclau y Guattari discutían sobre la
patria, el deseo, la
alquimia, los significantes
vacíos y la construcción de la hegemonía. Me levanté a toda leche
y salí pitando a
la calle en busca de un
cazafantasmas que me limpiara la casa de entidades no deseadas.
Pocos
días después descubrí a uno de esos podemitas, del género leal
compañero disidente podemita,
que me aclaró bastante el
significado de Podemos.
En su opinión es una cosa de
“flujos
deseantes”
(el anuncio inserto en la cabecera de su texto rompió el velo de mi
ignorancia, introduciendo la luz en mi cerebro con una clarividencia
deslumbrante)
Según
Victor Atobas, que así se llama el “autor”, en Podemos fueron
capaces de extraer las singularidades del filum (filo)
maquínico, de ese flujo-materia que devenía durante las protestas
[del 15M, del que debe ser
heredero el “literato”, a tenor del pedorreo].
Estratificaron dichas singularidades, haciendo oscilar
el agenciamiento del deseo hasta una articulación molar, o de las
grandes agrupaciones institucionales o partidistas, que produjo
“fenómenos de centrado, unificación, totalización, integración,
jerarquización, finalización, [y] que formaban una
sobrecodificación” ¿Cómo se
les ha quedado el cuerpo? A mí hecho unos zorros.
La criaturica, un
“preparao” aspirante a ayudante de aprendiz de “politólogo”
de segundo curso de estulticias varias y lecturas de Deleuze, según
confiesa en un comentario a su “artículo”, tras el pitorreo
suscitado por su verborreica diarrea, nos
aclara también lo que era el 15M del que Podemos es, en su “docta”
opinión, heredero: “La
lógica rizomática de las asambleas del 15M, los movimientos íntimos
de los manifestantes, eran pequeñas multiplicidades libidinales,
inconscientes, moleculares e intensivas, que se distinguían y
entraban en conflicto con los grandes conjuntos extensivos,
partidistas, molares, unificados, totalizados, organizados,
conscientes o preconscientes, como sería el caso de Podemos”.
Entendí “asambleas”. Es que
no soy politólogo. Yo soy más de "eso va a ser la junta de la trócola, que ha espilonchao el cilindro madre".
Podría
continuar desgrananado las virtudes elucidatorias -ser un pedante y
decir cosas sin sentido ni concierto es muy fácil- del texto de este mancebo pero
sería una pérdida de tiempo para mí y un pedo mental del 15 [Memo]
para ustedes y tengo mucho respeto a mis lectores.
2.-Y
en esto llegó la “abuela
Teresa”, la “abuela
de Podemos”
Confieso
que no conocía a esta buena señora hasta que me la descubrió el
Mesías de Podemos. Lo del Mesías vine
porque
en los navideños días de la bronca podemita con la
etiqueta
#ÍñigoAsíNo (es
que hashtag
suena a que se me agarrado a la garganta una miga de pan duro)
lanzado
por su escudera Irene Montero en el tonter (twitter) y seguida por la
ristra de
pelotilleros Echenique, Ramón
Especular, perdón, Espinar y otros varios asalariados podemitas, una
televisión tuvo a bien reponer dos geniales obras de los Monty
Python, “La vida
de Brian”
(Pablo, “yo digo
que eres el Mesías y de eso entiendo porque he seguido a varios”)
y los “Caballeros
de la mesa cuadrada” (posible
guiño perverso a las querencias metafóricas de Pablito a través de
Juego de Tontos). Si los podemitas no se toman en
serio, ni se tienen respeto, no ya a sus compañeros sino a ellos
mismos, ¿por qué iba a hacerlo el resto?
Pues
bien, parece que Pablito recibió una carta de la abuela Teresa de
Podemos, ex
votante del PSOE (lo que explica mucho de la psicología política de
muchos votantes de Podemos) la
cuál, ni quito ni pongo rey pero ayudo a mi señor (
“indiscutiblemente,
Pablo Iglesias el líder. Que no quepa duda. Es el que tiene la
fuerza”.
Que la fuerza le acompañe), le hizo llorar y reflexionar por
la pelea interna, que no es ideológica ni estratégica, sino de
poder e inquina personal entre un grupo de amiguetes de la Cúpula
del Trueno podemita, que han acabado hasta los mismos de verse las
caras y de decirse cuánto se quieren. Pasa en los mejores
matrimonios y, si hay poliamor, de modo múltiple, como en las
quinielas.
Ni
corto ni perezoso, Pablito, en un acto de contrición y humildad, más
falso que un euro de Oreo, decidió hacer un vídeo -¡cómo les
gusta ver su imagen por todos lados a esta pandilla de niñatos
viejóvenes!- para pedir perdón, o
eso decía él- por
el daño hecho a Teresa y los podemitas (suena a grupo pop). Lo hizo en un
relato de 8 minutos y pico en youtube en
el que él aparece en las más variadas instantáneas (solo le faltó
una besando al bebé de Bescansa) para mayor
honra y gloria de sí mismo, en plan mensaje navideño del jefe del
Estado, rezumando melaza empalagosa e indigesta, como es propia de la
casa, mientras se arrean hostias a cascoporro.
Podemos,
Pablito, Errejón y toda su troupe tienen la tendencia a la más
impúdica exhibición de sus inconmensurables egos de niños
malcriados, a sus riñas de patio de colegio, a su discurso vacío, su autobombo, a
hablar de la circularidad del universo de sus ombligos y de las
pelusillas que se alojan
en ellos, a recrearse en sus tonterías, que solo interesan a ellos y
a sus fanboys, a sustituir política por espectáculo lamentable, a
dar una de cal y cien de arena. Camuflan la realidad de un mundo injusto y desigual con un lenguaje
tramposo de la “gente”, en la que caben todos, hasta sus amados
pequeños
empresarios patriotas (como si en la pequeña empresa no se
sobreexplotara también al trabajador) y sus banqueros
con “sensibilidad
social”. Hablan de “pobreza
energética”
en lugar de pobreza sin más (que nace de la falta de salario, de un
salario miserable o de pensión digna) y de “soluciones
habitacionales”,
como en su día decía una Ministra de la Vivienda, tonta del culo,
de uno de los gobiernos Zapatero, con el fin de ofrecer cuchitriles o
trasteros infravivienda.
Cuando
uno no es instrumento válido solo le queda hablar desde su ego, en
una exhibición de narcisismo patológico y verse como un fin en sí
mismo. Rellenar el silencio con palabras vacías, ser
falsa bandera, al estilo del poeta frustrado Monedero que trata de ofender la memoria de Fidel, jugando con una frase de la canción de Carlos
Puebla (“llegó
el comandante y mandó parar”)
dedicada a la abuela de Podemos: “llegó
la abuela Teresa y mando callar”. Ni
la abuela Teresa, dicho sea con todo el respeto a su edad, una ex
votante del PSOE “a
muerte”,
y ahora podemita conversa, lo que no queda lejos del PSOE de los tiempos “progres”, es Fidel, ni ha logrado callar las estupideces internas, ni Monedero es el Ché, Lenin o Marx.
Monedero
es un mamarracho que pretende insultar la memoria de quienes no
pueden defenderse pero cuya obra les aúpa como gigantes de la
historia frente a este pobre enano mental y físico. Acabo de enterarme de que el yihadista, amigo de los rebanacuellos en Siria, Libia e Irak, y ahora errejonista, Santiago Alba Rico, se refería a él elípticamente cuando escribió hace 4 días, tras polemizar en su artículo con Manuel Monereo: "de otros, más pequeños, menos listos y menos honrados, no hablo"
Con
mucha más contundencia, eficacia y sentido de la oportunidad que yo le respondió el tuitero Rubén.
3.-Pablito,
“tronco”, deja la
“drogaina”, que te
la has metido “caducada”
Y es que cuando uno ya ha
perdido del todo el respeto por sí mismo, cuando ve peligrar su
incuestionabilidad e infalibidad cuasi-papal, cualquier charlotada
sirve para pedir la participación y el voto camuflado (hacia él) de
sus ya no tan fieles tropas. Abrazado a un tronco, con una chimenea
“encendida”, que parece tener un fuego tan de pegote como él y
su partido, nos habla ahora de la vuelta de Twin Peaks y la segunda
asamblea de Podemos. El culo y las témporas.
En Podemos siempre han sido muy
de chacras, akelarres,
chemtrails, terapias
naturales y cosas de ese tipo. Seguramente la ida de pinza de
Pablito le haya llevado por los caminos de la arboterapia o
silvoterapia de abrazarse a un árbol para reconfortarse en sus horas
de tribulación política y cargarse de energías espirituales. Pero
como estos días ha hecho mucho frío por las Castillas, en lugar de
irse a un bosque, en plan gnomo coletero, bien podría haber ido a la
gasolinera más cercana y comprarse uno de esos falsos troncos de
compost que venden para encender las chimeneas e inundarse de
energía positiva, abrazado a él. Y es que las cogorzas navideñas,
cuando estás cerca de llegar a cuarentón, duran más que en la
tierna juventud.
Este muchacho está convencido de
que él es la salvación de la gente: Pablito, “todos somos
contingentes pero solo tu eres necesario”. He ahí de donde nace la reciente frase de Carolina Bescansa, "todos somos sustituibles, excepto Pablo".
Mientras tanto, otros preferimos emplear aquel latinajo de Cicerón, "o tempora, o mores" , que un cachondo tradujo "libremente" como "o te emporras o te mueres"
Labels:
#ÏñigoAsíNo
,
abuela Teresa de Podemos
,
Echenique
,
Errejón
,
La casa de los líos. Podemos
,
La vida de Brian
,
MariCarmen
,
Monedero
,
Monty Python
,
Pablo Iglesias
,
tronco
,
Twin Peaks
30 de diciembre de 2015
"HACER UN VAROUFAKIS", EL REGALO POLÍTICO DE ESTAS NAVIDADES
Por
Marat
A
Yanis Varoufakis ya pocos le recuerdan. Entre la socialdemocracia
realmente existente -parece inútil recordar al personal que la
socialdemocracia ya no la representan los PPSS, puesto que se han
reconvertido desde los 90 en social-liberales, sino los excomunistas,
con o sin cambio de nombre, y el populismo “ni de izquierdas ni
de derechas”- se ha extendido una suerte de Alzheimer selectivo
que le ha llevado a olvidar a todo lo que tenga que ver con Syriza y
hasta con Grecia.
Muy
lejos, aunque muy cerca en el tiempo, quedan los actos conjuntos
entre miembros de IU y de Podemos con su homólogo griego y los
abrazos con Tsipras y otros dirigentes del partido del oxi (no)
transformado en nai (sí) a los dictámenes del capital europeo. Esta
amnesia es tan profunda como la desvergüenza y cinismo de dirigentes
y gran parte de las bases de ambas franquicias españolas respecto al
que consideraban su gran referente europeo. Pasaron del amor a la
indiferencia sin autocrítica alguna respecto a porqué habían
instituido a Syriza en su modelo político en un pispás (“Es
tan breve el amor y tan largo el olvido”. Pablo Neruda). A
Varoufakis intentaron estirarle unas semanas más como héroe
resistente y rebelde con causa tras la caudicación de su partido y
del gobierno del que formaba parte hasta entonces, simplemente por su
postureo como “enfant terrible” para la hinchada y por
haber dimitido como Ministro de Finanzas griego; dimisión que fue en
realidad un cese fulminante ejecutado por su amigo Alexis Tsipras
para corroborar que el orden reinaba en Berlín y mucho más en
Atenas.
Pero
Varoufakis no era un héroe. Sólo un bufón en manos de un monigote,
Tsipras, al que el capital manejó a su antojo incluso antes de ganar
las elecciones, cosa que muy pocos han querido saber en todo este
tiempo.
Poco
antes de sus horas amargas, tuvo cierto éxito una expresión: “hacer
un Varoufakis”. Para cada uno de quienes han empleado esta
expresión significa algo distinto. Y es lógico que así sea, en la
medida en que uno acomoda los conceptos a su propia ideología.
Para
ciertas personas de derecha, “hacer un Varoufakis” es insultar a
quienes pueden prestarte el dinero que necesitas y luego pedírselo.
Para cierta “progresía” es dimitir, vulgarmente “darse el
piro” y hacerlo con elegancia. Para mí es puro postureo.
Vestirse de Leónidas el espartano para comportarse finalmente como
Arquíloco, el poeta soldado:
“Un
sayo ostenta hoy el brillante escudo
que
abandoné a pesar mío junto a un florecido arbusto.
Pero
salvé la vida. ¿Qué me interesa ese escudo?
Peor
para él. Uno mejor me consigo”
Ya
nadie reivindica a Varoufakis, como tampoco a Tsipras o Syriza, salvo
los necios.
Pero
Varoufakis se resiste a ser olvidado. Como les sucede a otros
antiguos protagonistas -Aznar, González, Blair,…-, Varoufakis
quiere sacar la cabeza de la ingrata losa con la que le ha cubierto
la historia como, por otra parte, les sucede a casi todos los que
ayer fueron alumbrados por los focos de la mercadería política,
atentos ahora a otros productos y marcas personales.
Varoufakis
se ha descolgado apenas hace dos semanas con una propuesta de “red
o movimiento progresista europeo” que democratice Bruselas.
Afirma
el ex Ministro griego que “hay que meter a la gente que
desprecia la democracia bajo control de los ciudadanos”. Y en
línea con las tonterías que nos suelen regalar en España Iglesias
o Errejón añadió: "es mejor prender una pequeña vela que
maldecir la oscuridad".
Para
el gran falsario Varoufakis el mal no está en el capitalismo que se
apropia de lo público, destruye las conquistas históricas de la
clase trabajadora, empobrece a millones de personas y establece una
nueva forma de acumulación por desposesión.
Para
los charlatanes y farsantes como Varoufakis o Iglesias el origen del
dolor social no tiene que ver con una formación social y económica
concreta que refleja una estructura de clases profundamente desigual,
la cual en las crisis capitalistas se desvela con toda su crudeza.
Para
lo que están donde les han colocado sus amos -sólo los majaderos y
los ignorantes creen que los políticos alcanzan un lugar concreto
mediante el sufragio- es para señalar al espantajo institucional
(euro, Banco Central, Troika, Eurogrupo o lo que toque en cada
momento) y escamotear de la vista pública al poder real: el de las
grandes corporaciones industriales y financieras capitalistas que
dictan las políticas generales.
Por
eso este tipo de mamarrachos hablan de déficit democrático europeo.
“Odian la democracia, la tratan con menosprecio” dice el
curilla Varoufakis, refiriéndose a las instituciones de la UE.
Pretende este sujeto que todos ignoremos el carácter profundamente
oligárquico de origen de la democracia, sí, de la ateniense, la
primera. ¿Acaso votaban los ilotas (esclavos) o los metecos
(extranjeros) en Atenas? ¿Acaso no eran una minoría, ciudadanos
atenienses, libres y con propiedades quienes votaban y eran elegidos?
La democracia desde entonces a hoy es la democracia de una clase, por
mucho que ahora el derecho de sufragio sea universal (no para la
mayoría de los extranjeros en un país) y para una clase. ¿Qué
dicen al respecto la gran mayoría de los partidos con representación
parlamentaria? Que representan el interés general, a todos los
ciudadanos. Aludían Marx y Engels en “La ideología alemana”
a esa tendencia a disfrazar de colectivo lo particular al señalar
“la forma tergiversada bajo la que la beata e hipócrita
ideología del burgués proclama sus intereses propios y específicos
como intereses generales”.
Y
es que, en el fondo, Varoufakis no engaña, o sólo a lo hace a los
que quieren ser engañados: “Los problemas y las luchas de los
europeos son tan comunes que se puede crear una identidad paneuropea.
Si no lo hacemos, la UE se romperá. Somos la mejor oportunidad para
que la UE sobreviva”. Lo dejó
claro este autodefinido como “marxista errático”,
en el fondo un neokeynesiano que pide para la UE un nuevo New Deal,
cuando afirmó aquello de "La
cuestión que concierne a los radicales es esta: ¿deberíamos darle
la bienvenida a esta crisis del capitalismo europeo como una
oportunidad para reemplazarlo por un mejor sistema? ¿o deberíamos
estar preocupados respecto a como embarcarnos en una campaña para
estabilizar al capitalismo europeo?".
Y por si había dudas sobre el sentido de la respuesta a tal
disyuntiva, se respondió a sí mismo: "Para mí, la
respuesta es clara: Es menos probable que la crisis europea de a luz
a una mejor alternativa al capitalismo a que desate peligrosamente
fuerzas regresivas que tienen la capacidad de ocasionar un baño de
sangre humanitario, al mismo tiempo que extinguen las esperanzas de
movimientos progresivos para las generaciones futuras." En
román paladino, para
que no venga algo peor, apuntalemos a este capitalismo. Por
si alguno de ustedes creen que no es esa la intención que subyace
bajo sus palabras, el ex Ministro se empeña en que se le entienda de
modo suficientemente claro, para que no haya duda alguna
respecto a lo que quería decir:
"defender a un repugnante capitalismo europeo cuya implosión, a
pesar de sus muchos males, debe ser evitada a toda costa". Algo
así como qué asco me da usted pero me sacrificaré y le haré todo
lo que me pida y algún extra de regalito. De
ahí su obsesión con salvar sus instituciones europeas: la UE, la
unión de los mercaderes del capital.
Eso
son hoy los Varoufakis, los Tsipras, los Iglesias, los Errejones, los
cantamañanas como Monedero, títeres de refresco del capital ante
otras opciones ya quemadas. Y lo mismo cabe decir de los grupos
-IU/UP- que plantean la posibilidad de la salida del euro pero no de
la UE, como si ambos no representasen exactamente lo mismo.
Por
extensión, en nuestra realidad nacional hay muchos otros casos que
ejemplifican bien lo que es “hacer un Varoufakis”.
Es
“hacer un Varoufakis” reunirse en campaña de las generales, como hicieron los concejales
podemitas de Ahora Madrid, con los trabajadores en lucha de Coca-Cola
de Fuenlabrada, con los cuáles la marca se ha negado a cumplir las
obligaciones a las que estaba obligada por resolución judicial,
permitir luego el ayuntamiento podemita madrileño la colocación del
obsceno árbol navideño de la misma marca y responder, ante las
críticas de dichos trabajadores, de manera infame, mentirosa y
desvergonzada que creían que el conflicto ya se había resuelto,
cuando al visitarlos sabían que no era así.
“Hacer
un Varoufakis” es que la señora Carmena dijese al poco tiempo de
tomar posesión como alcaldesa de Madrid que se planteaba
remunicipalizar la limpieza viaria, salir luego con el globo sonda de
encargar dichas tareas a diversos colectivos de mujeres, mantener
después los acuerdos del PP de Ana Botella con las empresas
concesionarias privadas del servicio de limpiezas, proponer un
servicio social de trabajo universitario para que esos jóvenes
ayuden a limpiar la ciudad, con el consiguiente ahorro de puestos de
trabajo, para, finalmente, acabar sorprendiéndose ante un ERTE de
OHL y Valoriza-Sacyr, dos de las empresas concesionarias de la
limpieza municipal, que suspenderá temporalmente de empleo a 300
trabajadores. La firmeza de la Tierna Carmena ya la conocemos:
concesiva y claudicante de manera absoluta con el capital y flexible
hasta la nausea con el dolor de los trabajadores.
“Hacer
un Varoufakis” es presentarse como alguien que quiere hacer desde
el ayuntamiento políticas de igualdad y acabar practicando la
caridad de la iglesia católica invitando a cenar el día de
Nochebuena a unos 200 indigentes con la ONG Mensajeros de la Paz,
como ha hecho la señora Manuela Carmena, al igual que antes hacía
su predecesora Ana Botella del PP. Ni a socialdemócrata llega la
primera, pues son políticas socialdemócratas las que intentan
disminuir las desigualdades sociales desde una cierta “justicia
reparadora” frente al humillante “siente un pobre a su mesa en
Navidad” o, peor aún, vaya a acompañarle un rato a cenar que,
luego cuando acabe de hacerlo, ya sabe él cuál es su sitio: la fría
noche de la calle o el triste y humillante albergue.
“Hacer
un Varoufakis” es plantear en campaña que no se cedería ante los
intereses especulativos de desarrollos urbanísticos como la
“Operación Chamartín” para luego ir modulando el discurso desde
el “así no” hasta el “queremos trasladarle nuestra
voluntad de desatascar la operación. Fomento debe trabajar de la
mano con el Ayuntamiento en las cosas discutibles del proyecto, la
cifra de edificabilidad total del ámbito y el coste de las
infraestructuras, en el que el Ministerio tiene mucho que decir”
en palabras del Concejal de Desarrollo Urbano “Sostenible” (las
palabras lo aguantan todo), el señor don Ladrillo José Manuel Calvo
(de Ahora Madrid).
Por
en medio quedan las fotos de Manuela Carmena retratándose del
bracete de Cristina Cifuentes, tras comer juntas y “acabar” con
desacuerdos Comunidad de Madrid-Ayuntamiento o de la señora Carmena
en el palco del Real Madrid con el gran especulador inmobiliario y
del ladrillo Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid, del grupo
constructor ACS y comprador de políticos en cada temporada.
Resuelta
la cuestión legal que impedía la edificabilidad de viviendas en más
de tres alturas por el PP de la Comunidad de Madrid, al derogar la
anterior Ley del Suelo, unos días después del amigable paseo de las
dos madres de la patria madrileña, ya sólo quedan detalles menores
por parte de los podemitas municipales, como la propuesta de que se
construya un menor número de viviendas dentro del proyecto-pelotazo
“Operación Chamartín”. Eso sí, Ramón Espinar hijo de un padre
corrupto y tarjeta-black del PSOE, pudo tirarse el rollo en el
Parlamento Autónomo de que “se va a mercadear en grandes
operaciones como Chamartín o Mahou-Calderón porque una parcela con
una edificabilidad de ocho o diez alturas vale mucho más que una de
tres alturas”. En cada institución dicen una cosa opuesta para
consumo de forofos del partido de los círculos y de su adorada
alcaldesa. Quiero recordar que sobre la eventualidad de que la señora Carmena y su ejército de ediles saltimbanqui-podemitas se apuntaran al pelotazo de la Operación Chamartín ya escribí hace 6 meses. La evolución de los acontecimientos parece darme la razón.
“Hacer
un Varoufakis” es ir de empresario de la comunicación
progre-trotsko-podemita, como el señor Roures (sí, el de Público y
La Sexta, las sedes oficiosas de Podemos) o como la señora Ada
Colau, alcaldesa en cuya ciudad continúan los desahucios pero ahora
con sordina, que decía que los derechos de las personas deben estar
por encima de los intereses económicos particulares, lo que en su
boca era una mentira indecente, al defender la dación en pago, y
acabar siendo ambos socios circunstanciales en una operación
especulativo-urbanística con el intento de venta en Noviembre pasado
del edificio Imagina de Barcelona (70% del edificio es propiedad de
Imagina Media Audiovisual, 30% restante es del Ayuntamiento). De
haberse consumado, el pelotazo hubiera significado un montante de 30
millones de euros, a repartir como buenos socios. Habrá segundo
intento.
Por
cierto, “hacer un Varoufakis” por parte del señor Roures es ir
de empresario progresista y ser un moroso que debe a Hacienda a
través de Mediapubli, la antigua editora de Público, 1.622.516,62
euros. Eso sin contar el dinero que aún adeuda a los antiguos
trabajadores del panfleto digital.
No
sé si finalmente Pablo Iglesias hará un Varofakis con su propuesta
de referéndum para Cataluña -¿sólo para Cataluña? ¿Por qué no
también para Euskadi y Galicia? ¿Acaso no hay allí fuerzas
soberanistas?- pero, de momento, ya ha anunciado que su prioridad es
la Ley 25 de emergencia social, a sabiendas de que sin la derogación
del artículo 135 de la Constitución y muy especialmente de la Ley
Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
(LOEPFS), cuyo contenido está vinculado directamente al Pacto Fiscal
Europeo, es otro brindis al sol en línea con el programa económico
podemita. Y esa derogación no se producirá porque Bruselas ya le ha
dicho que alegrías económicas ninguna. ¿Acaso alguien es tan
cínico de afirmar que Iglesias haría algo distinto a Tsipras? El
propio Iglesias ya aclaró hace tiempo que Syriza hizo lo único que
se podía hacer. Y remachó: "Cuando en política no tienes
poder, no tienes nada, porque no cuentan las razones", y "un
Estado del sur de Europa tiene muy poquito poder".
De
momento Iglesias gana tiempo, pone un señuelo, que por la situación
económica y social de millones de personas puede que le funcione
relativamente bien, por delante del referéndum, la ley de emergencia
social y juega a favor de la repetición de unas elecciones en las
que sólo el PP y Podemos saldrían beneficiados. Pero para entonces
estaríamos ya en Mayo y, bien podría empezar a difuminarse su propuesta de
referéndum, no tanto para que le haga perder muchos votos en
Cataluña, Euskadi y Galicia pero suficiente para que en la España
profunda, una, grande y libre no le castiguen por separatista, como
dicen los barones del PSOE. Y es que tuvo un buen maestro en aquel
Felipe González del 76 que estaba a favor del derecho de
autodeterminación de los pueblos de España y luego acabó por ser
un puntal sólido de dicha “unidad patria”.
Por
último, “hacer un Varoufakis” es proclamar, como hizo el
candidato de IU-UP que Podemos se ha derechizado, que es la UCD
actual y que con un partido con esa evolución IU no hubiera buscado
la unidad popular, cuando lo intentó con un partido que estaba ya
muy derechizado hasta el último minuto antes de iniciarse el cierre
de las listas, y acabar planteando la necesidad de recuperar esa
misma “unidad popular” al día siguiente de las elecciones. IU
acabará integrada en dicho partido, con los dirigentes que acepte
Podemos, como el que selecciona con desgana las partes apetecibles de
un plato y casi todas sus bases embarcando en el populismo
derechizado y sostén del capitalismo. Muchos de los “disidentes”
de la actual dirección de IU subirán al barco por la pasarela, como
hicieron yendo a votar a tal coalición con el carné en la boca. Pero, eso sí, muy indignados.
Tranquilos, el día de Reyes todos los votantes giliprogres, de rojos nada, recibirán su juego de mesa “Házle un Varoufakis a la decencia política”.
Tranquilos, el día de Reyes todos los votantes giliprogres, de rojos nada, recibirán su juego de mesa “Házle un Varoufakis a la decencia política”.
Labels:
Ada Colau
,
Errejón
,
Garzón
,
Hacer un Varoufakis
,
Iglesias
,
IU
,
Jaume Roures
,
Manuela Carmena
,
Monedero
,
Podemos
,
Syriza
,
Tsipras
16 de septiembre de 2015
LOS PODEMITAS, COMO POLLOS SIN CABEZA
Por Marat
Una serie encadenada de estupideces propias de
quien, ya no es que hayan perdido la coherencia política porque nunca la
tuvieron, sino que incluso son patéticamente ridículos en su propia
incoherencia nos ha regalado la menguante secta podemita en los últimos días.
Tras enseñar Pablo Pablito Pablete su casa a la
reina de la casquería fina Ana Rosa Quintana, al estilo Mariano Rajoy o Pedro
Sánchez y sus pretensiones de parecer “personas normales”, ese estilo tan poco
sobrio y discreto que debe acompañar a cada dirigente político para no
banalizar su imagen como mero producto de marketing para consumo en los
supermercados electorales, el Señor de la Divina Coleta nos obsequió con la
defensa del oligarca e inductor del terrorismo de las guarimbas venezolanas,
que llamó a desconocer en su día los resultados de las elecciones democráticas
en aquél país –Leopoldo López- y que desencadenaron 43 muertos en la patria del
finado Presidente Chávez. Sigue la estela del gatazo gordo Felipe González,
asesor de multimillonarios y "empleado" de lujo de Gas Natural.
"A
nosotros no nos gusta, venga de quien venga, que se condene a alguien por hacer
política. En política las diferencias se tienen que resolver a través de
procesos electorales", dijo el sheriff de los
podemitas el pasado 11 de Septiembre. No me sorprende que haya quien por otros
motivos, seguramente menos justificados, encuentre paralelismos entre Pablo
Iglesias y el fascista de las 2000 abdominales José María Aznar.
Muy poco después Juan Carlos Monedero, Don
Politologón, en un alarde que lo mismo podía ser de verso libre que de reparto
de papeles, al estilo de como hacían en el pasado González y Guerra, para
contentar a la despistada dirigencia bolivariana sobre lo que en realidad es Podemos,
decidió insultar en una única declaración pública a la izquierda abertzale
vasca y a los sectores populares que apoyan al legítimo gobierno venezolano.
A la primera lo hizo –insultar-
al comparar al fascista protogolpista, e inductor del crimen político, Leopoldo
López y a la ya extinta kale borroka.
Se podrá disentir de la estrategia violenta que la izquierda abertzale vasca
empleó aquellos años de “socialización
del dolor”. Yo lo hago. La mayor parte de la actual izquierda abertzale lo
hace tácita, aunque no expresamente. Pero equiparar a la izquierda soberanista
vasca con los fascistas asesinos de venezolanos es, como poco, algo propio de
un sujeto inmoral, indecente y canalla. Detengo aquí mis epítetos para no
descender al nivel de este fascista que llama fascistas a los demás.
Y de paso, Wallet
(Monedero-Billetero) insultó la
inteligencia de la dirigencia bolivariana y del pueblo venezolano al tratarlo
de imbéciles y desinformados respecto a la identidad política de la izquierda
abertzale vasca, que podrá ser más o menos criticada, por ejemplo en la deriva
de una parte de ella hacia el reformismo socialdemócrata, pero que fue durante
parte de la larga noche del franquismo una punta de lanza contra el fascismo
español y por la recuperación de las libertades.
En un desdoblamiento
de personalidad digna del doctor Jekyll y Mr Hyde, el disminuido
(electoralmente) Pablito el pasado martes 15 de Septiembre declaraba: "un extremista, no sólo lo digo yo, lo
dice la oposición moderada venezolana. Y yo creo que está bien que defienda sus
ideas, y sin embargo en Venezuela hemos visto muchas veces a líderes opositores
alentar golpes de estado" ¿En qué quedamos, Pablito, López es un
condenado “por hacer política” o
alguien condenado por “alentar golpes de
estado”?
Los oportunistas, los
trepas, los populistas son “gente” sin principios ni convicciones que, como el
padre ideológico de Pablito, Zapatero, hablan en función de los sondeos
preelectorales y, como estos no le van bien ni por su ala derecha (grande) ni
por su ala izquierda (mucho menor y menguante a gran velocidad), hacen
declaraciones políticas antagónicas en su contenido para contentar a unos y a
otros, demostrando finalmente que no sabemos si estamos ante una parodia de político
o ante Cantinflas haciendo de político.
Pablito, el mal
remedo de Corbyn español, tiene un ego de dimensiones descomunales que, sin
duda, debe estar compensando carencias que habrían hecho las delicias del padre
del psicoanálisis, Don Sigmund.
Su artículo en El
País, diario del régimen al que tanto criticaba el Señor de los Círculos en el
pasado, y al que últimamente se está aficionando bastante como columnista del
mismo, que en su edición en papel se tituló “El
Pablo Iglesias Británico”, siendo cambiado posteriormente en la digital por
el titular de “¿Por qué todos hablan del
Pablo Iglesias británico?”, tras la queja de Pablito por lo que él
consideraba manipulación por parte de este medio del texto con el encabezamiento
entregado por él al diario, y finalmente modificado, es una evidente muestra de
lo que muchos psiquiatras y psicólogos denominan “delirio narcisista”.
El problema de los
políticos con delirio narcisista, patología tan bien retratada por el
inigualable Chaplin en la escena del globo terráqueo de “El gran dictador”, es que resultan, además de grotescos,
esperpénticos e hilarantes, peligrosos porque carecen de freno en su insana
pulsión de alimentar a su Narciso de bolsillo.
Ni el titular manipulado
por El País ni el original entregado por Pablo Iglesias que firma como Pablo
Iglesias un texto en el que se interroga “¿Por
qué todos hablan del Pablo Iglesias británico?” hacen buen servicio al Pablo Iglesias
español. Hace que se delate a sí mismo, es patético al compararse con un
político laborista con más de 30 años de trayectoria coherente como
parlamentario y pone el burro delante(él)
como elemento con el que supuestamente “todos” comparan a Corbyn.
Corbyn es un
socialdemócrata –más de izquierda que Pablo Iglesias y los discípulos de su
secta ni de izquierdas ni de derechas pero que nadie se engañe, no va más allá de ser eso, un socialdemócrata-, con conexiones ideológicas y de clase
en los sindicatos (Trade Unions), al contrario que Pablito que lo tiene con ese
engendro amorfo llamado “la gente” o con ese “escondeclases” sociales llamado
los “ciudadanos”. Corbyn hace 30 años que mantiene la misma línea socialdemócrata,
a la izquierda del social-liberalismo del Labour Party que instauró Tony Blair
(ni Gordon Brown ni Ed Miliband cambiaron esa orientación), mientras que Pablito
pasó en menos de dos años de decir que era comunista –decía-, luego
bolivariano, después ni de izquierdas ni de derechas, ahora socialdemócrata
modelo escandinavo,…¿mañana?
Y llegó la división
de los circulines cuando Alexis Tsipras y Syriza evidenciaron los límites
ideológicos, de campo de juego dentro de los límites de respeto a las reglas de
la institucionalidad que imponen los sistemas políticos burgueses a quienes los
respetan y, por supuesto, de coherencia.
Según cuenta el digital progre “El Diario” bajo el titular “Dos diputados autonómicos de Podemos viajan
a Atenas para apoyar a Unidad Popular, la escisión de Syriza”, la tribu
podemita está dividida en cuanto a qué socios apoyan en Grecia.
Mientras los trotskolights de Anticapitalistas
(antes Izquierda Anticapitalista), corriente de opinión-grupo de presión para
el logro de sofás de políticos profesionales, apoyan a la escisión de Syriza,
Unidad Popular, Pablito y el ínclito Errejón apoyan a Tsipras y Syriza por su “coraje
al convocar elecciones”. Mejor le hubiera ido a ese coraje si lo hubieran
empleado en defender a la clase trabajadora griega contra sus oligarquías
locales y europeas.
Lejos quedó
aquel “Aguanta Alexis” del tuitero
Pablito, cuando muy pocos veníamos avisando de que Syriza y el hijo del
constructor Tsipras venderían a la clase trabajadora griega y a su país y
cuando, poco antes del referéndum y justo después, quedo patente ya para muchos
que lo que decíamos muy pocos meses antes se había cumplido.
Según Jesús Rodriguez, de Podemos y
Anticapitalistas, "apoyar a Tsipras
ahora es una locura. El apoyo a Tsipras nos va a hipotecar, nos va a dificultar
que ganemos las elecciones porque lo que ha hecho Tsipras es consolidar el
discurso dominante del bipartidismo de que no hay alternativa, de que no hay
posibilidad de cambio". El hombre derrota por la herida electoral,
antes que por la ideológico. Y aclara ante la pregunta del periodista sobre si
Podemos sigue apoyando a Tsipras y Syriza: "que
yo sepa no se ha discutido en ningún órgano y lo que se ha expresado son
opiniones de dirigentes. Pero la mayoría de los sectores o están con Unidad
Popular o se ponen de perfil". Es la incoherencia, el cinismo y la
hipocresía de quienes en lugar de ideología y principios tienen ambición.
Yo no sé lo que se meten en vena o por la nariz los
podemitas y los miembros de su sanedrín pero no quiero de eso; sienta mal.
Tras ver su recorrido último tengo la tentación de
cambiarles el nombre y pasar a denominarles “podeminis”. Minis en expectativas
electorales, minis en ideología, minis en coherencia, minis en decencia política,
minis en inteligencia personal y colectiva, minis en fin. Y con estos quieren
fundirse los claudicantes PCE e IU. Otros que tal bailan.
Mientras tanto, en la campaña de las elecciones
catalanas, la derechuza mediática española emplea a los podeminis como ariete
en defensa de la españolidad de Cataluña. Quien tenga dudas sobre lo que digo que vea el lenguaje etnicista, lerrouxista y guerracivilista en un mitin preelectoral de Pablito de la semana pasada en Cataluña: "esa gente que no se avergüenza de
tener padres andaluces o abuelos extremeños tiene que sacar los dientes". Y los podemitas y su Cristo del Santo Narcisismo no se
quejan por el tratamiento que les da la Brunete mediática en esta campaña de Santiago y Cierra
Eggggpaña, se dejan querer. Veo a Marhuenderrrrr e Inda cualquier día hablando
del ejemplo patriótico de los podeminis y sus líderes, que no dirigentes.
Por cierto, aunque considero respetables todos los tipos de juegos sexuales, siempre que sean consensuados, el nivelón político que ha trasladado Pablito a la campaña de las elecciones catalanas con su respuesta a Lluis Llach (seguro que ya no pone "L´estaca" en sus actos), con aquello de "Parece
que a Lluis Llach también le interesa el sexo. Pues bien, si quiere le vamos a
dar sexo a Mas, le vamos a dar látigo en esta campaña", me ha creado una imagen visual entre el Mesías de la Coleta y el burgués Mas que he tenido que desterrar rápidamente con una inmersión por Internet en un capítulo de "Perdidos", para evitar tener pesadillas nocturnas de las que te despiertan gritando horrorizado y cubierto de sudor fío.
En cualquier caso, y dado que Pablito parece obsesionado por las "delicias" del BDSM y otras parafilias, le recomiendo este kit de juegos que acabo de encontrar en la red y que tiene el color corporativo de los podeminis.
En cualquier caso, y dado que Pablito parece obsesionado por las "delicias" del BDSM y otras parafilias, le recomiendo este kit de juegos que acabo de encontrar en la red y que tiene el color corporativo de los podeminis.
Labels:
Ana Rosa Quintana y la casa de Pablo Iglesias
,
kale borroka
,
Leopoldo López
,
Monedero
,
Pablo Iglesias
,
podeminis
,
podemitas
,
pollos sin cabeza
,
Syriza
,
Tsipras
,
Unidad Popular
2 de septiembre de 2014
CAUSAS DE LA CRISIS INTERNA DE PODEMOS
Porque Podemos vive una crisis interna, por mucho que lo escondan La Sexta, Público y otros medios pseudoprogres.
Por Marat
“Casta Wars” ha llegado hace poco al mercado español como videojuego cutre salchichero de un Pablo Iglesias Turrión (PIT, que no Brad) convertido en superhéroe que a base de mirada laser va destruyendo a l@s Aguirres, Indas y Marhuendas que tanta fama le han dado. Ideal para mentes simples y fans de Podemos.
PIT, que no Brad, seguramente hubiera deseado ser representado en otro tipo de videojuego, el de Juego de Tronos en el que el jugador fuese pasando niveles uno detrás de otro hasta llegar al último de ellos, matase a Joffrey, le arrease un morreo a lo Humprey Bogart a Cersei Lannister, o al revés, según gustos, derribase las puertas del castillo de Invernalia, se acercase a la nevera de la cocina y, mientras se preparaba un sandwich de Nocilla con caviar, fuese ensayando el discurso de autoinvestidura como el puto amo y señor de los Siete Reinos.
Al fin y al cabo, qué es Juego de Tronos y la explicación de la política a través de él sino una visión cínica de la realidad y un cosquilleo por la erótica del poder por el poder, por mucho que se intente disfrazar simbólicamente con las coartadas ideológicas -humanismo, altruismo, justicia,...- que se quiera. No deja de ser otra cosa que ambición megalómana de ejercer ese poder. Un Monopoly político más sofisticado que el de comprar varias calles y tres bancos con dinero de pega. Esto sin entrar en el significado que pueda tener, en medio de la un mundo tan profundamente injusto, desigual, de brutal opresión social, el recurso a la fantasía y la ficción como metáfora de qué: de un escapismo adoctrinador en la ceguera, el simplismo y la banalización del mundo.
A muchas personas que estén siguiendo la actualidad de Podemos les habrán llegado noticias dispersas, bien desde medios oficiales y alternativos, bien desde redes sociales, del tipo los Círculos se rebelan contra la dirección de Podemos y se declaran soberanos para establecer sus alianzas, enfrentamientos dentro de Círculos Podemos, acusaciones internas de que en Podemos hay trepas, miembros de Podemos critican su riesgo de derechización, críticas a que Podemos no fije posición sobre casi nada hasta la Asamblea de Otoño, etc.
La primera manifestación de que existía una crisis en Podemos la pudimos conocer en Junio, sólo un mes después de que esta formación, inexistente unos meses antes, y mediáticamente lanzada como obra de ingeniería política, obtuviese 5 diputados en el Parlamento Europeo.
En efecto, en su asamblea en Madrid, un número muy elevado de delegados de todas los Círculos Podemos de la región mostraron a primeros de Junio su rechazo a que la elección del “equipo técnico” que prepararía la Asamblea de Otoño de esta formación se realizase mediante una lista cerrada formada por miembros de confianza del señor PIT, que no Brad. Ante esta rebelión el señor Juan Carlos Monedero señaló “los Círculos no son democráticos”, con lo que demostraba su propio talante democrático y apuntó sin nombrarla a Izquierda Anticapitalista como posible urdidora de un intento de golpe de Estado en Podemos. No tardaría dicha formación en reaccionar y responder. Dos días más tarde emitía un comunicado en el que, entre otras cosas, afirmaba: “Los CÍRCULOS son lugares abiertos a la participación en donde cabe todo el mundo, venga de donde venga (…) Quien ve conspiraciones y golpes de estado donde solo hay democracia es que confía muy poco en la inteligencia de la gente de PODEMOS.” En un papel de mediador en aquella polémica Íñigo Errejón terciaba: “La discusión es nuestra seña de identidad”. ¡Y vaya si lo ha sido desde entonces, en ocasiones de forma más que incorrecta, como en Podemos Orense
Las primeras tensiones abiertas y públicas de Podemos del 9 de Junio pasado han marcado una tónica persistente y creciente en el partido. Difícilmente la frase del señor Errejón va a seguir funcionando mucho tiempo como justificación de un supuesto debate que enriquece a la organización. Antes bien, las fisuras internas se irán haciendo más y más evidentes, aunque los medios pseudoprogres tiendan a ocultarlo. Más recientemente un artículo en Viento Sur, la revista teórica de Izquierda Anticapitalista, muestra que las divergencias en el proyecto van haciéndose irreconciliables entre diversos sectores de la nueva formación. Aunque con un lenguaje frío, distante y neutral propio del entomólogo que mira un insecto desde el microscopio, el texto es demoledor por los riesgos hacia los que apunta y coincide en muchas cuestiones con lo que algunos habíamos apuntado sólo un día antes.
Podemos vive una crisis interna, que detonará con fuerza inusitada según vaya creciendo y su abordaje se posponga, a la que los medios pseudoprogres han puesto sordina pero un cáncer no desaparece porque se intente negar.
Viviremos aún un período en el que la espuma del entusiasmo y la “ilusión” continuará subiendo y burbujeando, sobre todo entre el acrítico hooliganismo de aluvión más despolitizado y menos formado políticamente pero, cada vez más, tendrá que convivir con conflictos internos, des-”ilusiones” y, lo que es peor, debilitamiento y abandonos de sus corrientes internas de “izquierda”, lo cuál confirmará la tesis de Podemos como opción de derechas revestida de aparente izquierdismo.
Esto es algo de lo que en Podemos ya son conscientes. Vean la “amable” respuesta del miembro del equipo de redes sociales de @ahorapodemos, el señor José Rosales, a la retirada pública anunciada en twitter del apoyo a esta formación por parte del actor Willy Toledo. Cuando éste es el tipo de respuesta que dan los miembros de dicha formación a quienes con una notoriedad pública, tanto en la lucha como en su profesión, les retiran su simpatía, está claro que una mezcla de ira, nerviosismo y soberbia les está nublando el entendimiento más de lo que lo ha hecho ya.
Para comprender la crisis que vive esta organización es necesario interpretar los hechos que aparecen dispersos a partir de unas claves explicativas que nos ayuden a comprender lo que está pasando dentro.
En mi opinión cabe interpretar la crisis actual de este partido desde tres parámetros principales, sin que ello signifique que no operen otras variables secundarias pero también relevantes
a) Antagonismo entre la “promise” inicial de horizontalidad y asambleismo y la realidad de una dirección oligárquica que anula la democracia interna:
En el mundo del marketing, en donde nace Podemos, la “promise” es el beneficio que ofrecen marcas y productos a través de su publicidad. Pero, puesto que muchos productos y marcas ofrecen un mismo atributo básico -lavar más blanco en los detergentes de lavadora, por ejemplo-, la clave está en el beneficio diferencial que un producto o marca pueda ofrecer -blanco como el primer día y sin deteriorar las prendas-. La clave para una marca como Podemos estaría pues en el beneficio diferencial que ofrece y que otras organizaciones parecen no ofrecer.
Dentro del marco de la democracia capitalista el marketing de consumo y el marketing político obedecen a las mismas reglas, del mismo modo en el que las técnicas demoscópicas para medir actitudes, comportamientos, percepciones, valoraciones y opiniones es el mismo en el mundo del mercado que en el de la política. Digo yo que será por algo.
Pues bien, la “promise” específica de Podemos, su beneficio diferencial, ha estado desde el principio en la forma, en el modo en el que se establecen las decisiones políticas. Lo importante no era el producto final (su programa político, su ideología, su proyecto) sino el proceso de toma de decisiones: asamblearismo, horizontalidad, participación democrática, democracia directa, decisión entre todos, elección de dirección de abajo a arriba, soberanía de los Círculos Podemos frente a la “verticalidad”, decisión entre unos pocos y maquinarias de otros partidos no representativas de las bases y los “ciudadanos” o de “la gente" (el concepto clase social es irrelevante en este plano para Podemos y una categoría “desfasada”).
Pero la realidad es que esa “promise” ha demostrado ser una gran mentira.
Ya he aludido en un artículo anterior al proyecto de oligarquización de la dirección de Podemos, según su Documento-Preborrador de Principios Organizativos de Podemos y al modo en que se blinda al Portavoz (PIT, que no Brad), ala gran mayoría del Consejo Ciudadano (equivalente a un Comité Central o Nacional) y al Consejo de Coordinación (Comité Ejecutivo), que no es elegido por las bases sino cooptado por el Consejo Ciudadano.
Ello ha provocado reacciones de oposición de distintas asambleas de Podemos que han exigido varios portavoces de la organización, en lugar de uno sólo, ante la evidencia de que PIT, que no Brad, quiere entronizarse como reyezuelo de la misma -señalando que sería “una buena cura de humildad el que esa persona tenga que compartir el puesto con otros 2 ó 3”- así como propuestas de que el Consejo de Coordinación se desvincule del Consejo Ciudadano y sea también elegido por la Asamblea Ciudadana trianual.
El eurodiputado Pablo Echenique acaba de sumarse a la ola iconoclasta que pretende el corte de la coleta del torero PIT, que no Brad, al pedir que sean ¡7 los portavoces, 7! de Podemos y proponer mayor independencia de los Círculos. "Tu quoque, Paulus, fili mi!". El Thermidor de Podemos ya está aquí. Pablo, Némesis de otro Pablo.
Por otro lado, el Protocolo de Validación de los Círculos ha sido diseñado con el fin de atar en corto a las bases y ejercer el control pleno de la organización desde el núcleo de dirección de la misma.
La Comisión de Garantías -lo que en otras organizaciones se conoce como Comisión de Garantías y Control- tendrá un poder sancionador enorme: de admisión o no de los Círculos como parte integrante de Podemos, de reconocimiento o no de las decisiones adoptadas por los Círculos y de disolución de Círculos o de expulsión de miembros de la organización, como puede comprobarse en el citado protocolo.
Aunque dicha Comisión de Garantías sea elegida por la Asamblea Ciudadana de Podemos, el peso que la dirección y, en concreto de los principales dirigentes en la orientación del voto hacia las personas que conformarán dicha Comisión, va a determinar de un modo claro el grado de dependencia/independencia de la misma. Esto es algo a lo que muchos delegados en las Asambleas Generales y Congresos de las organizaciones políticas apenas conceden importancia pero dicha Comisión es clave cuando la unidad de las organizaciones se quiebra y los enfrentamientos se hacen a cara de pero y con actuaciones más o menos dudosas por unas u otras partes. Eso el equipo técnico actual de Podemos, que está haciendo grandes esfuerzos para perpetuarse como dirección definitiva de la organización, lo sabe.
El Protocolo de Validación de los Círculos ha sido cuestionado por muchos Círculos en cuanto a la soberanía de los estos para establecer sus decisiones en materia de elecciones municipales, puesto que apartado a) del capítulo 12 del mismo señala: que “los círculos son soberanos para tomar decisiones en su ámbito territorial... ¡siempre que no contravengan las decisiones de los órganos electos de mayor representatividad territorial!” Y, por si no quedará claro, el señor Miguel Bermejo, miembro del equipo preparador de la Asamblea de Otoño y que además es uno de los redactores del borrador de protocolo, se lo aclara: “Los círculos tendrán que saber seguir la línea política marcada”. Y punto.
La cuestión de la tensión interna en Podemos sobre los límites a la soberanía de los Círculos en materia de decisión electoral ante la proximidad de las municipales está siendo estimulada por el enfrentamiento de intereses entre las diferentes ambiciones que hay dentro de la organización: la de los trepas del equipo de poder central frente la de los “trepillas” locales que ya se ven concejales -quizá de obras, quizá de hacienda municipal- o incluso alcaldes. Y para muestra sirva el botón de la ex coordinadora de UPyD que es actualmente nueva portavoz de Podemos en Jerez
Es llamativo en este sentido que la dirección Gran Trepa Central de Podemos aluda a la cuestión de controlar la entrada de arribistas y “trepas” en localidades en el marco del próximo proceso electoral, como señala Errejón jr. o como con anterioridad ha apuntado Pablo Echenique, que afirma conocer “de primera mano” casos de “trepas” en Podemos. ¡Y tan de primera mano! De la suya.
El descontrol de la organización por parte del Equipo Gran Trepa central podría provocar que aquella se le convirtiera en un Reino de Taifas y que PIT, que no Brad, acabase mandando en ella menos que el chófer de Rita Barberá.
De ahí que la dirección de Podemos se plantee limitar el número de localidades en las que presentará candidaturas el año próximo como forma de frenar el descontrol de ambiciones de soberanía de los Círculos, de ambiciones personales de arribistas que les puedan hacer la competencia y duden de qué tipo de políticas de alianzas llevar a cabo ¿Ganemos sí o no, con IU y otras organizaciones -opción que parece tener menos posibilidades, ya que su objetivo pasa por cargarse a IU, con la ayuda de caballos de Troya internos en esta organización- solos,...?
Es obvio que un partido político necesita una visión global y unas pautas comunes sobre línea política general, cuestiones como alianzas, elecciones, etc. pero el equipo Gran Trepa Central de Podemos vendió que ellos no eran un partido sino un movimiento -aunque se registraron como partido en el Ministerio del Interior, con la cara de su Mesías PIT, que no Brad- para enfatizar su democracia asamblearia, su carácter horizontal y la soberanía de sus Círculos. Y es que, parodiando a “Rebelión en la Granja”, todos los Círculos son soberanos pero hay unos Círculos (el Gran Círculo Central) que son más soberanos que otros (la p... base).
En cualquier caso, llama la atención cómo el debate sobre la ausencia soberanía de los Círculos territoriales respecto a las alianzas y decisiones de política electoral, hace que los autores del Protocolo de Validación de los Círculos lo hayan utilizado como señuelo y les hayan metido a estos un gol por el centro de la portería justo desde el inicio de dicho protocolo: “Artículo 1. Un círculo territorial requiere para su constitución de una asamblea constituyente en la que participe al menos el 1% de los miembros de Podemos en ese ámbito territorial y en cualquier caso un mínimo de 5 personas.”
¿De verdad que no han visto la jugada? ¿Basta con el 1% y un mínimo de 5 personas? ¿Y se redacta por parte del equipo técnico preparatorio de la Asamblea Ciudadana de Otoño? ¿De verdad que no han visto la intención de constituir poderes fácticos iniciales y cohesionados que en una posterior asamblea local del Círculo correspondiente tome el mando del mismo en previsión de una composición de asamblea posiblemente un tanto díscola con la política del partido? ¿De verdad que no han captado que ese truco de un desproporcionado y absurdamente bajo “1% de los miembros de Podemos en ese ámbito territorial” está pensado para ir conformado direcciones obedientes a la dirección central, que luego serían más fácilmente ratificados por la fuerza de los hechos de que quien constituye lleva ventaja para ser dirección? ¡Vaya con esta generación JASP! (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados, o eso dicen ellos).
b) Sólo pueden convivir desde la extrema derecha hasta falsos izquierdistas si el partido no es más que eslóganes, cabreo de taberna y un par de enunciados que enganche
Hace ya muchos años, los que somos lo bastante mayores para haberlo vivido fuimos testigos de un fenómeno de marketing y es que Podemos es fundamentalmente eso, marketing, realmente curioso, maravilloso incluso o “meravigliao”, como prefieran. Me refiero al famoso “Cacao Maravillao” de Tele 5, proveniente del “Cacao Meravigliao” de la por entonces berlusconiana RAI, en concreto de su programa Indietro tutta!. Un grupo de esculturales mulatas brasileñas hacía las delicias de la gran mayoría del público masculino, y de parte del femenino, que se encontrase entre los 10 y los 97 años, contoneando sus caderas en una samba que anunciaba la marca del patrocinador del programa, en España en el programa de Emilio Aragón VIP Noche. Eran los tiempos en que Tele 5 era conocida Teleteta.
En Italia y España cientos de miles de amas de casa y hombres de todas las edades se lanzaron a buscar en los supermercados tan prodigioso cacao, quizá más por una creencia inconsciente en alguna propiedad afrodisiaca del producto que por su posible sabor u otras cualidades organolépticas del producto, ya que la canción no decía nada en concreto sobre el mismo; tan sólo que era meravigliao o maravillao. El caso es que el cacao no existía y el sponsor de ambos programas tampoco.
Con la información que me llega de Podemos tengo la misma sensación que con el Cacao Maravillao: que este producto/marca no existe.
En cualquier caso, creo que someter a muchas mujeres y a una parte de los hombres a la visión del espectáculo de PIT, que no Brad, Monedero y el curilla Errejón jr. moviendo las caderas arrasaría sus libidos como si de batidos de napalm y no de cacao se tratase.
Podemos tiene un eslogan: “contra la casta política”. En ello coincide con el vecino del 5º C, que está encabronado porque le hacen trabajar más horas que las de contrato pero nunca dirigirá su ira contra su empresario, con el del 3º A, que es un empresario sin pasta suficiente para comprar la voluntad de un concejal del Ayuntamiento en su contrato de mobiliario de oficinas, con el del 1ºB, un taxista autónomo a punto de jubilarse que se cree empresario, con el chaval del 2ºD, que no tiene ni puñetera idea de política, pero que le pone que le hablen de democracia participativa y ver vídeos del coleta en youtube diciendo que su partido es la caña y “lo nuevo” y con la funcionaria cincuentona del 4º E encabronada porque no le han subido de la categoría B a la A, ella que lleva tantos trienios acumulados y que dispararía contra cualquier político bajo cuya responsabilidad se encontrase.
Y Podemos tiene también dos reclamos, que no propuestas:
1)Auditoria de la deuda pública e impago de la parte ilegítima: No dice “la deuda no se paga” ni plantea renegociar los intereses de la deuda. Dice auditoria, lo cuál está muy bien para justificar que Podemos considere en un futuro la necesidad de pagarla, una vez que la auditoria demuestre la imposibilidad de separar el flujo de deuda privada y pública ya que, en la práctica es muy difícil separar deuda de las familias y empresas con los bancos que son rescatados con dinero público. ¿Cómo saber qué parte de la deuda es ilegítima más allá de la derivada de las cuantías de sobresueldos de sus grandes ejecutivos?
2) Renta Básica: un concepto cuyo precursor fue Thomas Payne, un liberal estadounidense de origen inglés antiimpuestos y opuesto a la izquierda jacobina de la Revolución Francesa. Actualmente otro de sus defensores es Philippe Van Parijs, un anarcocapitalista que se entiende bien con un sector de los trotskos y podemistas más pro renta básica.
Pero no condenemos el concepto por su origen sino por lo que significa: un modo de desmovilizar a quienes tienen razón para la protesta porque aquél al que le cae todos los meses una renta mínima es alguien que ya no tiene demasiados motivos para protestar en un mundo cada vez más desigual. Y, por supuesto, es también un modo de comprar voluntades, silencios y lealtades inconfesables hacia el donante: el gobierno de turno.
En los Países Bajos existió entre los años 70 y 80 del pasado siglo una forma de renta básica para cualquier joven que no tuviera trabajo. Uno podía ser ser squatter y vivir al margen del mundo y de cualquier necesidad de lucha que no fuera más allá de sus pisicodélicas y alternativas, pero ajenas a la colectividad, utopías. Vamos, un modo de estar integrado pero creyéndose uno revolucionario.
No busque usted en Podemos muchas más concreciones. Una organización que pretende superar el eje izquierda-derecha no tiene demasiada prisa en darlas. Sabe que cuando lo haga se le señalará como de un lado o de otro. Otros intentaron antes que ellos hacer la cuadratura del círculo: los Verdes en Alemania, hoy esbirros de la OTAN y sus intervenciones o, en España, Ciudadanos y UPyD. Sólo para el PP estas dos organizaciones son de izquierda, como sólo para el PP Podemos es extrema izquierda.
Pero las elecciones municipales se acercan. Lo que valió para las europeas, robarle a IU su programa, posiblemente no valga en estas y, ante el hecho de que van a ocupar espacios de gobierno real, y no sillones en el Parlamento Europeo, hay seguidores o interesados en Podemos que se inquietan, empiezan a ponerse nerviosos y se preguntan: Si, vale, casta, Renta Básica, Auditoría de la Deuda, ¿pero hay algo más? Y el entorno votante o simplemente curioso quiere saber más cosas: ¿de qué van, además de representar el cabreo del venido a menos, arreglarán lo suyo y lo de su cuñado? ¿Podemos va a llevarles a la Tierra Prometida de los buenos años de gasolina más barata y vacaciones en Torrevieja o les dará de comer democracia 2.0? Porque la mayoría del personal es así y el de Podemos es particularmente de ese modo.
Y cuanto más tarden en decir que lo suyo es hacer lo que quería Zapatero pero saliéndoles bien y con mucha aplicación 2.0 porque estos de revolución social nada de nada, ni sus bases ni sus votantes la quieren ni en pintura, antes va a cuajar una crisis de confianza en Podemos que por ahora sólo va conformando una incognita cada vez más gorda, pesada y visible.
c) Tensiones entre la creciente extrema derecha en Podemos y una menguante izquierda que se irá alejando de la organización
El problema cuando se es una marca de consumo que ha entrado en el circuito de la moda, como un vestido de Versace o, más modesta y vulgarmente, como cualquier petard@ que esté ahora en auge en Sálvame, es que hay una demanda diaria de noticias sobre esa marca.
Cuando la marca no es capaz de gestionar su comunicación -léase publicidad pura y dura- es el entramado mediático político el que la sustituye en esta función.
Pero dado que la marca es un valor que no ha sido construido más que en unos conceptos muy básicos y presenta una estructura de imagen absolutamente evanescente, ésta se va conformando sin una estrategia propia generada desde los gestores de la misma. No se pierdan. Estoy hablando de Podemos, de su vacuidad como marca, de su falta de contenidos programáticos y la ausencia de cohesión en los mensajes que los notables de la organización emiten. En consecuencia, la comunicación que genera provoca distorsiones en la percepción de la formación política.
Pongamos un ejemplo para ver de qué estamos hablando. Cuando Carolina Bescansa afirmó que aborto no era un tema que construyese potencia política de transformación y por tanto no era un tema prioritario, resultó evidente que Podemos no tiene fijada postura en un tema fundamental para cualquier formación política y que esta señora suelta lo primero que se le ocurre y acaba cabreando a parte de sus bases, aunque Podemos Feminismos prefiera afirmar que se ha descontextualizado sus declaraciones y actuar como grupo-casta gremial, tapando a quien mete la pata y demuestra que no tiene asumido cuestiones que el feminismo hace siglos que ya no necesita discutir.
Y del mismo modo, cuando se carece de política, de nuevo la señora Carolina Bescansa acaba improvisando -o diciendo lo que realmente piensa- en relación con el alto porcentaje de empresarios que vota a Podemos, según el último estudio del CIS (Digo yo que no serán bolcheviques estos empresarios y que algo habrán visto en Podemos para votar a este partido). En concreto sus perlas sobre la cuestión son las siguientes: “Los empresarios dignos y decentes, que son la mayoría, están muy en contra de la corrupción en el ámbito público y cómo esta repercute en el ámbito privado. No hay ningún motivo para creer que los empresarios no están a favor de la defensa de los derechos humanos.No sorprende que nos respalden los empresarios"
¿Necesitan ustedes ejemplos sobre cómo están actuando los empresarios de este país como corruptores de una parte de los políticos y como explotadores de la clase trabajadora?
¿Tienen ustedes dudas de que la señora Bescansa es de derechas? Al menos a los miembros del Círculo Podemos Trabajasorx de Madrid sí que se lo parece y con un enfado más que notable se lo hacen saber.
Como consecuencia de una ausencia de un contenido político definido, de unas posiciones mímimante establecidas en cuestiones que para cualquier organización debieran ser prioritarias porque le dotan de identidad, no existe autoridad política de la dirección para marcar pautas. No tiene argumentos a los que agarrarse para decir qué es línea política de Podemos y qué no lo es.
Así ha surgido un Círculo Podemos Musulmanes, que en las redes sociales y en las propias bases y entorno de la formación política ha creado tensiones entre quienes entienden que una organización, si no de izquierdas, al menos progresista, debe ser laica, lo que supone que personas de cualquier credo religioso puedan pertenecer al partido pero a título personal, dado que la creencia religiosa es una cuestión de fe privada y particular -véase la ironía con que se abre este hilo de Plaza Podemos-, y quienes afirman que no admitir que los musulmanes se organicen como entidad colectiva dentro de Podemos es marginarlos e incluso una forma de islamofobia.
A estas alturas que haya personas en Podemos que cuestionen la laicidad que debe tener una organización política ya nos dice varias cosas de ellas.
La primera que, además de ser unos ignorantes, son unos reaccionarios, porque desde la Revolución Francesa el laicismo ha sido precisamente un factor posibilitador de la convivencia entre creyentes de cualquier religión y no creyentes. En el marco de una involución de ideas políticas, filosóficas y éticas en que vivimos todo cabe en Podemos, del mismo modo que las personas de derechas y los empresarios explotadores también.
La segunda, y particularmente importante, la visión de partido y sociedad totalitarios de quienes sustentan que dentro de Podemos deben organizarse de modo colectivo, y no como adscripción individual, las distintas corrientes religiosas. Aclaro este punto: La creación de un Círculo Podemos Musulmanes justifica la creación de otros Círculos Religiosos dentro de la organización, lo que no es sino intentar que el partido integre en su interior a toda la sociedad, olvidando que ésta es compleja, diversa y a menudo contradictoria en cuanto a los intereses que la componen y que intentar representar en un sólo partido a toda esa pluralidad no es sino un modo de negarla porque para expresar esa pluralidad existen otras muchas organizaciones políticas, sociales, culturales, económicas, religiosas, etc.
La combinación de autoritaritarismo de la dirección de Podemos en determinadas cuestiones y de indolencia ante cuestiones como el de la constitución del Círculo Podemos Musulmanes, que se les presenta como una patata caliente a la que no saben cómo hincar el diente, actúa como un multiplicador de tensiones con unas bases que crecientemente cuestionan no ya su oligarquización primero y el arribismo después sino la incompetencia de sus dirigentes para dar respuesta a cuestiones que se viven como una fuente de problemas.
Cuando miembros de Podemos plantean, en esas Ruedas de Masas que organizan los dirigentes con la base, temas posiblemente conflictivos, no resueltos o simplemente no definidos, la respuesta es siempre la misma: “Eso lo decidiremos entre todos en la Asamblea Ciudadana de Otoño”. Este mantra es repetido por una parte de los hooligans de Podemos, los más ignorantes y acríticos que, como las ovejas y aves de “Rebelión en la Granja” seguirán las sencillas consignas que sus jefes les inoculen, comportándose cuando su ilusión se les venga abajo como los más susceptibles de integrar opciones de extrema derecha, dado su apego a la autoridad.
La conclusión es obvia: se monta un partido, se nombra una “neocasta” con intención de perpetuarse en el poder de la organización y lograr disfrutar de la erótica del poder institucional en el futuro, se le añaden unos aderezos de marketing -tres frases, no más- y tira para adelante. Arribistas con un rebaño de ignorantes detrás, agitados por un populismo que ni sus propios dirigentes niegan, al menos no el señor Errejón tan inspirado en un peronista pseudomarxista como Ernesto Laclau.
Más allá de la condición de trepas de determinados individuos, de la degradación de las izquierdas que han posibilitado que esto suceda, hay una hoja de ruta y unos objetivos que se irán desvelando según pase el tiempo y que explican el apoyo mediático tan decidido a Podemos, por encima de la aparente crítica, que parece combatirle en ocasiones pero que le engorda. Quizá noticias de este tipo vayan haciendo de entrantes al menú, no publicado en la carta de esta organización, que más temprano que tarde iremos degustando.
Es evidente, y los medios de comunicación del capital harán todo lo posible para que no transcienda porqué Podemos es su baza en estos momentos, que hay una guerra larvada dentro de la organización que se va a expresar entre los mayoritarios sectores de derechas del partido y la minoría de “izquierdas”, si es que se puede ser de izquierdas aceptando el discurso de un partido que desde su fundación ha dado prioridad a la lucha contra la “casta política” y no contra el capitalismo, que considera que el eje derecha-izquierda está superado y que hace de “la gente” su sujeto político y no de la clase trabajadora.
En este sentido merece la pena detenerse en el documento de varios militantes de Izquierda Anticapitalista, publicado en Viento Sur, revista teórica de esta organización, y no simplemente en la web del partido, anticapitalistas.org, lo que es altamente significativo respecto a la importancia que dicho partido da al citado documento. Éste lleva por título “Podemos y el anticapitalismo actual”. Hay que reseñar que Izquierda Anticapitalista es el núcleo militante inicial de Podemos y el que aporta prácticamente los únicos activistas que posee el nuevo partido fuera de Internet.
Este documento, expresado con un lenguaje pretendidamente neutral y como si viniera de un científico social y no de un grupo de militantes realmente irritado con la deriva oligárquica, derechista, populista y con un lenguaje y unas coordenadas ideológicas ajenas a la izquierda, no puede evitar sin embargo que aflore en el análisis del mismo toda la evidencia de un creciente distanciamiento y potencial enfrentamiento, que actualmente se presenta mudo y larvado, entre dicho partido matriz y la organización que lo engloba.
Vean, a su vez, con qué “amabilidad” se trata desde los miembros de Podemos que no son de Izquierda Anticapitalista a ésta organización. Y éste es sólo un botón de muestra. Hay muchos más que expresan un lenguaje guerracivilista interno.
La posibilidad de que el choque de trenes se produzca entre ambas corrientes del partido es algo que ya algunos medios apuntan. Y es que el derechismo mal enmascarado de quienes pretenden dejar en un segundo plano la realidad de la explotación del capitalismo sobre la clase trabajadora y la necesidad de la lucha de clases no deja lugar a dudas de lo que es Podemos en realidad, sobre todo cuando tratan de justificarlo sus epígonos políticamente más pragmáticos, mediocres y representativos de los intereses meramente reformistas y antirrevolucionarios de la clase media.
Llamativamente, otro miembro de Podemos escribe en la misma web anterior, rebelion.org, y expone un texto en el que abiertamente expresa la tensión de la dualidad entre un “alma” reformista y decepcionante de Podemos y un supuesto potencial más radical de dicha formación.
En mi opinión, estas tres claves ayudan a explicar en gran medida la crisis interna que vive Podemos, a la que aún se le está poniendo mucha sordina desde los poderes fácticos que impulsan su ascenso, pero no son las únicas.
Hay, al menos otras dos, que cooperan a dar una visión más amplia y, tal vez, más completa a este análisis.
d) La soberbia de sus dirigentes y de la clá Podemos.
Este defecto tiene muchos otros nombres: altivez, orgullo, altanería, arrogancia, vanidad, engreimiento, impertinencia, jactancia, endiosamiento, suficiencia, fatuidad,...
Son muchos y todos de gran fuerza expresiva pero soberbia los resume muy bien en un castellano que los abarca plenamente.
La soberbia provoca un mal de altura que hace perder la perspectiva y una visión conforme a la realidad.
Decía Plutarco que “los dioses ciegan a quienes quieren perder” y, en verdad, deben quererlo porque tanto los dirigentes de Podemos como sus fans, la clá que les aplaude y ríe las gracias, parecen haber perdido la agudeza visual para verse a sí mismos a través de sus frases:
“Pablo Iglesias es el político más preparado de todos” (adulación general entre los podemistas)
“Esto de la unión de la izquierda me suena a viejo” (Pablo Echenique)
“No es fácil ser Clint Eastwood en el Parlamento Europeo” (PIT, que no Brad)
“Soy Luis Alegre y podéis preguntarme lo que queráis” (gracias por la condescendencia, hombre)
“Somos la referencia de la oposición” (Juan Carlos Monedero)
“Pablo Iglesias nos ha salvado. Antes de él ningún político luchaba por nosotros” (un entusiasta en facebook ligeramente desmedido)
La lista de frases llenas de jactancia sería interminable. Tampoco es cosa de recrearse excesivamente en ellas.
Pero todo el que se da a sí mismo un autobombo excesivo -no se trata de tener falsa modestia pero sí de admitir que una parte del éxito no viene sólo de uno mismo sino que, en ocasiones es regalado- acaba por provocar una profunda aversión y antipatía.
e) Las actitudes totalitarias y fascistas
Hasta ahora las reacciones viscerales y de insultos frente a los argumentos por parte de los seguidores entusiastas de Podemos los había atribuido a su falta de cultura política y la frustración que produce no tener la capacidad de contraargumentar que sí cabe reconocer claramente en sus dirigentes. La capacidad de debate es un arte.
Pero cuando ante el twit de Willy Toledo leí en muchos comentarios de webs y en redes sociales el grado de agresividad en los insultos de los fieles de esta nueva religión, agresividad y suciedad en las respuestas que hace años venían de la extrema derecha pastoreada por la Brunete Mediática, me dí cuenta de que no era limitación de recursos intelectuales simplemente lo que había en esa gente sino una especie de gen fascista que lincha y apalea al que les abandona desde posturas que les cuestionan plenamente.
El señor Monedero esperó al artículo en el que Willy Toledo respondía con sólidos argumentos políticos a todos los insultos recibidos para soltar sus exabruptos contra él y contra Joaquín Sabina, que les había hecho otra crítica distinta a la del actor, en mi opinión desde una posición mucho más benevolente y escorada a la derecha.
Está claro que el señor Monedero, tan culto y tan politólogo, tan poeta lírico antes que político, reaccionaba de un modo sólo ligeramente menos cabestro que la de sus bases pero que igualmente sangraba por la herida.
La herida que Willy Toledo había producido al señor Monedero era la más dura porque en su artículo de respuesta a los insultos recibidos, el actor argumentaba de modo impecable y muy razonado sus porqués de su retirada de apoyo a Podemos y mostraba que este partido estaba desnudo de ideología transformadora, de carácter de izquierdas y de democracia interna. Para ser tan inteligente como pretende hacernos creer el señor Monedero, su respuesta tan intempestiva -"Willy Toledo no es nadie para repartir estatutos de limpieza de sangre ideológica"- demostraba que tiene la mandíbula de cristal.
Willy Toledo por supuesto que es alguien -cualquier persona lo es para hacer una crítica a un partido ¿o es que todos los demás son criticables menos Podemos, que desciende de la pata del caballo del Cid?- Quien como Willy Toledo ha recibido tantos golpes por jugársela en la calle sin recibir gloria, ni poder, sino más bien al contrario, puede dar sopas con onda a tanto politólogo de relumbrón que como él lleva demasiado tiempo viviendo de la política como asesor y parece olvidar que la esencia democrática de un partido también pasa por aceptar las críticas y encajarlas con deportividad. ¿Acaso no recibe Podemos un sobrepremio de atención mediática muy superior a su representación? Pues vaya lo uno por lo otro.
Willy Toledo por supuesto que es alguien -cualquier persona lo es para hacer una crítica a un partido ¿o es que todos los demás son criticables menos Podemos, que desciende de la pata del caballo del Cid?- Quien como Willy Toledo ha recibido tantos golpes por jugársela en la calle sin recibir gloria, ni poder, sino más bien al contrario, puede dar sopas con onda a tanto politólogo de relumbrón que como él lleva demasiado tiempo viviendo de la política como asesor y parece olvidar que la esencia democrática de un partido también pasa por aceptar las críticas y encajarlas con deportividad. ¿Acaso no recibe Podemos un sobrepremio de atención mediática muy superior a su representación? Pues vaya lo uno por lo otro.
Con Sabina ya Monedero alcanzó las profundas fosas de lo miserable al responderle a su consideración de que Podemos era demasiado marxista, en lo que coincidía el cantautor con las críticas de la derecha, que “Sabina nos hace volar con sus canciones, pero su cultura artística no está a la altura de su comportamiento político”. Pero ¿qué coño se cree usted que es, señor Monedero para recordarnos con su frase a otro disminuido de talla como usted llamado Francisco Franco, que dijo aquello de “haga como yo. No se meta en política”. Yo se lo digo: un candidato a dictadorzuelo fascista, encantado de conocerse. Y dice que está pensando en presentarse a la Alcaldía de Madrid ¡Mare de deu!, ¿qué le hemos hecho a este sujeto los madrileños de izquierdas para que quiera convertirse en un Botellín II? Si por lejanas similitudes biográfico-académicas está pensando en emular al "Viejo Profesor" debiera saber que los pequeños de corazón nunca darán los pasos de un gigante, aunque éste haga años que ya no esté ¡Qué diferencia de talante!
En qué poco tiempo se les están cayendo las máscaras a estos señoritos clase media de la “casta” universitaria. Ese tipo de actitudes espero que las paguen ustedes muy caro y muy pronto porque demócratas como usted señor Monedero ya los padecimos en este país durante muchos años
PD EX POST Y AL CALOR DE LOS ACONTECIMIENTOS:
UNA REFLEXIÓN A MODO DE INTERROGANTE:
La bronca que se está montando por el vídeo, ya antiguo de Monedero (cuando aún estaba en IU, lo que de rebote hace daño a IU) en el que éste expresaba la ya vieja, pero sólida y probable, idea de que ETA empezó a matar a camellos porque la Guardia Civil decidió anular en los años 70 y 80 el potencial revolucionario de una parte de la juventud vasca inundando Euskadi de heroína (esto se ha insinuado en la peli "El Pico", lo han dicho sectores de la izquierda radical y soberanista vasca desde los 80 y muchas más personas y fuentes), ¿tiene que ver sólo con los "ataques " de la Brunete Mediática al entorno Podemos o ha de leerse en clave interna de las broncas y disputas en el propio Podemos?
Digo esto por lo siguiente: anteayer MARTES 2 DE SEPTIEMBRE Monedero anunció que estaba pensándose presentarse a Alcalde de Madrid y ayer MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE ya estaba saliendo el vídeo antiguo en Internet y dando vueltas la bronca en la red.
Monedero es especialista en crearse enemigos dentro de su organización, no sólo fuera:
a) Bronca el 9 de Junio cuando acuso a Izquierda Anticapitalista, sin nombrarla, de intentar dar un golpe de Estado en Podemos y a los Círculos de Madrid de no ser democráticos por criticar el asunto de la lista cerrada de PIT, que no Brad, para formar el equipo preparatorio de su confianza que organizara la Asamblea de Otoño de Podemos.
b) Que esté estudiando presentarse a Alcalde por Madrid ha molestado a mucha gente de Podemos para la que los candidatos deben ser propuestos por las bases y no autopostulados.
c) Muchos pragmáticos de Podemos creen que Monedero no da votos sino que los quita. Razonamiento que avala esta tesis: descalificaciones y llamadas a callarse la boca a Willy Toledo y Joaquín Sabina
d) Monedero es el mayor apoyo de PIT, que no Brad, en Podemos, con el que se reparte el papel de poli bueno, poli malo, en una evidente repetición del pasado de la pareja de humoristas Felipe González-Alfonso Guerra, de los primeros años de gobierno PSOE. La caída de Monedero podría significar que PIT, que no Brad debe empezar a remojar sus barbas dentro de Podemos, ya que hay quienes le acusan internamente de autoritario.
e) La solidaridad de los principales dirigentes de Podemos para con los ataques que su compañero Monedero está recibiendo está siendo, como mínimo, lenta (HASTA AHORA INEXISTENTE), sobre todo para lo rápidos que son cuando les interesa.
Llamativamente la tv más podemista que Podemos, La Sexta, ha tratado hoy JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE en Al Rojo Vivo el tema del vídeo de forma que el propio presentador ha dicho que ese vídeo era un tema muy grave y que Monedero tenía que dar explicaciones. Nadie le ha defendido de entre los contertulios sino que le han acusado incluso de conspiranoico y el propio Llamazares, del que Monedero fue asesor cuando casi la hunde el ex coordinador de IU poniéndola a los pies de Zapatero, ha dicho que cada político es hijo de su pasado y que este tipo de cosas las puede comentar un particular en un bar pero no un político de su importancia.
Las navajas se están afilando y la cabeza de Monedero puede rodar por el suelo. Dejo la cosa ahí. "Qui prodest?"
NOTA DEL EDITOR DE ESTE BLOG: Puede que también le interese:
Pedro Sánchez vs. Pablo Iglesias: de los debates con Marhuenda a la llamada en directo a “Sálvame”:http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2014/09/pedro-sanchez-vs-pablo-iglesias-de-los.html
"El lado fascista de Podemos del que no hablan La Sexta, Cuatro o Público": http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2014/09/el-lado-fascista-de-podemos-del-que-no.html
"Esoterismo y negocios giran alrededor del planeta Podemos": http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2014/10/esoterismo-y-negocios-giran-alrededor.html
"Juego de Tronos: la trampa de Pablo Iglesias": http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2014/10/juego-de-tronos-la-trampa-de-pablo.html
Podemos, nuevo títere del gran capital y de la derecha española más rancia: http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2015/01/podemos-nuevo-titere-del-gran-capital-y.htm
Un nauseabundo olor a cloaca:http://marat-asaltarloscielos.blogspot.com.es/2015/03/un-nauseabundo-olor-cloaca.html
Labels:
15M
,
crisis de Podemos
,
enfrentamientos internos
,
Monedero
,
partido indefinido
,
Podemos vs Izquierda Anticapitalista
,
rebelión de las bases
,
soberanía Círculos
,
tensión entre corrientes
,
Willy Toledo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)