Es decisivo y clave entender el transfondo de esta noticia. El Banco Malo tendrá, entre otras funciones hacerse cargo de los activos tóxicos y de muchas de las viviendas embargadas a quienes no han podido pagar sus hipotecas.
De este modo, el hijo de Aznar y su fondo buitre, Cerberus, bien podrían hacerse con muchas de las viviendas embargadas a precio de saldo.
Uno cada vez cree menos en casualidades y para la familia Aznar-Botella bien podría ser éste el efecto "benéfico" de la burbuja inmobiliaria en la que tanta responsabilidad tuvo la Ley del Suelo aprobada en los años del aznarato.
Sin más, les dejo con la información recogida de dos medios de comunicación. Disfruten de la lectura.
El fondo buitre Cerberus se asocia con un hijo del expresidente Aznar para invertir en España
La relación entre José María Aznar Botella y Cerberus se ha desarrollado a lo largo de este 2012, poco tiempo después de que el hijo mayor del expresidente decidiera regresar de Nueva York para instalarse a vivir en Madrid. A su vuelta, el financiero decidió iniciarse por cuenta propia y fundó la firma de asesoramiento financiero y corporativo Poniente Capital junto a su amigo y socioBorja Álvarez-Ossorio, que hasta entonces trabajaba como director general de la gestora de fondos Zhapir, filial de la consultora Aguirre Newman.
El fondo Cerberus ficha a los Aznar para invertir en activos del "banco malo"
Se trata de José María Aznar Botella, analista financiero licenciado en Derecho y Administración de Empresas. Aunque, según han confirmado a elEconomista fuentes financieras próximas al acuerdo, Aznar Botella prestará sus servicios a través de la firma Poniente Capital, de la que posee el cien por cien del capital, lo que en realidad está buscando el fondo es el apoyo de su padre, el expresidente del Gobierno, de cara a las posibles operaciones que pudieran materializarse con el Sareb (la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), que se ha convertido en la mayor inmobiliaria españolacon 270.000 hipotecas y 85.000 casas, locales, garajes, suelos y promociones en curso.
Eso sin descartar tampoco otras posibles inversiones. Constituida en noviembre de 2011, el objeto social de Poniente Capital es "el asesoramiento financiero a entidades dedicadas a la gestión de activos y la tenencia y administraciones de participaciones en el capital social de otras sociedades de cualquier sector industrial".