SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
Mostrando entradas con la etiqueta clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clase. Mostrar todas las entradas
12 de abril de 2018
UN LARGO INVIERNO
Por Marat
A mediados de Abril aún andan
acobardados los cerezos en flor del Valle del Jerte.
El 14 de Abril ya está aquí y será
una de tantas de tantas fechas sin nada que reseñar, salvo alguna
manifestación uniformemente decreciente en su seguimiento e interés,
unos pocos carteles y pegatinas nostálgicas hasta el vacío de su
significado actual y nada más.
Hay quienes están convencidos de que
el gato chino que golpea con un puño a la pared cambiará algo en
cualquier momento, por mucho de que la observación nos haya enseñado
que no hay cambios en ese movimiento.
El momento político actual español es
una mezcla de componentes turbios, y que van de la gran ficción del
embrollo catalán al republicanismo soberbio de una reina actuante
frente a una cesante o al artificio y entretenimiento de una política
política travesti pillada en un máster ficticio; una política de
quien ya nadie quiere recordar su afán represor cuando era Delegada
del Gobierno en Madrid. Vivimos tiempos de amnesia y cinismo
ciudadanos a la altura de sus políticos. Pero sosiega mucho
descansar en otras responsabilidades las propias, como si los seres
humanos fuesen seres irresponsables que nunca tuvieran que rendir
cuentas con sus propias conciencias por aquello de que el dominio del
poder elude toda responsabilidad personal.
En el marco del marxismo es esto algo
que solemos obviar porque nos estropea el discurso de que en la
dominación de clase no solo hay represión e ideología dominante
sino también, y es ahí donde no hemos avanzado en casi 200 años,
consentimiento del explotado y oprimido. El psicólogo marxista
Wilheim Reich intentó avanzar en el plano teórico en esa cuestión
pero el estalinismo se encargó de ser uno de ser inquisidores,
considerándole un hereje.
Frente a ello la resistencia y la lucha
intentan abrirse paso porque la primavera que pugna tardíamente
por nacer es parte del “árbol de la vida eternamente verde”.
Desde
las denuncias de la CNT contra sus militantes Jorge Merino y Pablo
Alberdi, para los que la justicia del capital pide penas de prisión
por su participación en la huelga general del 14N del 2012 hasta las
movilizaciones de los trabajadores de Deliveroo, pasando por las
huelgas de los empleados de Amazon, o las grandes manifestaciones de
los pensionistas en defensa de sus jubilaciones algo se mueve, sin
embargo.
No
podía ser de otro modo. Hay un punto en el que decir NO se convierte
en un imperativo necesario e inevitable para los trabajadores.
Sin
embargo, estas luchas, con ser necesarias y positivas son limitadas y
de corto alcance si no existe una organización desde la clase y al
margen de los 350 miembros del circo parlamentario. Hay un serio
peligro de que el sector pijo-progre de la burguesía parlamentaria
utilice las movilizaciones y luchas obreras en beneficio de sus
objetivos de perpetuación de la dictadura del capital y de su
carcasa política. Y hay señales de que hay sectores implicados en
estas luchas tentados de sucumbir al posibilismo de ver qué se puede
obtener a corto plazo, por mucho que ello signifique perder mucho más
a medio y largo, dada la complicidad de los ya ni siquiera
reformistas con los objetivos del capital y su conformidad con una
apariencia de cambio tan solo cosmética; es decir meramente
institucional. En este sentido no soy en absoluto optimista. El
enorme peso de los sectores menos conscientes de la clase trabajadora
en su papel de comparsas del ruido mediático sobre cuestiones
carentes de interés para nuestra clase, la absoluta degeneración de
las hiperdebilitadas organizaciones comunistas y la carencia de
organización autónoma de la clase no permiten grandes ilusiones.
Por un
largo tiempo, la lucha de clases desde el lado de los trabajadores
estará marcada por una mera resistencia, una gran inmadurez del
movimiento obrero combativo al margen de los burócratas del
sindicalismo amarillo de CCOO y UGT, que ahora se emponzoña en los
objetivos de la burguesía catalana, y una ausencia de tejido
organizativo propio y de construcción.
En
todo caso, y con la contradicción entre la ausencia de proyecto y la
necesidad del mismo, entre una clase que hoy es solo en sí y no para
sí, entre el hecho de que una casa no se construye desde el tejado
sino desde los cimientos y que es necesario arrimar el hombro para
ponerlos, yo participaré en las movilizaciones que convoca la
Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones del 16 de
Abril.
Otros
quizá prefieran ser parte del carnaval montado para la dimisión de
Cifuentes por aquello del quítate tú para ponerme yo porque, por
mucho que indigne la mentira de la futura ex Presidenta de la
Comunidad de Madrid, no cambiarán nada sustancial que merezca ser
cambiado o quizá prefieran construir techos en lugar de cimientos
pero para hacerse sus propias casitas, como algún ex portavoz del
15M, que los tenía, ahora profesional
del #paseociudadano a 35.000 €. Carmenadas del Cambio y
Democracia Real Ya.
28 de noviembre de 2017
A QUIEN CONMIGO VA. A DISTINGUIR ME PARO LAS VOCES DE LOS ECOS (5)
Por Marat
405
muertos en los centros de trabajo en lo que va de año. Como l@s
trabajador@s no tienen lobbies subvencionados y su realidad no es
interclasista miráis para otro lado, identitarios postmodernos y
burgueses.
El
izquierdismo útil al sistema capitalista reivindica su democracia,
condena una represión contra los que no son sus explotados y
encuentra razones de combate ajenas siempre a los trabajadores.
Poneos una camiseta que diga NO AL GENOCIDIO DE LAS MUSARAÑAS.
Hoy
27 de Noviembre casi toda la prensa deja atisbar las intenciones del
capital y de su gobierno actual (todos los del parlamentarismo
burgués lo son) la liquidación de las pensiones públicas pero tú
prefieres hablar de fútbol, procés o postmoderneces. Pueden
permitirse el lujo de ser sinceros. Tú se lo permites con tu
indiferencia o con tu cruel estupidez de desclasado que siempre tira
en contra de quienes debieran ser los tuyos.
¿Sabéis
lo que significa «las kellys»? Las-kellys: “las-que-limpiamos”.
Son camareras de hotel, con dignidad de trabajadoras, al viejo estilo
que ya no se lleva, identidad de clase y no de vuestras horteradas
pijas y con un impresionante sentido de porqué luchan.
El
Black Friday de estos días es el mismo engaño de las rebajas de
antaño, que subían los precios antes de reducirlos. Pero en inglés
idiotiza tanto como el Halloween o la posibilidad de que un día
convirtamos en fiesta nacional, de vieja raigambre, el día de
“acción de gracias”. Para la clase trabajadora, el Black Friday
es la oportunidad de un jersey, que pronto se dará de sí y le
saldrán pelotillas, para los días de frío. Para los más
desclasados, el engaño de algo que no necesitan, por eso de lo que
un día muchos se tragaron el cuento de la “democracia de consumo”.
Cada
día mayor acoso al trabajador por parte de los empresarios, con la
complicidad de tu indiferencia de desclasado progre al que cualquier
identidad que no sea de clase le interesa mucho más. Espiar al
trabajador es algo tan antiguo como la relación contractual del
empresario con él pero ahora
ya se hace persiguiéndole por GPS y además es legal porque la
ley es siempre la del explotador que decide que servidores del Estado
son de su gusto.
¡Qué
viejos me resultáis los niñatos pequeñoburgueses que reclamáis
«democracia», siempre burguesa, en lugar de socialismo. Para ser
tan modernos y postmodernos volvéis a 1776 (Declaración de Independencia en la revolución americana) y
1789 (revolución francesa). La que tiene muchos menos años, la de
1917 (revolución socialista de octubre) os parce casposa. ¡Qué
despreciables sois!
En
el proceso hacia la Revolución de Octubre Lenin no se definió de
izquierdas. Sus lemas eran pan, paz y tierras. Su concepto del Estado
el de los sóviets, la única democracia que no era un sarcasmo. La
que nacía del poder de los trabajadores en las fábricas y de los
soldados por encima de sus oficiales zaristas, de la tierra para los
campesinos pobres y la fuerza de los kombéds. El socialismo no era
de izquierda. Ésta siempre fue una plañidera ante los crímenes del
capital.
Cuanto
más reivindiquéis unos y otros vuestras patrias más os
despreciaremos los trabajadores conscientes que sabemos que en su
defensa nos destináis a ser los que hemos de morir por ellas.
Huidas
al extranjero de quienes dicen ser exiliados, inventos de la teoría
de la masacre, aceptaciones del 155 para seguir en el machito indepe,
europeismo y antieuropeismo con un mes de diferencia, dinero empleado
en cuestiones ajenas a los servicios públicos,...suma y sigue.
Los
indepes y su troupe han logrado instalarse en una realidad tan
paralela que han conseguido que sus delirios burgueses nos importen a
quienes no lo somos un carajo.
Los
demócratas de una y otra tribu pactarán el reparto del botín que
obtienen de expoliar a la clase trabajadora y a muchos os parecerá un
logro de paz social.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)