SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
10 de octubre de 2015
ALIANZA DE EEUU Y AL-QAIDA EN SIRIA
Robert
Parry.
La Haine
“Desde
la perspectiva de Israel [y de EEUU], si tiene que haber un mal que llegue a
prevalecer, que prevalezca el mal del terrorismo”
La sentencia clave en el artículo principal de The New York
Times sobre los ataques aéreos rusos contra objetivos terroristas sirios
aparece al final de la historia, cinco párrafos antes del fin, donde el Times
señala de pasada que el área al norte de Homs donde ocurrieron los ataques
había sido el lugar de una ofensiva de una coalición “que incluye al Frente Al
Nusra”.
Lo que no dice el Times en ese contexto es que el Frente Al
Nusra es la sucursal de al-Qaida en Siria, una omisión que tal vez se explica porque
esa información adicional afectaría el tono justiciero del artículo, acusando a
Rusia de mala fe al atacar a grupos terroristas diferentes del Estado Islámico.
Pero los rusos han dejado claro que su intención era
realizar ataques aéreos contra la mezcla de grupos terroristas en los cuales
al-Qaida así como el Estado Islámico ocupan papeles destacados. El Times y el
resto de los medios dominantes de comunicación solo engañan cuando pretenden
otra cosa.
Además, la realidad sobre la fragmentada coalición
terrorista de Siria es que es virtualmente imposible distinguir entre los pocos
terroristas “moderados” y los numerosos extremistas suníes. Por cierto, muchos
“moderados”, entrenados y armados por la CIA y el Pentágono, se han unido al
Frente al Nusra de al-Qaida, entregando armas y equipamientos estadounidenses a
esa sucursal de la organización terrorista que [según esos mismos medios] atacó
Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001. A menos que olvidemos que
fue ese evento el que [supuestamente] condujo a la intervención militar directa
de EEUU en Oriente Próximo.
No obstante, en los últimos meses, el Gobierno israelí y sus
aliados neoconservadores estadounidenses han estado lanzando globos sonda
preguntando si al-Qaida podría ser reetiquetado como “suní moderado” y
convertirse en un aliado de facto de EEUU para lograr un “cambio de régimen” en
Siria, deponiendo al presidente Bashar al-Asad quien ha estado durante años
casi a la cabeza de la lista negra israelí/neoconservadora.
Un tema clave de la propaganda neoconservadora ha sido
propagar la teoría conspirativa de que Asad y el Estado Islámico están de
alguna manera coludidos y que por lo tanto al-Qaida es el mal menor. Aunque no
existe ninguna prueba que apoye esta teoría conspirativa, incluso fue
mencionada por Charlie Rose en su entrevista “60 Minutes” del domingo pasado
con el presidente ruso Vladimir Putin [qwue naturalmente la desmintió]. La
realidad es que el Estado Islámico y al-Qaida dirigen ambos la lucha para
destruir el Gobierno secular de Asad, que contraataca a ambos grupos.
Y si esos dos principales grupos terroristas vieran una
posibilidad de izar sus banderas negras sobre Damasco, podrían reparar sus
desavenencias tácticas. Tendrían mucho que ganar mediante el derrocamiento del
régimen de Asad, que es el principal protector de cristianos, alauíes, chiíes y
otros “herejes” de Siria.
El frenesí contra Putin
El jueves, un presentador de CNN se lanzó a hablar de
ataques de la fuerza aérea de Putin contra “nuestros muchachos”, es decir, los
terroristas entrenados por la CIA, y exigió saber qué se podría hacer para
detener los ataques rusos. Ese frenesí fue nutrido por el artículo del Times,
escrito por el corresponsal neoconservador de seguridad nacional Michael R.
Gordon, un destacado promotor del fraude de las armas de destrucción masiva de
Irak en 2002.
El artículo de The Times insistió en que los rusos estaban
atacando a los inocentes terroristas “moderados” violando el supuesto
compromiso de Rusia de combatir solo contra el Estado Islámico. Pero Putin
nunca restringió su apoyo militar al gobierno de Asad a ataques contra el
Estado Islámico.
Por cierto, incluso el Times comenzó esa parte del artículo
mencionando la cita de Putin de que Rusia estaba actuando “preventivamente para
combatir y destruir a combatientes y terroristas en los territorios que ya
ocupaban”. Putin no limitó las acciones de Rusia al Estado Islámico.
Pero el artículo del Times argumenta como si la frase
“combatientes y terroristas” pudiera aplicarse solo al Estado Islámico,
escribiendo: “Pero funcionarios estadounidenses dijeron que el ataque no se
dirigía contra el Estado Islámico sino contra otros grupos opositores que
combatían al Gobierno [sirio]”.
A menos que The New York Times ya no crea que al-Qaida sea
un grupo terrorista su texto no tiene sentido. Por cierto, el Frente al Nusra
de al-Qaida ha emergido como el elemento dirigente del denominado Ejército de
la Conquista, una coalición de fuerzas terroristas que ha estado utilizando
sofisticado armamento estadounidense incluyendo misiles TOW para lograr
progresos contra el ejército sirio alrededor de la ciudad de Idlib.
El armamento proviene de aliados regionales de EEUU. Arabia
Saudí, Turquía, Catar y otros estados del Golfo [aliados de EEUU] han estado
apoyando a al-Qaida, al Estado Islámico y a otros grupos terroristas suníes en
Siria. Esta realidad fue revelada en un informe de la Agencia de Inteligencia
de la Defensa y fue mencionada sorpresivamente por el vicepresidente Joe Biden.
El 2 de octubre de 2014, Biden dijo en una conferencia en la
Escuela Kennedy de Harvard: “nuestros aliados en la región fueron nuestro mayor
problema en Siria… los saudíes, los emiratos, etc., ¿Qué están haciendo? Envían
cientos de millones de dólares y decenas de miles de toneladas de armas a
cualquiera que estuviera dispuesto a luchar contra Asad. El problema es que
suministran a Al Nusra y al-Qaida y a los elementos extremistas provenientes de
otras partes del mundo”.
El Frente al Nusra de al-Qaida también se benefició de una
alianza de facto con Israel, que ha aceptado a combatientes heridos de al Nusra
para darles tratamiento médico y luego devolverlos al campo de batalla en torno
a los Altos del Golán. Israel también ha realizado ataques aéreos dentro de
Siria en apoyo a los avances de al Nusra, incluyendo el asesinato de asesores
de Hizbulá y de Irán que ayudaban al Gobierno sirio.
Los ataques israelíes dentro de Siria, como los realizados
por EEUU y sus aliados, violan el derecho internacional porque no cuentan con
el permiso del Gobierno sirio, pero esos ataques israelíes y de la coalición de
EEUU son tratados como correctos por los medios de comunicación dominantes en
contraste con los ataques aéreos rusos, que se califican de ilícitos a pesar de
que son realizados por invitación del Gobierno legítimo de Siria.
La decisión de Obama
Preferir al-Qaida a Asad es la posición de los
neoconservadores de Washington, compartida también por Israel. La prioridad
para la estrategia neoconservadora/israelí ha sido buscar un “cambio de régimen”
en Siria como una manera de contrarrestar a Irán y su apoyo a Hizbulá en el
Líbano, ambos antiimperialistas.
Según este modo de pensar si Asad, un independiente de las
presiones imperiales, puede ser derrocado, un nuevo régimen pro-EEUU en Siria
destruiría las líneas de suministro de Hizbulá desde Irán y así facilitaría una
actuación más agresiva de Israel contra los palestinos e Irán.
Por ejemplo, si Israel decide volver a masacrar a los
palestinos o bombardear las instalaciones nucleares de Irán, actualmente tiene
que preocuparse de la posibilidad de que Hizbulá en el sur del Líbano lance
misiles sobre importantes ciudades israelíes. Sin embargo, si la fuente de
misiles iraníes de Hizbulá es bloqueada por un nuevo régimen pro-EEUU en
Damasco, la preocupación por los ataques de Hizbulá disminuiría.
La preferencia de Israel por al-Qaida en lugar de Asad ha
sido reconocida por altos funcionarios israelíes durante los últimos dos años
aunque nunca se ha mencionado en los medios dominantes. En septiembre de 2013,
el embajador de Israel en EEUU, Michael Oren, entonces un asesor cercano del
primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, dijo al Jerusalem Post que Israel
prefería a los extremistas en lugar de Asad.
“El mayor peligro para Israel es el arco estratégico que se
extiende desde Teherán a Damasco y Beirut. Y nosotros vimos al régimen de Asad
como el pilar principal en ese arco,” dijo Oren al Jerusalem Post en una
entrevista. “Siempre hemos querido que Bashar al Asad se vaya, siempre
preferimos a los muchachos malos frente a los muchachos buenos que eran
apoyados por Irán”. Dijo que era así incluso si los “muchachos malos” estaban
afiliados a al-Qaida.
Y en junio de 2014, hablando entonces como exembajador en
una conferencia del Instituto Aspen, Oren entró en más detalles en su posición
diciendo que Israel incluso preferiría una victoria del brutal Estado Islámico
a la continuación de Asad respaldado por Irán en Siria. “Desde la perspectiva
de Israel, si tiene que haber un mal que llegue a prevalecer, que prevalezca el
mal del terrorismo”, dijo Oren.
9 de octubre de 2015
"TRIDENT JUNCTURE": OTROS JUEGOS DE GUERRA DE LA OTAN
Mikel
Itulain.
¿Es posible la paz?
Los nuevos ejercicios militares de la OTAN,
"Trident Juncture" involucran
en torno a 36.000 personas de más de 30 países aliados y asociados, y tendrán
lugar en España, Portugal e Italia, además de en el Océano Atlántico, el Mar
Mediterráneo, Canadá, Noruega, Alemania, Bélgica y los Países Bajos. 1
España aportará 8.000 efectivos y ocho escenarios,
desarrollándose el ejercicio en dos fases:
Una, del 3 al 16 de octubre, conocida como fase de
CPX (Command Post Exercise) o ejercicio de puesto de mando y otra, del 24 de
octubre al 6 de noviembre, con el nombre de fase LIVEX (Live Exercise) o fase
real. 2
En estas maniobras simularán, por ejemplo, un
enfrentamiento entre países africanos. Un enfrentamiento en el cuerno de África
con lugares como nombres ficticios:
Kamón, que hace de agresor, e invade su vecino del sur, Lakuta, y otro país se
verá seriamente amenazado, Tytan. Para ello se utilizarán mapas reales de los
siguientes países: Sudán (Kamón), Sudán del sur (Lakuta) y Tytan
(Etiopía).2 Ya conocen la larga
persecución y hostigamiento de Washington hacia Sudán, hasta que al final lo
dividió, pero todavía no lo han destruido; por lo que estas maniobras no son un
juego sin más, sino una nueva, clara y seria advertencia al país africano; que
deberá tomar buena nota. Y debe hacerlo porque con Libia ya ha ocurrido. Ha
ocurrido que unos juegos de simulación se han convertido en realidad, con la
invasión final y destrucción del país por los mercenarios islamistas y la OTAN. De hecho, la misma resolución 1973
de Naciones Unidas se basó en lo indicado por el think-tank (la voz y
pensamiento del poder económico) Brookings, lo que nos dice a quién sirven las
instituciones internacionales.
La operación de simulación, los juegos de guerra,
fueron conocidos como Southern Mistral y fue anunciada en noviembre de 2010,
solo unos meses antes del ataque a Libia a comienzos de 2011. Aquí, Francia e
Inglaterra simulaban operaciones contra un país llamado "Southland",
que supuestamente vivía bajo una dictadura. Esta actuación implicaba un
prolongado ataque aéreo como consecuencia de que Southland era, también
supuestamente, responsable de un ataque contra los intereses de Francia. 4 De
este modo, y bajo esta justificación y una resolución imaginaria del Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas, la nº 3003, la alianza franco-británica actuaría
contra esta imaginaria dictadura. Las operaciones estaban previstas que
comenzasen el 21 de marzo de 2011, pero resulta que lo "imaginario"
se convirtió en real, y la OTAN atacaba ya a Libia el 19 de marzo: la
resolución del Consejo de Seguridad, la 1973, se aprobó el 17.
Pueden ver que estas cosas no hay que tomárselas a
broma y tampoco deberíamos ser indiferentes a este tipo de maniobras y
ejercicios, pues la OTAN no está aquí actuando para defender a la población de
sus países miembros, sino para lanzar guerras de agresión, el mayor de los
crímenes, contra otros países que no nos han hecho nada y no son en absoluto
una amenaza para nosotros ni para otos.
La OTAN, que se originó por la inducción y presión
anglosajona en 1949, con el Tratado de Washington, no ha sido una organización
que ha velado por la seguridad, sino, bien al contrario, ha provocado una
enorme inseguridad en el mundo, tanto en los países propios como en los que no
lo son. En los primeros porque atacó a su propia población con las denominadas
operaciones Gladio y en los primeros y en los segundos porque ha creado un ambiente bélico y de
enfrentamiento con otras potencias que era completamente innecesario. Lo vemos
con el acorralamiento y hostigamiento hacia Rusia y China, poniéndoles cada vez
más bases militares y misiles en sus mismas fronteras. Todo ello con el
objetivo final de mantener los privilegios y riqueza de unas pocas poderosas
familias occidentales que llevan el control de las corporaciones económicas:
las financieras y las industriales. Estas tratan de evitar que nuevos
competidores les quiten sus monopolios económicos y por este motivo recurren a
la violencia, para evitar la igualdad de condiciones y el libre mercado; algo
ya de por sí difícil, sino utópico, en un mundo capitalista.
La OTAN, que apropiada y adecuadamente se podría
llamar como el ejército de las corporaciones occidentales, cree que ya no tiene
límite para sus actuaciones, desvirtuando el fin teórico, aunque no el real,
para el que fue creada. El motivo real por el que fue creada es y sigue siendo
el sometimiento de Europa a los Estados Unidos, claramente visible porque el mando
militar más alto siempre es de los Estados Unidos; en cambio, su figura
decorativa, el Secretario General, puede ser un europeo. Así, se entiende que
el lema verdadero, aunque no el oficial, de la OTAN sea: Mantener a Estados
Unidos dentro, a Rusia fuera y a Alemania abajo. Este no tener límite ya le
hace no plantearse que está dentro o fuera de su área de actuación, ahora el
mundo entero es para ellos su área, aunque aquí ha de tener cada vez más
contestaciones y respuestas contundentes por las dos grandes potencias
emergentes: Rusia y China.
Se cree comúnmente que la primera vez que la OTAN,
como ejército (preciso como ejército, porque como "Gladio" si operó
ya en lugares como el Congo belga durante los tiempos de Lumumba, a mediados
del siglo XX), actuó fuera de su zona fue en la agresión a Yugoslavia, aunque
aquí hay que precisar que tuvo una actuación previa. Esta fue en la Guerra del
Golfo contra Irak en 1990-1991, donde desempeñó una importante y fundamental
operación logística. Escuchamos al coronel Samuel Nelson Drew de la Fuerza
Aérea de los Estados Unidos:
“De
1989 a 1991, miembros de la OTAN estuvieron envueltos en la mayor operación
militar en la historia de la existencia de la OTAN: la Guerra del Golfo. De no
haber sido por la contribución de la OTAN en el traslado de personal y equipos
de Europa al Golfo y el suministro de equipamiento, como los misiles Patriot, a
Turquía e Israel, los Estados Unidos habrían sido incapaces de llevarlo a cabo
en la manera en que lo hicieron”. 5
Lo que ocurrió en Irak ya lo conocen, ya desde el
mismo comienzo: el asesinato masivo de soldados iraquíes indefensos en
retirada, tras las sanciones, donde Lancet, en el estudio Sanciones y
mortalidad infantil en Irak indicaba:
“En
el sur/centro, la mortalidad de los bebés y menores de 5 aumentó durante los 10
años anteriores a la investigación, que corresponde principalmente al periodo
siguiente al conflicto del Golfo y al comienzo de las sanciones de las Naciones
Unidas. La mortalidad de los bebés aumentó de un 47 por mil nacimientos vivos de 1984-89 a 108 por mil en
1994-99, y en los menores de 5 la mortalidad aumentó de un 56 a un 131 por mil
de nacimientos vivos. En la región autónoma durante el mismo periodo, la
mortalidad de los bebés bajó del 64 al 59 por mil y en los menores de 5 cayó
del 80 al 72 por 1000.”
Interpretación: La mortalidad infantil aumentó
claramente después del conflicto del Golfo y bajo las sanciones de las Naciones
Unidas en el sur/centro de Irak, pero en la región autónoma desde el comienzo
del Programa Petróleo por Alimentos la mortalidad infantil ha empezado a bajar.
Mejor alimentación y distribución de recursos en la región autónoma
contribuyeron a las mejoras en una más baja mortalidad, mientras que la situación en el sur/centro se ha deteriorado
a pesar del alto nivel de alfabetización. 6
Y tras los ataques, con la devastación, ruina y
muerte del país. Lo que ha ocurrido después, con la promoción de los
mercenarios islamistas, tras la destrucción del Estado de Irak y el no permitir
su reconstrucción, la de Afganistán y la de la misma Yugoslavia; así como
después la destrucción de Libia y la
extensión del sicariato por el norte de África,
han supuesto la pérdida de la vida y la esperanza, junto a la
destrucción de la cultura, para millones de personas; incluidos todos nosotros,
que hemos perdido, nuevamente, legados riquísimos y antiquísimos de la
humanidad de incalculable valor, además de la ya no existencia de otros seres
humanos algo que resulta tan trágico
como irreparable.
La OTAN no trae el progreso al mundo, como nos lo
quería hacer ver Amnistía Internacional, sino que lo que hace realmente es
generar destrucción, inseguridad, barbarie y muerte. Para eso no necesitamos a
la OTAN.
Notas:
1. Trident Juncture 2015. Allied Joint Force Command Brunssum.
http://www.jfcbs.nato.int/trident-juncture.aspx
2. Esteban Villarejo. Trident Juncture 2005 la
OTAN simulará un conflicto africano en tierras españolas. ABC. 10.09.205.
3. Denni John
Kucinich. November 2010 war games: "Southern Mistral" Air attack
against Dictatorship in a fictitious country called "Southland". The
Observer. 15.04.2011.
4. Michel
Chossudovsky. When war games go live: "Staging" a "Humanitarian
war" against "SOUTHLAND". Global Research. 16.04.2011.
5. S. Nelson
Drew. "Post-Cold War American Leadership in NATO" in NATO and the
Challenging World Order: an Appraisal by Scholars and Policymakers. ed. Kenneth
W. Thompson (NYC: University Press of America, 1996). pp. 6-7. Cita tomada de
la obra de Mahdi Darius Nazemroaya. The Globalization of NATO. Clarity Press,
Inc.2012 (Seguramente esta la mejor obra escrita sobre el desarrollo de la
OTAN).
6. The Lancet,
Volume 355, Issue 9218, Pages 1851 - 1857, 27 May 2000.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)