QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE: EXIGIMOS CONOCER LAS CONDICIONES DE LA HERENCIA DE JUAN CARLOS I: http://libertadesdemocraticas.org/2013/04/exigimos-conocer-las-condiciones-de-la-herencia-de-juan-carlos-i/
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
3 de abril de 2013
ZARZUELA ESTÁ "RECABANDO" INFORMACIÓN DE LAS CUENTAS SUIZAS DEL PADRE DEL REY
Europa
Press
Hacienda responde a los partidos que la Ley no
permite dar datos sobre las cuentas de Juan de Borbón
La Casa del Rey está "recabando
información" sobre las cuentas en Suiza que tenía Don Juan y que habría
dejado en herencia a sus hijos, entre ellos Don Juan Carlos, según han
explicado a Europa Press fuentes del Palacio de la Zarzuela.
Estas fuentes no han precisado cuál será el
procedimiento que seguirá Zarzuela una vez tenga toda la información sobre este
extremo, que desveló el pasado domingo el periódico 'El Mundo', y sobre el que
han pedido detalles varios partidos políticos, entre ellos el PSOE.
Al ser preguntado este martes sobre este asunto,
el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha remitido al
titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, porque es "quien sabe el tema de
la situación fiscal y de cuentas".
Por su parte, el secretario de Estado de Hacienda,
Miguel Ferre, ha advertido de que la Ley General Tributaria no permite al
Gobierno informar sobre las cuentas suizas de Don Juan Carlos, un "mandato
legal" que, según ha dicho, también afecta a las preguntas parlamentarias
que harán los partidos que así lo han anunciado.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre,
advirtió hoy de que la Ley General Tributaria no permite al Gobierno informar
sobre las cuentas suizas de Don Juan, el padre del Rey Don Juan Carlos.
Miguel Ferre respondió así durante la rueda de
prensa que tuvo lugar hoy en el Ministerio para presentar la campaña de la
declaración de la renta de 2012. Al ser preguntado si Don Juan había declarado
a Hacienda los fondos que tenía en sus cuentas en Suiza, el secretario de
Estado afirmó que "el Ministerio de
Hacienda no puede difundir datos de obligados tributarios" y alegó:
"no podemos hacer otra cosa que lo que nos marca la Ley General
Tributaria".
Ante la pregunta de si el Gobierno informará a los
grupos parlamentarios que han registrado ya o tienen previsto hacerlo preguntas
sobre estas cuentas y la herencia recibida por el Rey Don Juan Carlos, Miguel
Ferro aseguró: "una pregunta
parlamentaria tampoco nos permite saltarnos el mandato legal de la Ley General
Tributaria".
Miguel Ferre se refería al artículo 95 de la
citada Ley en el que se dice que "los
datos, informes o antecedentes obtenidos por la Administración tributaria en el
desempeño de sus funciones tienen carácter reservado y sólo podrán ser
utilizados para la efectiva aplicación de los tributos o recursos cuya gestión
tenga encomendada y para la imposición de las sanciones que procedan, sin que
puedan ser cedidos o comunicados a terceros".
Este
principio general tiene salvedades, ya que estos datos sí pueden ser cedidos si
tienen por objeto: colaborar con la Justicia y el Ministerio fiscal en la
investigación de delitos; colaborar con otras administraciones tributarias;
colaborar con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social; colaborar con las
Administraciones públicas para la lucha contra el delito fiscal y contra el
fraude en la obtención de ayudas a cargo de fondos públicos; la colaboración
con comisiones parlamentarias de investigación en el marco legalmente
establecido; o la colaboración con el Tribunal de Cuentas en el ejercicio de
sus funciones de fiscalización de la Agencia Estatal de Administración
Tributaria; entre otros.
QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE: EXIGIMOS CONOCER LAS CONDICIONES DE LA HERENCIA DE JUAN CARLOS I: http://libertadesdemocraticas.org/2013/04/exigimos-conocer-las-condiciones-de-la-herencia-de-juan-carlos-i/
QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE: EXIGIMOS CONOCER LAS CONDICIONES DE LA HERENCIA DE JUAN CARLOS I: http://libertadesdemocraticas.org/2013/04/exigimos-conocer-las-condiciones-de-la-herencia-de-juan-carlos-i/
2 de abril de 2013
EL REY “ESPAÑOL” CON DINERO EN SUIZA
Unidad
y Resistencia
La monarquía española ha tenido cuentas opacas en
Suiza. Al menos una en manos del actual rey, según reveló este domingo el
diario derechista El Mundo. Juan Borbón, hijo de Alfonso XIII y conde de
Barcelona, legó a sus hijos bienes y fondos por un valor de 1.100 millones de
pesetas tras su muerte, el 1 de abril de 1993.
La mayor parte de ese patrimonio se encontraba
fuera de España, en tres cuentas en Suiza, dos en Lausanne y una en Ginebra. En
ellas había fondos por un valor de 728,75 millones de pesetas, que al cambio
actual, y aplicando el IPC de estos últimos 20 años, serían unos 7,85 millones
de euros.
A esa cantidad se sumaría un patrimonio
inmobiliario cercano a los 350 millones de pesetas, entre el que destacan el
chalet familiar de Puerta de Hierro en Madrid, un edificio en la Gran Vía de la
capital y un apartamento en la ciudad portuguesa de Estoril.
El grueso de las cantidades depositados en las
cuentas suizas de Juan Borbón acabó en manos del actual rey de España, unos 375
millones de pesetas. Juan Carlos Borbón los recibió a través de tres cheques
que fueron ingresados el 21 de octubre de 1993, momento en el que se procedió
al reparto de la herencia, en la cuenta 10.031 de Sogenal -Société Générale Alsacienne
de Banque-, de Ginebra.
Buena parte de los fondos que recibió el rey
procedían de una de las cuentas de Lausanne denominada en el testamento
"cuenta de usufructo". Esta cuenta, de la Société de Banques Suisse,
fue parcialmente vaciada, pero siguió abierta con un saldo de 24 millones de
pesetas. No hay constancia de que el monarca impuesto por Franco haya pagado
impuestos por ese dinero.
Quizá también te interese: EXIGIMOS CONOCER LAS CONDICIONES DE LA HERENCIA DE JUAN CARLOS I: http://libertadesdemocraticas.org/2013/04/exigimos-conocer-las-condiciones-de-la-herencia-de-juan-carlos-i/
Quizá también te interese: EXIGIMOS CONOCER LAS CONDICIONES DE LA HERENCIA DE JUAN CARLOS I: http://libertadesdemocraticas.org/2013/04/exigimos-conocer-las-condiciones-de-la-herencia-de-juan-carlos-i/
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)