![]() |
Las zonas de influencia de Al Qaeda están marcadas en rojo |
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
28 de octubre de 2013
A PROPÓSITO DE SIRIA, DE LA QUE ÚLTIMAMENTE SE HABLA MUY POCO
Quiero aportarles un artículo sobre las razones por las que Siria ha dejado de ser noticia, un interesante vídeo de la agencia RT, que entrevista al periodista argentino Alberto Rabilotta sobre la insurgencia siria y un mapa sobre la extensión de Al Qaeda en el mundo.
Creo que los dos últimos materiales explican mejor que el primero las razones por las que Siria ha dejado de ser noticia en los mentideros del Imperialismo y de sus delegaciones y porqué el Presidente Obama aceptó la oferta del Presidente Putin de no atacar Siria si el Gobierno de este país entregaba sus arsenales de armas químicas.
Que USA es un Imperio declinante no se le escapa ya a nadie, ni siquiera a sus más despreciables epígonos. Su endémica crisis económica y fiscal, la incapacidad de la Presidencia de aunar las voluntades políticas de la nación, cada vez más un gallinero cuyos miembros cacarean mensajes divergentes y hasta opuestos en lugar de integrar la polifonía de voces bajo la comandancia suprema de la batuta del director de orquesta, la creciente desafección de algunos de los socios del pilar occidental de la OTAN (v.g. Reino Unido) a seguirle en sus aventuras bélicas de más que pronosticable fracaso (tras los cenagales de Afganistán e Irak), las más que sospechosas filtraciones sobre espionaje a casi todo el Planeta, siguiendo la estela del extraño fenómeno de Wikileaks, las gargantas profundas del soldado Manning y del espía Snowden,…Todo apunta en la dirección de la decadencia de la moderna Roma.
Obama, lejos de ser el Julio César de una nueva era de esplendor imperial que muchos esperaban, terminará su mandato siendo, si no un Rómulo Augusto en los días del ocaso, sí una variante reeditada del último Bush, aunque sin la imagen de paleto tejano sino más bien de patán de la política con apariencia de elegante patricio, a lo Morgan Freeman pero más joven.
Los tiempos de declive suelen dar dirigentes mediocres. Es el caso de Obama. A pesar de su apariencia de personaje sutil no es otra cosa que un producto de marketing con un slogan simplón y carente de contenido concreto, al que cada uno podía poner su propio significado, sin que, en consecuencia tuviera ningún compromiso con un proyecto real, al modo en que el slogan “Por el cambio” del Felipe González de 1982 no era sino un reclamo para cualquier política.
Tras la aparente inteligencia y perspicacia del Presidente Obama nos hemos encontrado a un gobernante sin una estrategia clara en Oriente Medio, a una diplomacia errática, sin el menor atisbo de previsibilidad en la acción política, algo tan necesario en la interlocución entre superpotencias, toda vez que USA tiene enfrente a países como Rusia o China, con los que está obligado a llegar a acuerdos.
La política exterior norteamericana está atrapada entre la conciencia de sus fracasos en la zona, el insostenible coste de sus aventuras militares, la presión del complejo militar-industrial y de los halcones de la Casa Blanca, junto a la que ejerce el lobby sionista en Washington y el más que evidente descontrol de sus aliados yihadistas sirios.
Por brutal que parezca la imagen del Presidente Putin en su accionar de política doméstica (Chechenia, oposición, prensa,…) está claro que la diplomacia rusa está a años luz de la torpeza estadounidense. El giro ruso respecto a Siria, proponiendo que USA aceptase la entrega de armas químicas del régimen de Al Asad, ha sido una salida airosa al peligro del avispero en el que iba a entrar, una vez, más el sistema imperial estadounidense, a punto de convertir a la acción militar contra Siria en la aviación de Al Qaeda.
Demasiados informes de medios cercanos a los intereses USA venían con multitud de pruebas advirtiendo de que la oposición democrática siria era una ficción y que lo que en realidad se estaba produciendo en Siria era la rebelión del fundamentalismo internacional más criminal contra un gobierno laico y progresista que tiene el apoyo de la mayoría de la población. Tanto que hasta otros fundamentalistas islámicos más moderados como el Hezbolá libanés o el régimen iraní habían optado por apoyar al gobierno de Al Asad como quizá última frontera contra la locura terrorista y asesina de Al Qaeda.
Y es que una cosa es utilizar a los talibán en Afganistán para derrotar a la desaparecida URSS, como hizo el vaquero Reagan, y otra muy distinta es seguir engordando a quienes consideran a USA como el Gran Satán al que hay que destruir y que ahora se niegan, contra las peticiones de su protector norteamericano, a sentarse en la mesa de negociación con el gobierno sirio, a pesar de haberlos derrotado éste militarmente de forma ya indiscutible.
EEUU ha tenido que probar la receta libia, después de contribuir a derrocar y permitir el inhumano asesinato del coronel Gaddafi , con el ajusticiamiento por hordas de Al Qaeda del Magreb de su embajador en Trípoli, para empezar a preguntarse si su estrategia de ir provocando estados fallidos en el mundo islámico no acabaría por crear a un Leviathán que convirtiese el horror del 11-S en cosquillas de monja.
Ese, y no otro es, en mi opinión, el motivo por el que el ataque contra Siria por parte del imperialismo yankee no se ha producido ya y del silencio de los mentideros a sueldo del Imperio sobre la situación en dicho país, después de verter tanta mierda contra el régimen de Damasco.
Sin más, les dejo con los materiales informativos prometidos. Espero que todos ellos les ayuden a hacerse una composición de lugar sobre el giro de la política internacional respecto a Siria.
TERMINÓ CONFLICTO ARMADO EN SIRIA
Lorenzo Gonzalo. Canarias-semanal
Por supuesto el título del artículo no es real. Sin embargo las noticias que hablaban de desconcertantes matanzas, envenenamientos masivos de la población por un despiadado ejército renuente a la rendición que les hubiese costado la vida a todos sus soldados, han desaparecido de los periódicos como por arte de magia.
El 12 de septiembre de este año 2013 se reunieron en Suiza, el ministro de exterior estadounidense (le dicen secretario de estado) John Kerry y el ruso Serguei Lavrov.
Como resultado de aquellas conversaciones Rusia, quien hasta entonces se oponía a toda acción en contra del gobierno sirio, ofreció una solución: aceptar la propuesta siria de entregar sus armamentos químicos.
Desde entonces se trabaja tenazmente para disponer del temible arsenal. La parte más difícil será destruirlo. Esto quizás sea imposible dentro de los parámetros actuales, puesto que Estados Unidos de Norteamérica cuenta con los mayores arsenales de esta aberrante invención humana y aún no ha podido desaparecerlos convenientemente.
En la antigüedad, desde hace más de dos mil años, se usaba aceite en ebullición para lanzarlo sobre las empalizadas del contrario, acompañado de flechas encendidas.
Lamentablemente el ser humano, en sus afanes por sobrevivir, ha luchado por el control de territorios y más tarde, con el surgimiento del egoísmo y su desarrollo estimulado por los triunfos, apareció el desvarío de Poder de los más destacados, conduciendo a pueblos enteros a posiciones inadecuadas, sin fruto alguno para esas mayorías.
Como colofón, los poderosos se han arrogado el derecho de efectuar la clasificación ética de los armamentos.
Discutir el uso de armas químicas y su eliminación es necesario, aun cuando estas son parte de la historia humana y a pesar de vivir en un mundo plagado de arsenales atómicos en manos de ejércitos temibles. Pero esto no justifica en modo alguno, la intervención de los territorios donde se generan esos conflictos, utilizando precisamente armas más letales aún que las mismas que se emplean como razones para intervenir.
El mundo no puede tolerar matanzas regionales pero mucho menos puede admitir el exterminio de una región por otra o su sometimiento indefinido a terceros poderes.
Las armas químicas de hoy fueron inventadas por Estados Unidos y otras naciones, incluso entregadas en grandes cantidades por Washington a Sadam Hussein y diversos países de Medio Oriente, en la época que fueron sus aliados. Sobre Vietnam fueron lanzadas toneladas de bombas incendiarias (NAPALM), convirtiendo a miles de vietnamitas en antorchas humanas, con todas las secuelas de una muerte horrenda en unos casos o de una sobrevivencia miserable en otros.
Quienes quieran enterarse en detalles del significado de las armas químicas, les recomiendo que lean los artículos escritos en este sentido por el periodista Jorge Gómez Barata.
Las jugadas del Presidente Obama, amenazando con intervenir bajo el nuevo término imperial titulado “ataque limitado”, su dilación para ejecutar dicha acción, la utilización del Consejo de Seguridad de la ONU y a su propio Congreso como cortinas de humo y las evidentes conversaciones no declaradas con Rusia previas a la propuesta siria de entregar el arsenal químico, dio al traste con una solución del conflicto sin intervenciones militares.
Pero lo resuelto es la problemática internacional creada por Estados Unidos de Norteamérica, no el conflicto interno sirio, donde Washington y otras potencias también han tenido una gran responsabilidad.
Por consiguiente, nada de lo acordado pudo haber detenido los combates. Las noticias alarmantes que veíamos a diario se han esfumado ante nuestros ojos atónitos, como si se hubiese tratado del conejo de un mago ante un teatro plagado de ojos infantiles.
Acostumbrados a las respuestas agresivas militaristas que definen la política exterior estadounidense, todas las cadenas noticiosas apostaban por la intervención y preparaban a la opinión pública para semejante desenlace. Pero ahora resulta que las noticias de aquel el conflicto, la manera morbosa de presentar acontecimientos que son concomitantes de esas patéticas desviaciones de la humanidad, de repente han cesado.
Como por arte de magia, tal pareciera que el acuerdo imperial entre homólogos (salvando las distancias entre Rusia y Estados Unidos), hizo que las partes depusieran los fusiles.
En realidad no ha sido así. El conflicto armado continúa, pero los rebeldes de hoy, que son los mismos rebeldes de ayer, no cuentan con la cobertura de esa prensa, porque se trata en su mayoría de fanáticos islámicos, radicales aislados del mundo internacional en que vivimos, quienes de alcanzar el poder de un país como Siria, desencadenaría un cúmulo de sucesos que posiblemente pudieran ocasionar un conflicto bélico total en esa región. Por tanto esos rebeldes ya no son necesarios en la primera página del periódico y ni siquiera en la segunda.
El escándalo previo al acuerdo, fue para calmar a Israel quien estaba temeroso de tener un vecino desafecto al sionismo, con es tipo de armamento.
La prensa como siempre ha jugado su papel de desinformación, siguiendo dictados de quienes poseen los fusiles, de quienes pagan o de quienes les amenazan.
Es bueno que se haya encontrado una salida a la crisis internacional siria, con lo cual se abre el camino para que ese gobierno encuentre una solución a su problema interno.
Esperemos que la cordura, presente en ciertos momentos en la Administración estadounidense actual, quien se diferencia de las anteriores más por el discurso que por sus actos, convierta ese gesto en práctica futura.
Pero es bueno señalar que Siria continúa enfrentando un conflicto instigado por una marginalidad política que, a contrapelo de las posibilidades actuales para alcanzar mejores integraciones regionales, intenta interponerse a ese cauce integracionista obligado, convertido en la actualidad en un requerimiento de todas las regiones del mundo.
Si la prensa actualmente no menciona la guerra civil en Siria, es porque la misma solamente acostumbra destacar aquellos conflictos que interfieren con los grandes consorcios internacionales, cerrando sus páginas a otras realidades que deben ser del conocimiento de todos, porque de algún modo todos contribuimos a los problemas y también a la búsqueda de soluciones.
Desde que comenzara octubre del 2012 han ocurrido bombardeos en Damasco y en la ciudad de Alepo, con un saldo aproximado de cincuenta muertos. En la aldea de Al Metras, en la provincia de Tartus han habido 30 muertos. También con posterioridad al acuerdo de destruir los arsenales químicos en el me de setiembre, los enfrentamientos continuaron. Nunca han cesado y el gobierno sirio continúan defendiendo el Estado.
Los rebeldes y el gobierno se enfrascaron en una batalla en el Frente Al Nusra, muriendo allí 20 terroristas ligados a Al Quaeda.
Decimos esto porque las soluciones halladas para resolver las problemáticas imperiales, no deben ser óbice para acallar conflictos que de algún modo, por su humanidad o deshumanización y por pertenecer a nuestra época, nos compete a todos.
El mundo de hoy es un pañuelo y Medio Oriente es una gran porción de esa prenda que, para ser práctica, se requiere entera.
Así lo veo y así lo digo.
23 de octubre de 2013
LOS ACTIVISTAS DE LA LLAMADA "PRIMAVERA" ÁRABE Y EL LOBBY PRO-ISRAELÍ
NOTA
DEL EDITOR DE ESTE BLOG
Aunque este artículo está muy enmarcado en el
marco del conflicto árabe-israelí, es particularmente interesante por lo que
tiene de esclarecedor respecto al modo en que distintas agencias, think-tanks,
élites liberales y globalistas USA se entrelazan en sus intereses geoestratégicos
con el sionismo, no sólo porque Israel sea la cabeza de playa del Imperialismo
en la zona sino porque su modelo económico capitalista es claramente
coincidente en ambos países.
Van apareciendo, cada vez de modo más claro y
evidente, las conexiones entre las “primaveras árabes”, “las revoluciones de
colores y dichas “entidades opacas”, del Imperialismo y el Nuevo Orden Mundial,
que no tiene que ver en absoluto con las tonterías sobre el Club Bilderberg,
los Illuminati y otras conspiranoias propias de esas páginas más cercanas a Iker
Jiménez y su Milenio Cuatro que a la realidad de lo que es el capitalismo en su
actual fase de descomposición-recomposición.
Pretender que haya siquiera algo de verdad en este
texto –y yo estoy convencido de que hay mucha- y negar la influencia decisiva
en la formación de “lideres” de movimientos difusos sin líder y ciberactivistas
como los que hemos conocido en algunos países en lo que se ha llamado la
“indignación globalizada” es ser ignorante o cínico, o ambas cosas a la
vez.
Lo cierto es que a las primaveras árabes les ha
sucedido la extensión y fortalecimiento de Al Qaeda, a las revoluciones de
colores en el Este de Europa, el auge de los fascismos y a la indignación
globalizada, el desarrollo del populismo y de la antipolítica, además de una profunda decepción para muchos ingenuos sin
formación política alguna que, por primera vez salieron a la calle a partir del
15 de mayo de 2011 y, visto lo visto, se han vuelto para su casa y,
posiblemente sean ya irrecuperables para una revolución que merezca tal nombre.
No se entiende la rapidez de la extensión del
fenómeno de las plazas y los agitamanitas en los países centrales del capitalismo
sin medios, formación de líderes en un movimiento difuso, aparentemente “sin
líderes”, en redes sociales y en ideologías de saldo para tiempos convulsos,
tipo la falacia del “bien común”, la
democracia para frikis 2.0 o los destilados de la reaccionaria “democracia
líquida”. Como tampoco se entiende sin dinero…mucho dinero y liberados.
Claro que tampoco se entiende sin la cooperación
en todos esos montajes de “arquitectura política”, salvo excepciones, de las
izquierdas, que hace mucho tiempo ya habían perdido su identidad y los reflejos
para detectar las trampas para cazar oso del gatopardismo capitalista.
Sin más, les dejo con este largo pero interesante
artículo.
LOS ACTIVISTAS DE LA LLAMADA "PRIMAVERA"
ÁRABE Y EL LOBBY PRO-ISRAELÍ
Ahmed
Bensaada.
La Haine
Muchos ciberactivistas de las "primaveras" árabes fueron
entrenados y financiados por agencias de EEUU dedicadas a "exportar la democracia"

Cuando Israa Abdel Fattah salió de la cárcel de El
Kanater, la noche del 23 de abril de 2008, no podía creer lo que veía. Ella era
finalmente libre después de 18 días de prisión. Cruzó la puerta metálica y al
ver a su madre corrió en su dirección y se abrazó fuertemente. La cálida
acogida provocó una larga crisis de sollozos que la madre trataba, no sin
dificultad, de aplacar para detener con su patético consuelo. Transmitida por
la televisión nacional, esta escena se ha movido a través de Egipto y el mito
de la "facebook girl"
nació.
Hay que decir que la madre había movido cielo y
tierra para liberar a su hija. De hecho, dos días antes, había pagado un
anuncio publicado por el diario 'Al-Masry Al-Youm' implorando "el corazón del señor Presidente de la
República, el Sr. Hosni Mubarak, el corazón de la Sra. Suzanne Mubarak, y el
corazón del señor Ministro del Interior, Habib El Adli" para liberar a
su hija. [1] Ella misma declaró a la cámara que si hubiera sabido que su acción
le llevaría en una cárcel no habría hecho nada.
Pero ¿por qué un encarcelamiento tan corto, que
además atrajo la atención de los medios de comunicación y provocó la protesta
de organizaciones de "defensa de la
libertad"?
Los activistas egipcios y la
financiación de los Estados Unidos
Isra Abdel Fattah es una activista cibernética que
ha participado activamente en varias organizaciones pro democracia. Dos años
antes de su arresto, se encontró con Ahmed Maher cuando ambos eran activistas
en El-Ghad. El 23 de marzo 2008, fundaron juntos el "Movimiento 6 de abril" para apoyar a los trabajadores de
la ciudad industrial de El-Mahalla el-Kobra (150 km al norte de El Cairo), que
habían planeado la huelga del 6 de abril de 2008 para protestar contra las
malas condiciones de trabajo y los altos precios de los alimentos.[2] Isra y
Ahmed lo utilizaron para crear su grupo de facebook. El éxito fue inesperado:
Miles de personas se unieron a ellos. Las redes sociales y las nuevas
tecnologías estaban muy cargadas, llamadas a apoyar la huelga emitidas por el
grupo se escucharon y los siguieron muchos grupos políticos como el movimiento
Kifaya. [3] Aunque oficialmente prohibida, la manifestación del 6 de abril de
2008 contó con la participación de miles de personas. El evento culminó con
cientos de detenciones y hubo decenas de heridos y al menos tres muertes.[4]
El uso exitoso de las redes sociales por el "Movimiento 6 de abril" ha
atraído la atención de las fuerzas de seguridad que identificaron a los líderes
de la organización. Y así fue que Israa Abdel Fattah, la "facebook girl", se encontró en prisión.
Pero, como se desprende de varios cables de
Wikileaks, también atrajo la atención de EEUU. Israa y muchos ciberactivistas
egipcios eran bien conocidos por la Embajada de Estados Unidos en El Cairo.
Esto puede confirmarse mirando, por ejemplo, los cables 10CAIRO99 y 10CAIRO215
donde, respectivamente, Isra Abdel Fattah y Ahmed Maher se nombran
específicamente.
El cable 10CAIRO99 trata de la detención (15 de
enero de 2010) de treinta activistas políticos que viajaron juntos para ofrecer
sus condolencias a las familias de seis cristianos coptos, víctimas de un
tiroteo mortal que tuvo lugar el 6 de enero 2010. Entre los 17 que formaban
parte del grupo de ciberactivistas se incluyen Isra Abdel Fattah, Bassem Fathy
Ahmed Badawi y Bassem Samir. Los cuatro son miembros de la "Academia Egipcia Democrática"(EDA),
una ONG financiada por la National Endowment for Democracy (NED) [5].
Antes de continuar, tengamos en cuenta que la NED
es parte de una serie de organizaciones de Estados Unidos dedicadas a "exportar la democracia",
financiadas por el gobierno, como la Agencia de Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional USAID Desarrollo y Freedom House.[6] Estas
organizaciones también financian las "revoluciones
de color" [7], e incluso subsidian cyber-grupos árabes para llevar a
cabo lo que se denomina la "primavera"
árabe.
En junio de 2010, Isra Abdel Fattah fue
galardonado con el premio "New Generation" otorgado por la Freedom
House [8], lo que confirma una vez más la relación entre el "Movimiento 6 de abril" y esta
organización. En efecto, según Sherif Mansour, jefe de programas de Freedom
House en la región MENA (Oriente Medio y Norte de África), Ahmed Maher fue
citado en un artículo publicado en 2008 en el diario 'Los Angeles Times' [9] y
en 2011, David Wolman menciona por escrito que Sherif Mansour "estaba en estrecho contacto con Maher y
su grupo desde hace años". [10] A esto se añade Mohamed Adel, un
destacado miembro del "Movimiento 6
de abril", quien en 2009 recibió formación sobre la resistencia
individual no violenta teorizado por el filósofo estadounidense Gene Sharp.
Esta capacitación fue proporcionada por el "Centro
de Acción y estrategias no violentas Aplicada" (CANVAS) [11], un
centro financiado por, entre otros, Freedom House.[12] Mohamed Adel y otros
activistas egipcios y árabes se enmarcan en Serbia como parte de los activistas
de Otpor, incluso estuvo entre los que fabricaron la primera "revolución" de color en 2000
al derrocar el presidente Slobodan Milosevic.
En cuanto al Partido El-Ghad ("Mañana" en árabe), al que estaban afiliados Isra Abdel
Fattah y Ahmed Maher, del que Ahmed Badawi es miembro fundador, está financiado
en gran parte por la NED, el Instituto Republicano Internacional (IRI - partido
Republicano), el Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI
- partido Demócrata), y otras organizaciones de Estados Unidos, según
admitieron abiertamente Wael Nawara, Secretario general del partido [13].
Tengamos en cuenta que el NDI y el IRI son dos de los cuatro organismos a
través del cual NED concede subvenciones.
Por su parte, el Kifaya ("¡Basta!" En árabe) es un grupo de la oposición con el
apoyo de un llamado "Centro
Internacional de Conflictos No Violentos" , organización con central en EEUU que trabaja
en estrecha colaboración con la Casa de la Libertad [14].
Aunque el cuadro que se ha elaborado para los
activistas egipcios está lejos de ser exhaustivo, todos los que operan con
redes sociales mencionados anteriormente, así como las organizaciones a las que
están afiliados, han jugado un papel importante en la organización de las
revueltas de la "primavera"
egipcia que puso fin al "reinado"
del presidente Mubarak el 11 de febrero de 2011.
Por otro lado, es posible hacer una lista similar
para cada uno de los países árabes, especialmente para aquellos que han sido "primaverizados" [15]. Esta
colusión entre el hacktivismo interesado árabe y estadounidense ha sido
expuesta ampliamente por el blogger tunecino Sami Ben Gharbia en un artículo
muy interesante titulado "El ciber-frente
árabe para la libertad en Internet, realizado en EEUU" [16] antes
incluso de la salida del presidente Zine el-Abidine Ben Ali.
Fikra: una idea norteamericana
pro-Israel
La formación y la financiación del cyberactivismo
árabe por las mismas organizaciones de "exportación
de la democracia", ha creado una verdadera "Liga Árabe.Net"
[17], cuyos miembros se reúnen y se ayudan mutuamente según lo informado por
David D. Kirkpatrick y David E. Sanger en un artículo en el 'New York Times'
[18], y también reconocido por el famoso ciberactivista tunecino Amamou Slim en
una entrevista en junio de 2011. [19]
La colusión entre el activismo político árabe y
las agencias de EEUU puede sin embargo ir más allá de lo que pudiera pensarse,
a menudo creando conflictos cibernéticos con los principios ideológicos
defendidos por las organizaciones políticas oficiales a las que pertenecen. En
este sentido, la creación del "Foro
Fikra" (Fikra: idea, en árabe) y la participación de activistas árabes
en esta plataforma es un caso de libro de texto.
De acuerdo con la información publicada en su
sitio web, el "Foro Fikra es una
comunidad online que tiene como objetivo generar ideas para apoyar a los
demócratas árabes en su lucha contra el autoritarismo y los extremistas."
Y añade un poco más adelante: "Creemos
que la promoción del diálogo facilita el acceso oportuno y directo a un
intercambio mutuo de ideas entre las personas sobre el terreno y los líderes de
Washington, ya que consideran en conjunto el futuro de sus países y las
relaciones de Estados Unidos con el mundo árabe". [20]
Estas fórmulas que rezuman un exceso meloso de
filantropía no van acompañadas de información sobre la financiación o las
dependencias de este foro. Sólo se añade la siguiente frase: "El Foro Fikra agradece a la fundación
de la familia de Nathan y Esther K. Wagner por su contribución a la puesta en
marcha del Foro en memoria de Steven Croft, quien durante su vida creyó
apasionadamente en el poder de las ideas para transformar las vidas".
En un artículo en el Foro Fikra, Maidhc Ó Cathail
nos da un poco más de información sobre la "apasionada
creencia" de Steven Croft con una cita de su obituario publicado en el
'Chicago Tribune', en febrero de 2009: "Él
[Steven Croft] también se involucró
en organizaciones filantrópicas locales, nacionales e internacionales, entre
ellas la Fundación para la Artritis, AIPAC, Israel Bonds (Bonos de Israel) y el
Instituto Washington para la política en el Medio Oriente” [21].
Por lo tanto, se desprende de este texto que
Steven Croft no solo estaba estrechamente ligada a causas "humanitarias", sino también (y especialmente) a muchas
instituciones favorables a Israel. ¿Es necesario recordar que el AIPAC
('American Israel Public Affairs Committee') es el más influyente lobby
pro-Israel de EEUU? Su influencia desproporcionada sobre la política exterior
de los EEUU (especialmente en el Medio Oriente) ha sido exhaustivamente
documentada por profesores Stephen Walt (Universidad de Harvard) y John
Mearsheimer (Universidad de Chicago) en su artículo "El lobby de
Israel" [22] [y especialmente por James Petras, ver por ejemplo http://www.lahaine.org/index.php?p=60510 ].
Ya sabemos lo que Ariel Sharon dijo a una audiencia de EEUU: "Cuando me preguntan cómo pueden ayudar
a Israel, les digo: Ayuden a AIPAC"
Como el sitio del Foro Fikra dice que está muy
agradecido a la Fundación de la familia de Nathan y Esther K. Wagner, sería
interesante tener una idea acerca de las organizaciones financiadas por la
fundación. En este sentido, la declaración de impuestos 2011 es muy
instructiva. Entre las organizaciones que financia, están la "Asociación Judía Child Care",
la "High School judía de
Chicago", "The Israel Project", la "Unión de Estudiantes Judíos" y el "Instituto Washington para Política del Cercano Oriente"
(WINEP [23]).
Pero lo más interesante se puede encontrar en "Propósitos de Grant", donde
nos enteramos de que la fundación está financiando el proyecto WINEP a través
de Fikra. Todo esto parece extraño, ya que este 'think tank' no es mencionado
en ninguna parte de la página web Fikra. La razón de este "descuido" es comprensible si se conoce el carácter "voluntario" de esta
organización y su origen. Esto es lo que Walt y Mearsheimer afirman en su
artículo antes citado: "El Lobby
[pro-Israel] ha creado su propio grupo de
expertos en 1985, cuando Martin Indyk creó WINEP. Aunque WINEP minimiza sus
lazos con Israel, afirmando proporcionar una perspectiva "equilibrada y
realista" en temas de Oriente Medio, es financiado y administrado por
personas que trabajan decididamente para imponer la agenda de Israel. Si
añadimos que Martin Indyk es ex director adjunto de investigación en AIPAC, el
vínculo entre WINEP y AIPAC está firmemente establecido. Sin olvidar que Indyk
fue dos veces embajador de Estados Unidos en Israel (1995 a 1997 y de 2000 a
2001).
Según el historiador norteamericano Juan Cole,
WINEP "fue creada por AIPAC como un
grupo de reflexión para promover los intereses de Israel en Washington".
[24] De hecho, el AIPAC y WINEP tienen funciones complementarias: "Mientras la influencia de AIPAC es
principalmente en el Congreso, a través de contribuciones de campaña enormes,
el WINEP se centra en los medios de comunicación y sobre el poder
ejecutivo" [25]. A diferencia del sitio Fikra, el WINEP sí indica la
existencia de un foro en la sección "Proyectos
de Investigación" diciendo que "el
proyecto Fikra es un esfuerzo audaz para contrarrestar la propagación del
extremismo radical en el esfuerzo de Oriente Medio."
El Foro Fikra está dirigido por David Pollock,
nombrado en la lista de expertos de WINEP, que trabajó como asesor del Medio
Oriente del Departamento de Estado de EEUU. Su nombre también apareció en la
lista de los halcones neoconservadores que envió recientemente una carta al
presidente Obama, instándolo a atacar a Siria [26].
Entre los "colaboradores"
del Foro Fikra y de WINEP, advertimos la presencia de Joshua Muravchik, un
neoconservador que había recomendado en 2006 arrojar la "bomba a Irán". [27] ¿Tal vez él encuentre tiempo para
explicar su pensamiento a los activistas árabes presentes en el foro?
Además de los miembros de WINEP, un nombre llama
la atención en la lista de contribuyentes: el del Dr. Josef Olmert. Este no es
otro que el hermano del ex primer ministro israelí, Ehud Olmert. Josef Olmert
fue director de la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel y asesor del primer
ministro Yitzhak Shamir y el ex ministro de Defensa Moshe Arens [27].
Así, Fikra que se supone que "apoya a los demócratas árabes en su lucha contra el autoritarismo
y los extremistas", es en realidad una creación del lobby pro-Israel
de EEUU, administrado y financiado por ese lobby.
Fikra y los activistes árabes
Decenas de activistas árabes forman parte del Foro
Fikra. Algunos de ellos son "estrellas"
de la "primavera árabe".
Egipto está bien representada en este foro con aproximadamente una cuarta parte
del total. Además de la "facebook
girl" Isra Abdel Fattah, se encuentran Bassem Fathy Ahmed Badawi y
Bassem Samir. Podemos añadir nombres como Dalia Ziada, famoso activista
cibernético, miembro del "Centro de
Estudios para el Desarrollo Ibn Jaldún", otra de las ONG generosamente financiado por
la NED [28]. Dalia actualmente se encuentra cursando una maestría en relaciones
internacionales en una universidad estadounidense. La historia no dice quién
financia sus estudios.
Saad Eddin Ibrahim, fundador del centro Ibn
Khaldoun, forma parte del foro. Homenajeado por Freedom House [29], este
antiguo profesor de la universidad norteamericana de El Cairo ha sido miembro
del consejo consultivo del «Project on
Middle East Democracy» (POMED), un organismo que trabaja en concierto con
Freedom House y que está sostenido económicamente por la NED [30].
Añadir a la lista el nombre de Ahmed Samih,
director del "Instituto Andaluz de
la Tolerancia y de Estudios contra la violencia" y el de Mozn Hassan,
fundador de "Nazra de Estudios
Feministas". Ambas ONG han recibido fondos de la NED [31].
Sería demasiado tedioso hablar de todos los
activistas egipcios que pertenecen al foro, pero conviene destacar la presencia
del Secretario General de Al-Ghad, Wael Nawara.
Todavía es increíble ver como todos estos
activistas egipcios se mezclan con los halcones pro-israelíes mientras eran (o
siguen siendo) militantes de organizaciones como el "Movimiento 6 de abril", Kifaya o El-Ghad, que simpatizan
con la causa palestina y en sus declaraciones oficiales manifiestan que hay que
tratar a Israel como "estado
sionista racista" o "enemigo
sionista".
El Foro Fikra alberga en sus filas a activistas
sirios pro-estadounidenses como Ammar Abdulhamid o ilustres miembros del "Consejo Nacional Sirio" (CNS)
como Radwan Ziadeh y Ausama Monajed. La relación entre esas personas y la
administración de EEUU se han discutido en un artículo anterior [32]. Ausama,
por su parte, es un gran admirador del ultraderechista Gene Sharp, con quien se
reunió un par de veces, mucho antes de la "primavera"
árabe. [33] En un artículo sobre la oposición siria, Charlie Skelton explica la
relación entre Ausama Monajed y el Departamento de Estado de EEUU. [34]
Otros países árabes representados en el Foro Fikra
son: Arabia Saudita, Yemen, Jordania, Líbano, Irak, Argelia, Túnez, Marruecos,
Kuwait y Bahrein.
Dos altos funcionarios de la NED están en la lista
de contribuyentes: Abdulwahab Alkebsi (Yemen) es el ex director de la región
MENA, mientras Rahman Aljebouri (Iraq) es oficial superior de programas. En
conclusión, debemos admitir que muchos activistas árabes, después de haber sido
entrenados y financiados por agencias de EEUU dedicadas a "exportar la democracia", funcionan en equipo con el
lobby pro-Israel de EEUU. Teniendo en cuenta la política beligerante y
arrogante del Estado judío en el mundo árabe y el sentimiento anti -israelí en
la población árabe en general, nos está permitido hacer serias preguntas sobre el
propósito de los activistas árabes de participar en dicho foro.
En Egipto, la situación es muy precaria en el
mundo de internet. El mes pasado se publicaron las denuncias que se han
presentado contra Ahmed Maher y Isra Abdel Fattah "por haber recibido dinero del extranjero para causar disturbios
en Egipto" [35]. Estas denuncias no tuvieron éxito en las redes
sociales y la televisión, que todavía se rinden frente a estos "héroes" de la "primavera" árabe.
Pero por si sus contactos con el lobby pro-Israel
fueran a tomar un giro inesperado, la "facebook
girl" todavía puede decir que si lo hubiera sabido no habría hecho
nada...
Referencias
1. Gilles Klein, «Esraa, première protestataire
d'Égypte en 2008?», Arrêt sur images, le 05 de febrero,http://www.arretsurimages.net/breves/2011-02-05/Esraa-premiere-protestataire-d-Egypte-en-2008-Liberation-id10280
2. David
Wolman, «Cairo Activists use Facebook to rattle regime», Wired, 20 de octubre
2008,http://www.wired.com/techbiz/startups/magazine/16-11/ff_facebookegypt?currentPage=all
3. Joel Beinin, «L'Égypte des ventres vides», Le
Monde Diplomatique, mayo de
2008,http://www.europe-solidaire.org/spip.php?page=article_impr&id_article=20043
4. Amnesty International, «Égypte: pas de justice
en vue pour 49 personnes devant être jugées par un tribunal d'exception», 5 de
septiembre
2008,http://www.amnesty.org/fr/news-and-updates/news/egypt-no-justice-49-facing-trial-emergency-court-20080905
5. NED, «2010 Annual report: Egypt», http://www.ned.org/publications/annual-reports/2010-annual-report/middle-east-and-north-africa/egypt; Debido
a la gran controversia en torno a las subvenciones de las ONG egipcias EEUU, la
NED ya no publica informes sobre Egipto desde 2010. Sin embargo, podemos ver
que a partir de 2011 a la siguiente dirección: http://www.documentcloud.org/documents/725319-excerpt-from-list-of-ned-grants-2011.html
6. Ahmed Bensaada, «Arabesque américaine: Le rôle
des États-Unis dans les révoltes de la rue arabe», Ediciones Michel Brûlé,
Montreal (2011), Ediciones Synergy, Argel (2012), capítulo 2.
7. G. Sussman
et S. Krader, «Template Revolutions: Marketing U.S. Regime Change in Eastern
Europe», Westminster Papers in Communication and Culture, University of
Westminster, London, vol. 5, n° 3, 2008, p. 91-112,https://www.westminster.ac.uk/__data/assets/pdf_file/0011/20009/006WPCC-Vol5-No3-Gerald_Sussman_Sascha_Krader.pdf
8. Freedom
House, «Freedom House honors Human Rights Activists from Middle
East»,http://www.freedomhouse.org/article/freedom-house-honors-human-rights-activists-middle-east
9. Sherif
Mansour, «Egypt's Facebook showdown», Los Angeles Times, 2 de junio de
2008,http://articles.latimes.com/print/2008/jun/02/opinion/oe-mansour2
10. David
Wolman, «Did Egypt Detain a Top Facebook Activist?», Wired, 2 de febrero
2011,http://www.wired.com/dangerroom/2011/02/leading-egyptian-facebook-activist-arrested-friends-say/
11. Ahmed Bensaada, «Arabesque américaine: Le rôle
des États-Unis dans les révoltes de la rue arabe», op.cit; p.72.
12. Maidhc Ó.
Cathail, «The Junk Bond “Teflon Guy” Behind Egypt's Nonviolent Revolution»,
Dissident Voice, 16 de febrero 2011, http://dissidentvoice.org/2011/02/the-junk-bond-%E2%80%9Cteflon-guy%E2%80%9D-behind-egypt%E2%80%99s-nonviolent-revolution/
13. RT
America,, «Taxpayer billions promote democracy hoax abroad», 19 de noviembre
2010,http://www.youtube.com/watch?v=-MCgHDoZHJg
14. Ahmed Bensaada, «Arabesque américaine: Le rôle
des États-Unis dans les révoltes de la rue arabe», op.cit; p.55.
15. Ahmed Bensaada, «Printemps arabe: le rôle des
États-Unis», in «La face cachée des révolutions arabes», Ediciones Ellipses,
Paris (2012), pp.378-383.
16. Sami Ben Gharbia, «Les cyberactivistes arabes
face à la liberté sur Internet made in USA», Nawaat, 3 de enero 2011, http://nawaat.org/portail/2011/01/03/les-cyber-activistes-arabes-face-a-la-liberte-sur-internet-made-in-usa/
17. Pierre Boisselet, «La “ligue arabe” du Net»,
Jeune Afrique, 15 de marzo 2011,http://www.jeuneafrique.com/Article/ARTJAJA2617p052-056.xml0/internetfacebook-hosni-moubarak-zine-el-abidine-ben-alila-ligue-arabe-du-net.html
18. David D.
Kirkpatrick et David E. Sanger, «A Tunisian-Egyptian Link That Shook Arab
History», New York Times, 13 de febrero 2011,http://www.nytimes.com/2011/02/14/world/middleeast/14egypt-tunisia-protests.html?pagewanted=all&_r=0
19. Algérie-Focus, «Interview de Slim404: le
blogueur tunisien devenu ministre (vidéo)», 29 de junio 2011,http://www.algerie-focus.com/blog/2011/06/interview-de-slim404-le-blogueur-tunisien-devenu-ministre/
21. Maidhc Ó
Cathail, «Fikra: An Israeli Forum for Arab Democrats», 21 de febrero
2012,http://maidhcocathail.wordpress.com/2012/02/21/fikra-an-israeli-forum-for-arab-democrats/
22. John Mearsheimer
et Stephen Walt, «The Israel Lobby», London Review of Books, Vol. 28, No. 6, 23
de marzo 2006, pages 3-12, http://www.lrb.co.uk/v28/n06/john-mearsheimer/the-israel-lobby
23.
Public.Resource.Org, «Nathan and Esther K. Wagner Family Foundation», Form
990-PF, 2011,https://bulk.resource.org/irs.gov/eo/2013_05_PF/36-4145039_990PF_201209.pdf
24. Juan Cole,
«Fear Stalks Iraq As Truce Ends Us», Juancole.com, 18 de agosto
2005,http://www.juancole.com/2005/08/fear-stalks-iraq-as-truce-ends-us.html
25. Joel Beinin, «Un think tank au service du
Likoud», Julio de 2003, Le Monde Diplomatique, http://www.monde-diplomatique.fr/2003/07/BEININ/10250
26. Ahmed Bensaada, «Syrie: le dandy et les
faucons», Reporters, 15 septiembre 2013,http://www.ahmedbensaada.com/index.php?option=com_content&view=article&id=234:syrie-le-dandy-et-les-faucons&catid=46:qprintemps-arabeq&Itemid=119
28. Véase, por ejemplo, la referencia 5
29. Freedom
House, «Freedom House Honors Jailed Egyptian Human Rights Activist», 21 de
octubre 2002,http://www.freedomhouse.org/article/freedom-house-honors-jailed-egyptian-human-rights-activist?page=70&release=118
30. Ahmed Bensaada, «Arabesque américaine: Le rôle
des États-Unis dans les révoltes de la rue arabe», op.cit; p.59.
31. Véase, por ejemplo, la referencia 5
32. Véase la
nota 26
33. Media
Education Foundation, «How to start a revolution
(transcripts)»,http://www.mediaed.org/assets/products/155/transcript_155.pdf
34. Charlie Skelton,
«The Syrian opposition: who's doing the talking?», The Guardian, 12 de julio
2012,http://www.theguardian.com/commentisfree/2012/jul/12/syrian-opposition-doing-the-talking
35. Nina Hubinet, «Au Caire, entre soulagement et
inquiétudes». La Croix, 29 de agosto 2013, http://www.la-croix.com/Actualite/Monde/Au-Caire-entre-soulagement-et-inquietudes-2013-08-29-1004023
Reporters/CEPRID. Traducción:
Purificación De la Blanca. Revisado por La Haine
20 de octubre de 2013
RESEÑA DEL ACTO CONTRA UN NUEVO CÓDIGO PENAL QUE SUPONE “UN GOLPE DE ESTADO SILENCIOSO”
Miembros de asociaciones de fiscales, abogados y jueces, además de la Plataforma en Defensa de las Libertades Democráticas, han participado en la conferencia
DANIEL RÍOS. Infolibre (*)
Alrededor de 60 personas se han reunido este viernes en Madrid para mostrar su rechazo a la reforma del Código Penal que plantea el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. La acción ha contado con las intervenciones de representantes de la Plataforma en Defensa de las Libertades Democráticas (PDLD), el Foro de Abogados de Izquierdas, la asociación judicial Jueces para la Democracia, la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Intersindical de Madrid.
Los conferenciantes han intervenido durante hora y media para denunciar lo que consideran un "golpe de Estado silencioso", en palabras de Óscar López Corral, de la PDLD. El representante de la Plataforma ha sido especialmente duro en su intervención, en la que ha comparado el proyecto de Ley de Reforma del Código Penal –junto a algunas de las medidas tomadas por el Gobierno, como la Ley de Tasas para acceder a la Justicia– con la Ley Habilitante alemana de 1933, que otorgó todos los poderes a Adolf Hitler y lo convirtió de facto en dictador.
El representante de la PDLD también ha afirmado que la nueva norma supondrá una suerte de "comodín legal" para que el Estado reprima las protestas sociales. "Hasta ahora, en las manifestaciones que se han producido se han estado dando formas de represión que no estaban contempladas legalmente", ha señalado López Corral, que ha manifestado que se han incluido en el proyecto de Ley "nuevos tipos delictivos ad hoc con el fin de poder justificar esa represión". "Estamos avanzando hacia un Estado totalitario a través de mecanismos democráticos", ha asegurado el ponente.
El Código Penal, una norma "de clase"
En la misma línea se ha expresado Antonio Segura, miembro del Foro de Abogados de Izquierdas, que ha alertado de que la Justicia se está convirtiendo "en un elemento más del poder". Segura ha calificado al Código Penal de ser una norma "de clase", y ha comparado las posibles penas que se manejan para los eventuales culpables del caso Bárcenas con las que se plantean para un robo común de mucha menor cuantía, asegurando que estos últimos están sancionados con una pena "muy superior".
"No se nos escapa que el Código Penal está dentro de un puzzle de todo un sistema que la clase dominante utiliza", ha manifestado el letrado. Después de criticar el, a su juicio, talante conservador de la mayoría del poder judicial, también ha afirmado que "tenemos unos poderes legislativo y ejecutivo diseñados para que puedan tener cabida estas normas contrarias al pueblo soberano, del que emana la Justicia, un sistema parlamentario basado en una Ley Electoral que promociona un sistema mayoritario donde dos partidos se reparten la representación. Si no existiera ese sistema electoral tampoco sería fácil poder legislar un Código como este".
La nueva Ley "equipara la acción con el anuncio de la acción"
Mayor concreción ha aportado Carlos García Berro, de la UPF, que ha comentado varios de los artículos que el nuevo Código Penal modifica. El fiscal ha asegurado que "la paz social debe apoyarse en el artículo 10" de la Constitución" –que defiende que "la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político" la mencionada "paz social"– y no en la "represión".
De igual manera, García Berro ha detallado la nueva configuración de los delitos contra el orden público. El miembro de la UPF ha explicado que, mientras que en la actualidad el delito de desórdenes públicos tan solo es aplicable a individuos que actúen en grupo, en el nuevo Código Penal podrá imputarse esta acción a un único individuo si se considera que ha "amparado" su acción en un colectivo, una definición que ha calificado de poco concreta. En la misma línea, el fiscal ha señalado que, mientras la legislación actual recoge varios casos explicitados como desórdenes públicos, la nueva norma es mucho menos concreta en ese sentido.
García Berro ha denunciado que el nuevo Código Penal "equipara la acción con el anuncio de la acción", y ha puesto como ejemplo la nueva redacción del artículo 557, que –según ha leído– reza que cometerán desórdenes públicos "quienes alteren la paz pública ejecutando actos de violencia contra las personas o contra las cosas", pero también quienes "amenacen a otros con llevarlas a cabo". "Desde luego, yo como fiscal en ningún momento podré justificar los excesos verbales que puedan cometer algunos manifestantes", ha puntualizado García Berro, pero "no es de recibo" que estos actos vayan a ser considerados delitos contra el orden público, ha dicho.
Los conferenciantes han intervenido durante hora y media para denunciar lo que consideran un "golpe de Estado silencioso", en palabras de Óscar López Corral, de la PDLD. El representante de la Plataforma ha sido especialmente duro en su intervención, en la que ha comparado el proyecto de Ley de Reforma del Código Penal –junto a algunas de las medidas tomadas por el Gobierno, como la Ley de Tasas para acceder a la Justicia– con la Ley Habilitante alemana de 1933, que otorgó todos los poderes a Adolf Hitler y lo convirtió de facto en dictador.
El representante de la PDLD también ha afirmado que la nueva norma supondrá una suerte de "comodín legal" para que el Estado reprima las protestas sociales. "Hasta ahora, en las manifestaciones que se han producido se han estado dando formas de represión que no estaban contempladas legalmente", ha señalado López Corral, que ha manifestado que se han incluido en el proyecto de Ley "nuevos tipos delictivos ad hoc con el fin de poder justificar esa represión". "Estamos avanzando hacia un Estado totalitario a través de mecanismos democráticos", ha asegurado el ponente.
El Código Penal, una norma "de clase"
En la misma línea se ha expresado Antonio Segura, miembro del Foro de Abogados de Izquierdas, que ha alertado de que la Justicia se está convirtiendo "en un elemento más del poder". Segura ha calificado al Código Penal de ser una norma "de clase", y ha comparado las posibles penas que se manejan para los eventuales culpables del caso Bárcenas con las que se plantean para un robo común de mucha menor cuantía, asegurando que estos últimos están sancionados con una pena "muy superior".
"No se nos escapa que el Código Penal está dentro de un puzzle de todo un sistema que la clase dominante utiliza", ha manifestado el letrado. Después de criticar el, a su juicio, talante conservador de la mayoría del poder judicial, también ha afirmado que "tenemos unos poderes legislativo y ejecutivo diseñados para que puedan tener cabida estas normas contrarias al pueblo soberano, del que emana la Justicia, un sistema parlamentario basado en una Ley Electoral que promociona un sistema mayoritario donde dos partidos se reparten la representación. Si no existiera ese sistema electoral tampoco sería fácil poder legislar un Código como este".
La nueva Ley "equipara la acción con el anuncio de la acción"
Mayor concreción ha aportado Carlos García Berro, de la UPF, que ha comentado varios de los artículos que el nuevo Código Penal modifica. El fiscal ha asegurado que "la paz social debe apoyarse en el artículo 10" de la Constitución" –que defiende que "la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político" la mencionada "paz social"– y no en la "represión".
De igual manera, García Berro ha detallado la nueva configuración de los delitos contra el orden público. El miembro de la UPF ha explicado que, mientras que en la actualidad el delito de desórdenes públicos tan solo es aplicable a individuos que actúen en grupo, en el nuevo Código Penal podrá imputarse esta acción a un único individuo si se considera que ha "amparado" su acción en un colectivo, una definición que ha calificado de poco concreta. En la misma línea, el fiscal ha señalado que, mientras la legislación actual recoge varios casos explicitados como desórdenes públicos, la nueva norma es mucho menos concreta en ese sentido.
García Berro ha denunciado que el nuevo Código Penal "equipara la acción con el anuncio de la acción", y ha puesto como ejemplo la nueva redacción del artículo 557, que –según ha leído– reza que cometerán desórdenes públicos "quienes alteren la paz pública ejecutando actos de violencia contra las personas o contra las cosas", pero también quienes "amenacen a otros con llevarlas a cabo". "Desde luego, yo como fiscal en ningún momento podré justificar los excesos verbales que puedan cometer algunos manifestantes", ha puntualizado García Berro, pero "no es de recibo" que estos actos vayan a ser considerados delitos contra el orden público, ha dicho.
(*) Puede que tengan ustedes problemas para entrar en la web de Infolibre, ya que lleva varios días siendo atacada por grupos de ultraderecha.
9 de octubre de 2013
EL VERDADERO ESTADO DE LA ECONOMÍA DE EE.UU.
NOTA ACLARATORIA DEL EDITOR DE ESTE
BLOG:
El reformismo “progresista”
de la pseudoizquierda USA repite y repite, como la de España, su vieja cantinela
de que la crisis capitalista es sólo financiera, con el objetivo de que nos
olvidemos que existe también un capitalismo industrial y de servicios, sin los
cuáles el capital financiero no existiría porque ambos alimentan desde siempre,
con una parte de sus excedentes de ganancia, tanto a las bolsas como a los
bancos como a las corporaciones financieras no bancarias.
De hecho es llamativo que
en el artículo que leerán a continuación se hable de la burbuja financiera de
los activos financieros derivados de la vivienda pero apenas se mencione que la
propia construcción de viviendas, también en USA, fue en sí una burbuja de
sobreproducción, sostenida por una demanda artificialmente estimulada desde el
crédito y que, al producirse una crisis de subconsumo, derivada de la subida de
los intereses de las hipotecas y del incremento del paro entre las familias de clase
trabajadora de rentas bajas, acabó expresándose como crisis financiera. Pero su
origen no estuvo ahí sino en la producción.
El matiz, aunque a usted
se lo parezca, estimado lector, no es baladí. Situar la crisis y su origen sólo
en el sector financiero y reducir el capitalismo a éste sector tiene un
objetivo: sacar a la clase trabajadora del escenario social y negar la lucha de
clases como motor de la protesta social, como hacen en España los agitamanitas
15Memos y los ciudadanistas “destituyentes/ constituyentes”.
Si el problema se vende
ante todo como del sector financiero, lo que se está impulsando es una protesta
de clientes antes que de trabajadores.
Por otro lado, no es
casual que los empleados de los sectores industriales y de servicios hayan sido
tradicionalmente más combativos que los
del sector financiero. Por ese motivo, la disidencia controlada “indignada” y
de los reformistas insisten precisamente en los sectores menos proclives a una
protesta que desborde sus estúpidos argumentos del 1% por ciento contra el
pretendido 99%. Si ustedes meten entre los capitalistas culpables de la actual
crisis a los empresarios de la industria y los servicios verán cómo el cuento
del 99% de oprimidos se desinfla porque hay más de un 1% de explotadores, pero
eso no le gustaría a los lobbistas de la industria y los servicios que influyen
sobre la disidencia controlada para que defienda sus intereses en sus
particulares conflictos entre capital industrial y de servicios, por un lado, y
capital financiero, por el otro. Porque, no lo olvidemos, el capital que
siempre ha estado unido contra la clase trabajadora, no por ello deja de librar
sus propias guerras civiles entre las distintas facciones que lo integran.
El párrafo último del
artículo es de traca. Vuelve, como siempre, a presentarnos la crisis y su
gestión como un asunto de estafa , cuando es sabido de viejo, o debiera saberse,
que los períodos de gran expansión productiva estimulan burbujas que acaban
estallando periódicamente. Hasta hace muy poco la inmensa mayoría de la
población no se preocupaba por saber de economía. Hasta que esta crisis del
capitalismo estalló con una virulencia desconocida para varias generaciones
vivas y la gente se preocupó por intentar entender qué pasaba. El problema es
cuando se lo explican quienes buscan más oscurecer que aclarar con el fin de
cambiar lo menos sustancial –los gobiernos- para que el poder real- el económico-
continúe en manos de los mismos: el capital.
En cualquier caso, y a
pesar del vapuleo, les recomiendo que lean este artículo porque parece que eso
de la recuperación y de los brotes verdes no está nada claro y puede que estos
últimos sean sólo un espejismo, antes de que el huracán vuelva a aumentar.
EL VERDADERO ESTADO DE LA ECONOMÍA DE
EE.UU.
Mike
Whitney.
CounterPunch
"La Caída de los precios de los activos
muestran probablemente el camino a una
recesión. ... Las acciones tienden a caer con más frecuencia y más allá de
los valores de propiedad, por lo que son los mejores predictores de la
recesión. " - FMI trabajo
de investigación de los economistas John C. Bluedorn, Joerg Decressin
y Marco E. Terrones.
El hecho de que los precios de las acciones han
estado derivando a la baja no prueba que
la economía se encamine a una recesión. Tampoco la disfunción política
(cierre del gobierno), las caídas de ventas de casas, hundiendo la confianza,
el alto desempleo crónico, el aumento del nivel de la pobreza extrema, la
dependencia pública sin precedentes de cupones de alimentos, la debilidad del
consumo personal, los salarios estancados, la caída de los ingresos de la clase
media, o la desigualdad enorme. Pueden mostrar un país que está en el
camino equivocado y tiene sus prioridades mixtas de seguimiento, pero no
demostrar que otra recesión es inminente. Aun así, es fácil preguntarse lo mal
que tienen que ponerse las cosas antes que la economía refleje más de cerca el
estado de ánimo del país, que es implacablemente pesimista. Decir que
nadie cree en la recuperación de Obama sería una gran subestimación. Los
partidarios de Obama se sienten engañados; engañados y abatidos. Obama no
es el agente para el cambio que esperaban. Ha ampliado las guerras,
reducido los programas de redes de seguridad vitales, exonerado a los
criminales de Wall Street y ha
continuado el ataque feroz contra las libertades civiles. Ha hecho todo lo
posible para aumentar los beneficios de las grandes empresas y los bancos, pero
no ha movido un dedo para ayudar a la gente trabajadora. Y sus esfuerzos
han dado sus frutos, también. Basta con mirar esto del Huffington Post:
"Los
beneficios empresariales han aumentado en un 18,6 por ciento durante el año
pasado .... De hecho, los beneficios empresariales ya representan una mayor proporción del PIB que durante cualquier otro período de
la historia ...
Los
salarios reales han disminuido en casi un siete por ciento en los últimos siete
años, según los datos recogidos
por la compañía de investigación de retribución de la escala salarial. En
otras palabras, los trabajadores estadounidenses tienen menos poder de compra
ahora que antes de la crisis financiera ...
Los
hallazgos dela escala salarial son sólo
el último de una serie de investigaciones que indican que la lenta recuperación
económica no ha sido beneficiosa para la mayoría de
nosotros . La
desigualdad de ingresos en los EE.UU. se encuentra de nuevo tan alta como las
nubes, al aumentar los ingresos para el
uno por ciento que son satisfechos por el
estancamiento de los salarios de casi todos los demás." (los beneficios
empresariales se han disparado, pero usted no tiene sensación de ello. Huffington
Post)
Bueno, es lo que usted ha oído todo antes, pero
aquí hay algo que usted puede ignorar. Al mismo tiempo, las empresas y los
bancos están reportando ganancias récord, las encuestas de Gallup muestran que "la confianza en las tres ramas del
gobierno federal permanece en el extremo más bajo de lo que Gallup ha medido
históricamente", mientras que "la confianza de los estadounidenses en los
bancos cayó a un todo mínimo
histórico de 18% -, inferior a su nivel cuando el colapso financiero global
" (Gallup)
Por lo tanto, hay una cesión de saqueo de Obama a
sus amigos que ha sido hurtada a los trabajadores, y esa cesión es la
confianza. Los estadounidenses ya no tienen confianza en el gobierno, el
mercado o el sistema de justicia. Poco a poco, la falta de confianza será
transferida a la economía ya que los consumidores desconfían de sus ingresos
para protegerse de la oligarquía de un gobierno corporativo mafioso. Una
desaceleración en el consumo personal tendrá un impacto en las ventas
minoristas, bienes duraderos, la contratación y la inversión de capital. Significará
apagar los brotes verdes con aceite de motor e impulsar la economía de nuevo a
un territorio negativo. Y aunque eso podría no suceder en el próximo mes o
dos, hay sectores de la economía que están mostrando signos de debilidad
ya. Tome la vivienda, por ejemplo, que está perdiendo progresivamente impulso
a medida que el año avanza. Esto es de un artículo en Global Economic
Intersection:
"Hay
inventarios de viviendas en construcción que reflejan claramente una caída de
la demanda y también, posiblemente, una mayor motivación de los vendedores para
abandonar. La trayectoria de inventario sigue de cerca la estela del
modelo de 2010 .... Este patrón sugiere que el mercado inmobiliario está
llegando a un punto crítico en el que puede ser necesaria una mayor intervención
tanto de la Reserva Federal como del Gobierno Federal para darle un poco más de
fuerza. "(" humo y espejos de Vivienda ", Global Economic
Intersection)
Luego está la de Wells Fargo sobre la fuga de los
inversores que han estado conduciendo el mercado en el último año:
"El
mercado inmobiliario está en transición lejos de una recuperación impulsada
principalmente por las fuerzas especulativas a una donde los fundamentos
subyacentes serán mucho más importantes", dijo Wells
Fargo en un informe. "En los
últimos años las compras de los inversores han sido el principal impulsor de la
recuperación de la vivienda, ayudando inventarios claros de propiedades
embargadas y de propiedad prestamista y tirando de los precios de la vivienda a
niveles mucho más altos. Precios de las viviendas, que se desplomaron 33,7
por ciento desde el pico a valle con el Índice de Precios S & P (Standard
and Poor´s)/ Case-Shiller, se han recuperado desde el 16,3 por ciento y son un
12,4 por ciento durante el último año. La oscilación de los precios
exagera el grado de mejoría y probablemente refleja el efecto de los precios
whipsaw con una sobrerreacción a la baja durante lo peor de la crisis de la
vivienda." ("Wells Fargo predice la recuperación del mercado
", DS Noticias)
Y esto es de la CNBC Realty Check:
"Una
caída potencial de los aumentos de precios de origen y una gran caída en el
número de propiedades en dificultades provocan unas grandes retiradas de los
inversionistas del mercado de alquiler unifamiliar ...
Creo
que el mercado inversor está en gran parte más allá de nosotros".
Doug Lebda, presidente ejecutivo de Lending Tree dijo a CNBC. "La gente estaba comprando propiedades
de inversión hace tres, cuatro, cinco años. Lo que escucho es que ahora
está desinvirtiendo".
Informes
recientes de que Oaktree Capital Group está vendiendo cerca de 500 de sus
hogares añaden combustible a otros informes que afirman que la gestión de
Och-Ziff Capital está vendiendo sus casas también. Ambos se negaron a
comentar los informes. Carrington Mortgage Services dejó de comprar viviendas
en dificultades el año pasado, alegando que el mercado estaba "un poco
demasiado espumoso ..." ("Los
inversores en viviendas de alquiler :
"Es un negocio no un oficio", CNBC)
Hemos estado prediciendo que los especuladores
saldrán del mercado con el tiempo, pero no pensábamos que iba a suceder tan rápido. La
administración debe tener esta noticia y la FED (Fondo del Tesoro) debe de
estar muy preocupada porque la recuperación de la vivienda era el único sector
que mostraba mejora. Una disminución de la demanda aparecerá en los datos
de ventas de viviendas actuales de octubre, lo
que meterá más presión a la FED para aumentar sus compras de valores
respaldados por hipotecas (MBS), a pesar de que las burbujas están apareciendo
por todas partes en los mercados financieros. Como Mohamed El-Erian, de
PIMCO, dijo en reciente entrevista de Bloomberg :"Prácticamente todos los mercados cotizan a niveles
artificiales", mientras que los inversores están "asumiendo más riesgos de los justificados". Aparte de
los niveles históricos de la deuda y de un exceso de recompra de acciones
corporativas, hay también signos de espuma en renta fija y de bonos basura. Eche un vistazo a esto de Reuters:
"El
dinero minorista sigue inundando los fondos de empréstitos, marcando 66 semanas
consecutivas de fuertes entradas, según los datos de Lipper. Los fondos de
empréstitos crecieron en $ 1.3 billones en la semana pasada del 18 de septiembre,
durante la cual la FED sorprendió a los mercados con su plan para mantener la
compra de 85 mil millones de $ de bonos semanales para mantener las tasas bajas
e impulsar el crecimiento económico.
Las
entradas de fondos de empréstitos aceleraron durante el verano las expectativas
de que el banco central de EE.UU. estaba a punto de reducir las compras de
bonos este mes, manteniendo las tasas de interés en aumento. La emisión de Obligaciones
de Préstamo Colateralizadas (CLO), otra fuente clave de la demanda de préstamos
apalancados, por $ 57 millones en lo que va de este año ya superó la emisión
del año pasado. "(" compradores estadounidenses de préstamos
apalancados sin inmutarse por la regulación de la FED ", Reuters)
Yupii!! Otra burbuja de activos gigantesca!
Si opta por no reducir sus compras mensuales de
activos ("Taper") la FED da un paso más en el gas e inunda los
mercados con excesiva liquidez. Eso es soplar burbujas más grandes y más
letales que nunca. Y no es una basura cualquiera. Las burbujas se extienden por
todo el espectro de activos financieros, de acciones y bonos, de deuda
estructurada, de derivados agrícolas y CLO. Sea lo que sea, Bernanke lo ha
inflado. Todo el asunto ha sido groseramente distorsionado por persistentes
frenesíes de reactivación de la Reserva Federal. Hasta el jefe de capital
privado de Blackstone dijo la semana pasada en Testosterone Pit:
El jefe global de capital privado de Blakstone,
Joseph Baratta, dijo la noche del jueves que"
nosotros "estábamos" en medio de una burbuja de crédito épica ",
la talla de la que no había visto en su carrera ...
La
emisión de bonos basura alcanzó un récord de 47,6 mil millones dólares en
septiembre, superando el récord anterior, establecido en septiembre del año
pasado, de los $ 46,8 mil millones, según S & P Capital IQ / LCD. En
el año hasta la fecha, la emisión ascendió a $ 255 mil millones, que supera el
volumen del año pasado para este período de $ 243 mil millones. El año
2012, ya en una burbuja, estableció un récord de todos los tiempos con $
346,000,000,000 ...
“El
costo de un bono de alto rendimiento en forma de cupón es tan bajo como siempre
lo ha sido ", explicó Baratta, rey de Blackstone,
con 53000 millones dólares en activos de capital privado. Incluso las
empresas más arriesgadas están vendiendo los bonos de mayor riesgo con
rendimientos bajos ..... Baratta se quejó de que las valoraciones "en relación con las perspectivas de
crecimiento están fuera de control en este momento". ("El problema de la burbuja: Record
basura de Emisión de Bonos, un aluvión de oficinas de propiedad intelectual,
fuera de control .Las valoraciones y el crecimiento de los ingresos siniestros",
Testosterone Pit)
"¿Fuera
de control en este momento"? Piense en ello ¿Te
refieres a que Bernanke no puede simplemente conectar una manguera de helio hasta
los mercados financieros y darle a la bomba como un loco durante 4 años sin
crear una burbuja monstruo tamaño Hindenburg, que amenaza con arruinar todo el
sistema mundial? ¿Es eso lo que quieres decir?
Esto es una locura. La economía está
pulverizada por debajo del 2 por ciento, millones de personas no pueden
encontrar trabajo, la confianza pública en el gobierno se ha ido por el desagüe
y Bernanke está jugando al círculo idiota con la oferta de dinero. ¿Esperan que
nos creamos la recuperación? Basta con mirar a los problemas de los bancos
están teniendo. Esto es de el Wall Street Journal:
"Nuevos
problemas se acumulan para los bancos estadounidenses que se preparan para
conocer los resultados del tercer trimestre en medio de advertencias de débiles
ingresos por intermediación, una fuerte caída de la refinanciación de la actividad
hipotecaria y el aumento de los costos legales .... los analistas redujeron las
estimaciones de ingresos para los seis bancos más grandes de Estados Unidos
durante el trimestre y el fin de las estimaciones de ganancias para todos, pero
Wells Fargo ...
"No
he visto la moral tan mala desde el Titanic",
dijo Richard Stein, un reclutador senior de Caldwell Partners CWL.T -3,41% que se especializa en
servicios financieros ...
Las
expectativas templadas son una señal preocupante para una industria que ya está
luchando para superar la escasa demanda de préstamos, una economía débil y la
resaca de la crisis financiera de 2008 ... " Comercio débil, recesión hipotecaria, gastos
legales limitan los resultados de los bancos ", Wall Street Journal)
Sabes que tienes problemas cuando un chico de la
industria compara la situación con el Titanic. Eso no es lo que se llama
un "rotundo respaldo".
Pero, ¿puede creerlo? ¿Estos son los mismos,
bancos zombis sin valor que se rescataron hace apenas cuatro años por valor de
muchos miles de millones de dólares y están contra las cuerdas de
nuevo? ¿Cómo se hace eso? Y todo el tiempo que la FED ha prestado
montones de dinero al cero por ciento, cargando con miles de millones en
reservas, inflando los precios de las acciones, con un pequeño océano de
liquidez libre, y todavía no puede entrar ilegalmente en él. Deben contar
con el modelo de negocio más maldito de la historia. O eso, o el crimen no
paga después de todo.
El hecho es que los bancos están arrastrando a
toda la economía y todo el mundo con él. Usted simplemente no puede
reestructurar todo el sistema para dar cabida a los imbéciles ineptos cuya
única estrategia de supervivencia es acomodarse al gobierno. Cuatro años
después de la llamada recuperación y los préstamos bancarios la economía se
sigue contrayendo. Esto es ridículo. Estos estafadores hacen sus derivados
de negociación y de masa en movimiento por incobrabilidad en la columna de la
ganancia a los accionistas. Es un gran juego maldito. Deberíamos
haber encerrado a estos zombies cuando tuvimos la oportunidad. Ahora se
han convertido en el gobierno. Por eso que la economía se encamina a otra
recesión.
PD: Si le interesa copiar el artículo para su blog
pero no le gusta la crítica introductoria al mismo y pretende excluirla, hágase
usted mismo su propia traducción. No me gusta trabajar para el inglés (los
reformistas).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)