SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
18 de diciembre de 2017
¿HABLAMOS DEL PARO CON CINCUENTA Y TANTOS? A QUIEN CONMIGO VA (5)
Por
Marat
Oficialmente
hoy he vuelto al paro, tras unos 50 días de contrato de mierda, con
un salario aún más de mierda.
Eso
en una empresa que antes colaboró con la Púnica del PP, y fue implicada en tal investigación, que ahora
ha trabajado en una encuesta sobre salud para el ayuntamiento de
AhoraMadrid, en la que las 6 horas eran de suplicio al mando de una
histérica que solo sabía gritarnos mientras encuestábamos, con 15
minutos de descanso de unas pantallas que nos quemaban los ojos y
unos cascos que incrementarán nuestras deficiencias auditivas.
Eso
por 693 €, que intentaron dejar en 590 € a los entrevistadores
que nos habían ofrecido la primera cantidad, que no perdimos porque tuvimos la entereza de exigir lo que era nuestro. No me quejo. Hay mucha gente cobrando
menos y en una situación, por el momento, peor que la mía.
Cualquiera
que con más de 50 años esté trabajando en el sector que sea no
dejará de saber lo que es la sobreexplotación (explotación es lo
que sufre un asalariado por el hecho de serlo y dejar una plusvalía
al patrón).
Sé
que los que me quieren dirán con soy un imbécil por jugarme la
posibilidad de encontrar de nuevo un trabajo al denunciar esto, ya
que a estas alturas es muy fácil saber quién soy. Es fácil
identificarme, cierto, pero en mi hambre mando yo y aún me
respeto lo bastante como para callar. Al fin y al cabo tampoco daño
a mi imagen pública. No soy un progre de esos que traicionarán a la
clase trabajadora presentándose a las elecciones del Circo Estatal
Parlamentario (cargos de representación). No es que me limite a no
creer en ellos. Es que son, desde un análisis mínimamente realista,
la posibilidad de elegir entre las facciones que representarán a
nuestros explotadores. En todo caso, soy lo bastante mayor para saber
lo que hago y para no tener una moral de esclavo.
Pero
no es de mí de quien quería hablar. Según un informe del BBVA,
nada sospechoso de bolchevismo marxista, “casi
cuatro de cada diez desempleados del Estado español mayores de 50
años, en concreto el 39,2%, lleva buscando empleo cuatro años o
más” . No me verán ustedes, como pretende la noticia, enfrentar a mayores frente
a jóvenes. Unos y otros pertenecemos a la misma clase del agobio, de
los desheredados, de los que no importamos más que como cifra, de
los que no somos interesantes para el capital, de los que los
partidos naturales de éste esperan que no votemos y de los que
quieren heredar a esos representantes del poder burgués dicen que
somos gente, y no clase, e intentan convertirnos en su demagogia para
no cambiar nada de nada y pedirnos que sí votemos para ponerle cataplasmas a todo esto.
En
este trabajo he conocido a mujeres y hombres que me decían cosas
como “ya estoy en
los márgenes del mercado laboral”, “es lo que me queda”, “para
la gente de mi edad no hay mas que esto” o “tengo que pagar mi
alquiler o me echan. No tengo opción”.
Son mi gente. Y no por viejo. Los jóvenes, si no vais de
politólogos, frikis y niños rata o pijos, sois de mi banda. No hay
diferencia entre vuestro futuro y el nuestro, el de los viejunos.
Peleamos por sobrevivir.
Con
suerte, una parte de nosotros -¡qué importa los que se queden en el
camino hacia su limosna!- alcanzaremos los 400-450 € de paro para,
finalmente, los que hayan completado el tiempo suficiente de
cotización, tras haber enlazado muchos trabajos precarios, y
demasiado tiempo desempleados, lograr los 426 € de salario mínimo
de inserción.
Voy
a decirles algo a los simpáticos amigos progres del capital: esa
porquería que intentan vender como Renta
Básica Universal es una gran mentira, basada en el toma unos 400
€ y búscate la vida, ya sin coberturas sociales.
Lo
que los trabajadores de cualquier edad, jóvenes y mayores, hemos de
defender es la protección
frente al desempleo, el empleo estable, los salarios dignos y las
pensiones. Nos las hemos ganado con nuestras luchas por nuestra
dignidad,
nuestro futuro, el de nuestros hijos y, en muchos casos, el de
nuestros nietos. No es
nuestra tarea entrar al juego de la burguesía, como hacen los
vendedores de crecepelo para calvos y explicar cómo cuadraríamos
las cuentas sin expropiar al capital ni irritarle en exceso. Y dicho
esto, saber que lo que ayer conquistamos lo perdimos hoy y que nada
puede garantizar esas victorias como el gobierno de nuestra clase. Y
ese no lo obtendremos por las urnas ni la aceptación de las reglas
del juego parlamentario sino organizándonos para asaltar el Estado
burgués, destruirlo y crear uno de nuestra clase. Sin tribunos que
hablen en nuestro nombre ni representantes que pacten el nivel de
explotación que vamos a continuar consintiendo.
Y
mientras tanto, los pequeñoburgueses progres que digan que son
revolucionarios o lo que les apetezca, que adopten gatitos, besen
coles, peleen por acabar por el techo de cristal de las burguesas
profesionales que explotarán a las trabajadoras, mientras les piden
sororidad, o se dediquen a intentar justificar la prostitución como
libertad de la mujer oprimida.
Nuestro
papel como trabajadores es organizarnos, concienciarnos, formarnos y
establecer solo nuestra hoja de ruta, sin atender a cantos de sirena
como los anteriores o los de las patrias porque la lucha de los
explotados no conoce fronteras y quienes se las ponen son nuestros
opresores y sus cómplices, lleven el disfraz que lleven.
Labels:
50 y tantos
,
desempleo
,
lucha de clases
,
parados
,
paro
,
pensiones
,
proges
,
salario
11 de diciembre de 2017
VUELVEN LA HEROÍNA Y LOS CAMELLOS A NUESTROS BARRIOS. ES HORA DE PELEAR POR LA VIDA
Por
Marat
El
21 de Noviembre pasado los medios de comunicación informaban, en
medio de un ruido mediático centrado en “otras cuestiones”, de
una noticia que mereció un tratamiento más destacado y una mayor
acogida social de los obtenidos: la aprehensión del mayor alijo de
heroína de esta droga en España por la policía. 331 kilos de
enorme pureza que llegó al puerto de Barcelona, con destino a los
narcopisos de Barcelona y Madrid.
Quien
tuviera los oídos abiertos al mundo y a lo que en él sucede de
verdad, y no a lo que nos dicen quienes marcan la agenda de nuestras
vidas que hemos de escuchar, llevábamos algún tiempo oyendo que la
heroína estaba empezando a asomar de nuevo en los barrios obreros,
que era mucho más pura y barata que en el pasado, que una generación
nueva, de nuestros jóvenes, se asomaba otra vez a la locura, que
pronto no sería ya el caballo
llamado muerte de los viejos yonkis en extinción sino que
tendría nuevo un nuevo reemplazo de esclavos.
A
los 23 años, hace ahora casi 33, mientras me quedaba solo cerrando
bares con un amigo, celebrando los últimos estertores de su
cumpleaños, vi los ojos parados de la muerte de una chaval que no
superaría los 25 al ayudar a sacar su cadáver del water de un pub
que ya no existe en la Plaza de Malasaña (Madrid).
Un
mes antes perdí a otro amigo, de esos que conoces un día en el
bar de la facultad y que al verano siguiente vuelve en los huesos,
habiendo sido antes un gordito simpático ligón y, al preguntarle
por su delgadez, te dice que por la dieta del cucurucho. Pero su
atonía muscular, sus ojeras y su desinterés por todo me indicaban
otra cosa. Ese curso ya no volvió tras las vacaciones de semana
santa. Supe luego que había muerto y también de qué.
Casi
15 años después perdí a otro amigo más, alguien a quien había
conocido como alumno de un curso que dí sobre investigación social
y técnicas cualitativas. Simplemente desapareció tras haber vuelto,
supuestamente, a su tierra, Gandía. La policía le dio por muerto.
No pude parar su proceso de destrucción por más que lo intenté.
En
mi barrió vi algunos matados hace unos 10 años. No podía evitar un
sentimiento de asco y pena a partes iguales.
Me
olvidé de todo después de eso.
Pero
hacia finales de noviembre de este año distintos medios echaron su ojos sobre el
barrio de Tetuán (Madrid) y su pretendida degradación. Hace unos 4
años trabajé durante unos meses en una zona que estaba alrededor de
las calles que quedan desde la plaza de Castilla hacia Bravo Murillo,
a la altura del metro de Tetuán. Noté que ante los atracos
habituales, el puterió envejecido, la basura que inundaba las calles
y la degradación general del barrio no había apenas intervención
policial ni acción municipal que intentase dignificar la zona. A
solo unas manzanas de Plaza de Castilla, a tan poca distancia de la
milla de oro del capitalismo patrio e internacional.
Soy
un hombre lento, que diría J.M. Coetzee. Me doy cuenta de las cosas
siempre muy pasadas éstas, a veces semanas. Pensé para mí luego:
alguien quiere hablar ahora de la degradación de un barrio que lleva
mucho tiempo degradado. Y me vino a la cabeza El Raval,
ese barrio al que siempre iba cuando viajaba a Barcelona hace años.
Putas, yonkis, mezquitas fundamentalistas semilegales, sijs
pacifistas, peluquerías del tercer y cuarto mundo, locutorios y
tiendas de móviles para inmigrantes pobres, lavanderías, basuras
en las calles, buena y mala gente, bares magníficos llenos de gente
canalla y pantagruélicos bocadillos de butifarra. Un mundo
imperfecto, un mundo del deshecho humano y de lo mejor que nuestra
especie da, un mundo mejorable y dignificable. Lo convirtieron en un
barrio al que querían llenar de centros culturales que no respondían
a las necesidades sociales del barrio, en un lugar lleno de oficinas
de la generalitat y el ayuntamiento, en un barrio con nuevos
edificios, tras destruir los viejos, para la clase media y media
alta. La pelea aún continúa. Hay quienes resisten defendiendo lo
mejor del viejo barrio, luchando porque éste sea mejorado pero sin
expulsar a las clases populares que lo han habitado históricamente. Contra la gentrificación.
Nunca
he hecho apología de la pobreza ni de lo cutre. Creo que nos
merecemos aquello por lo que peleamos, no por nacer, sino por
defenderlo. Creo que hay una diferencia enorme entre defender los
derechos conquistados por los explotados y hacer por ampliarlos y
derrotar a nuestros enemigos de clase y pensar que los “Derechos
Humanos” deben garantizarnos nada. Las cosas no vienen de cuna sino
de lucha.
Dicho
esto, tengo mis sospechas de que el capital, es decir, los bancos,
los especuladores inmobiliarios, los constructores, determinados
políticos, nos estén echando encima a la miseria asesina de los
vendedores de droga en nuestros barrios con el fin de reconvertirlos
en espacios para la mal llamada clase media, una vez que expulsaron a
los jóvenes hace 20 años de Madrid a los pueblos del sur.
Hace pocos días supimos que la zona de Puente de Vallecas se había llenado de basura en narcopisos. Los vecinos se están organizando contra esos menuderos de la muerte. Es lo que toca y lo que hay que hacer.
Hace pocos días supimos que la zona de Puente de Vallecas se había llenado de basura en narcopisos. Los vecinos se están organizando contra esos menuderos de la muerte. Es lo que toca y lo que hay que hacer.
Ya
han entrado también en barrios como Villaverde, Latina, Usera,
Carabanchel. No ha sucedido ahora. Hace tiempo de eso pero los medios
de comunicación ya hablan de ello. Hay evidentes intereses en utilizar esta cuestión para fines inconfesables, económicos y políticos. Les importa un carajo la vida de las víctimas que van a caer bajo la dictadura mortal de la aguja o el chino. Madres y padres necesitan organizarse antes de
que se oculte el problema humano. Todos ellos barrios de nuestra
clase, la trabajadora. Podemos verlo de muchas maneras. Yo lo veo de
un modo básico: van a por nosotros. Y dicho esto, creo que es el
momento de organizarse.
Como
pelearon las madres gallegas en su día, con Carmen Avendaño y
Erguete al frente de la
lucha de entonces. Es el momento de aprender de ellas. De darnos
cuenta de que esos canallas asesinos van por nuestros hijos y de
hacer frente a esa inmundicia. Reivindiquemos la vida, la sonrisa y
la esperanza de un mundo en el que podamos ser.
En
este blog no os pediré vuestro acuerdo con mi línea política pero
será un lugar que expresará las voces de vuestra protesta contra
los asesinos de vuestros hijos cuando queráis que lo haga. Del mismo modo os pido que en vuestra lucha no se mezclen sectas religiosas ni políticas. Mantened vuestra independencia. Será vuestra credibilidad
Labels:
bancos
,
barrios
,
camellos
,
capitalismo
,
construcción
,
droga
,
EL Raval
,
Erguete
,
gentrificación
,
heroína
,
hijos
,
mafia
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)