SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
24 de diciembre de 2016
TRUMP DOBLA LA APUESTA DE LA CARRERA NUCLEAR
Página12
Donald
Trump y su equipo elevaron el tono sobre una posible reactivación
de la carrera nuclear, y dejaron claro ayer que el futuro gobierno no
permitirá que ningún país aumente su capacidad estratégica sin
responder de igual forma.
El
futuro portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo ayer que el
gobierno de Trump actuará de la misma forma en caso de que una
nación extranjera aumente su arsenal nuclear, y añadió que esa
posición valía para Rusia y para cualquier país. En la misma
jornada, Trump ofreció una entrevista telefónica a la red de TV
MSNBC pero durante una pausa comercial mantuvo una particular
conversación con la periodista Mika Brzezinski. De acuerdo con
Brzezinski, en ese diálogo fuera de micrófono Trump le dijo:
“Dejemos que haya una carrera armamentista. Vamos a superarlos
en cada etapa’’.
La
frase corona un súbito endurecimiento del tono de parte de ambas
partes reavivando el fantasma de una nueva carrera nuclear entre
Washington y Moscú, un mes antes de que Trump asuma formalmente el
poder en la Casa Blanca. La súbita tensión surgió después de que
esta semana el presidente ruso Vladimir Putin orientara a las
autoridades militares de su país a reforzar en 2017 la capacidad
nuclear rusa con misiles capaces de atravesar cualquier escudo
existente. Poco después, Trump recurrió a la red social Twitter con
un mensaje donde expresó su convicción de que Estados Unidos
debería fortalecer y expandir de forma importante su capacidad
nuclear.
Ayer,
Spicer justificó el tweet de Trump alegando que el futuro mandatario
no será pasivo en temas de defensa y seguridad. “Hay países en
el mundo en estos momentos que hablan de aumentar su capacidad
nuclear. Estados Unidos no se sentará y dejará que eso pase sin
actuar de la misma forma’’, expresó Spicer a la CNN. Por
eso, agregó: “Si otro país expande (su capacidad nuclear)
Estados Unidos actuará de la misma forma’’. Al ser
interrogado sobre si Trump estaba dispuesto a utilizar armas
nucleares, Spicer dijo que el presidente electo no está retirando
nada de la mesa. “Pero no va a mirar sentado y dejar que otro
país actúe’’, aseguró.
A
su vez, ayer en Moscú, Putin dio el primer paso en una tentativa de
poner paños fríos en la escalada de declaraciones, y dijo que no ve
nada inusual en la posición declarada por Trump. “En lo que
concierne al nuevo presidente electo, no hay nada nuevo. Durante su
campaña electoral ya habló de la necesidad de fortalecer el
componente nuclear de Estados Unidos, de fortalecer sus fuerzas
armadas. No hay nada inusual en esas palabras”, aseguró Putin
en su rueda de prensa anual.
En
tando, desde su casa en Palm Beach, Florida, donde descansa, Trump
decidió divulgar una carta que Putin le envió el pasado 15 de
diciembre en que el líder ruso expresa su esperanza de una mejora en
las relaciones bilaterales. Putin dijo esperar que Washington y Moscú
puedan restaurar el marco de cooperación bilateral y llevar la
colaboración en el plano internacional a un nuevo nivel cualitativo.
En la escueta nota oficial que acompañó a la divulgación del
mensaje, Trump comentó: “Se trata de una bella carta de
Vladimir Putin. Sus pensamientos son correctos’’. Sin
embargo, añadió un comentario de advertencia: “Espero que las
dos partes sean capaces de hacer realidad estos pensamientos, y que
no tengamos que viajar en un camino alterno’’.
En
este escenario, el legislador demócrata Brad Sherman dijo a la
prensa que los dos países se encuentran de hecho en medio de un
proceso de modernización de su capacidad nuclear, de forma que el
intercambio sería apenas una reafirmación de las políticas en
curso.
NOTA
DEL EDITOR DE ESTE BLOG
Tiempos extraños y extrañas
amistades las del nuevo presidente multipersonalidades y el zar.
Pero seguirán sus respectivos clubs de fans, que a veces creo que es
uno solo, jaleando lo que digan y hagan ambos en eso que algunos describen como un futuro de cooperación entre sus dos países (seguramente de sus oligarquías), hasta que ellos
les digan otra cosa y cambien el mensaje. Y entonces el pasado
quedará enterrado, como si nunca hubiera existido.
23 de diciembre de 2016
EL SINDICALISMO AMARILLO Y LA SOCIALDEMOCRACIA AYUDAN AL CRECIMIENTO DEL FASCISMO
Quim
Boix. pensionistas.info/web/es (perteneciente a la
Federación Sindical Mundial)
Algún
lector puede considerar equivocado el título de esta reflexión.
Lamento
decirle que no acierta. Lo que dice la frase anterior está
demostrado por la actividad del amarillismo sindical y de la
socialdemocracia en los últimos decenios.
Como
fundador de muchos colectivos sindicales y veterano sindicalista, he
comprobado que el fascismo se auto felicita (en realidad ha trabajado
antes para hacer esto realidad) cada vez que un sindicato de clase se
transforma, en la forma de actuar de su equipo dirigente, en un
sindicato amarillo.
La
socialdemocracia ayuda a lo anterior y además crea confusión
ideológica, se llaman socialistas pero sus dirigentes son pro
capitalistas, negando el análisis marxista de la realidad mundial.
Los
dirigentes socialdemócratas ya demostraron, en 1.949, su sumisión a
los intereses del capitalismo, al ayudar a crear (a partir de una
pequeña parte de la FSM) la CIOSL (hoy CSI) para diferenciarse de la
mayoría de la FSM y no asumir las lógicas y coherentes (con las
necesidades de la clase obrera mundial) posiciones anti colonialistas
y anti imperialistas del sindicalismo de clase.
Corresponde
aquí, para que no haya malos entendidos, definir qué es (para mí,
y creo que en general para todos los afiliados a la FSM) un sindicato
amarillo.
El
sindicalismo amarillo (el interclasista, el que se centra en realizar
Pactos Sociales que frenen la capacidad de lucha de los explotados,
el que apoya a la socialdemocracia) es el que no denuncia la
existencia de la lucha de clases.
Puede
hacerlo de muchas formas:
1)
“Olvidando” de analizar la realidad económica en la que
interviene como sindicato;
2)
Analizando el entorno en que actúa sin reflexionar respecto el papel
de cada clase social (explotadores y explotados, como resumen);
3)
Considerando como problemas “superiores” la dificultades
de funcionamiento colectivo de la sociedad, y proponiendo (como hace
Syriza en Grecia) superar los problemas, que crea el capitalismo, con
un entente interclasista;
4)
Cambiando sus anteriores análisis, como sindicato, para adaptarse a
lo que le impone la clase social dominante (esto es lo que ha hecho
CCOO en el estado español).
Nuestro
enemigo de clase, los que han vivido siempre a expensas del trabajo
de los demás (esclavistas, monarcas, dictadores, burgueses, etc.),
sabe usar perfectamente la regla de “divide y vencerás”.
Se trata de dividir al enemigo. Ellos sí que saben quién es su
enemigo, los explotados, por ello invierten en intentar dividirnos.
El
paradigma de ello que mejor conozco es el de CCOO, que se ha pasado
de ser sindicato ejemplo para los honrados sindicalistas de América
Latina y de otros continentes, a ser uno de los sindicatos más
útiles para el capitalismo mundial. Por ello:
1)
le financian para que pueda funcionar como sindicato aunque haya
perdido y siga perdiendo decenas de miles de afiliados;
2)
la justicia burguesa le absuelve a sus dirigentes de los casos de
corrupción demostrados;
3)
le compran y corrompen a los dirigentes, que pasan (una vez prestados
sus servicios al capital como sindicalistas amarillos) a jefes de
personal, a altos cargos de las administraciones públicas o de
organismos internacionales como la OIT; etc.
El
marxismo, que dotó de clara ideología al movimiento obrero y
sindical, fue en la fundación de CCOO su clara base ideológica. Por
ello CCOO, al igual que todos los sindicatos clasistas del planeta,
usó la realidad de la lucha de clases para ser parte de la
vanguardia antifascista. Fue la principal organización de masas de
las que ayudaron a acabar con la dictadura fascista de Francisco
Franco. Hizo en esta lucha un gran y fundamental aporte ideológico.
Hoy
en demasiados barrios obreros del estado español (donde CCOO era un
referente seguido como referencia y respetado en sus consejos para
las elecciones políticas) la confusión ideológica ha permitido al
neofascismo del PP pasar a ser la fuerza política que recibe más
votos.
Igual
sucede con el voto obrero en demasiados lugares de Europa que antes
tenían tradición de lucha anticapitalista.
Además,
los dirigentes de CCOO, y los dirigentes del sindicalismo amarillo
liderado por la CSI, (bien orientados por la burguesía, que sigue
dándoles generosas subvenciones), hacen hoy mejor la difusión del
mensaje inter clasista (me refiero a mejor en el sentido de hacerlo
con más eficacia, para engañar a los asalariados) que la propia
burguesía.
Basta
con releer los documentos de los últimos congresos de CCOO, y de la
CSI, para comprobar que, en los cientos de páginas que ocupan dichos
documentos, siempre se usa la expresión “agentes sociales”
pero nunca “clases sociales” (que era la terminología
usada en CCOO cuando era un sindicato clasista).
Mi
primera tarea como dirigente de CCOO (años 60 del pasado siglo) fue
dar clases de sindicalismo. Evidentemente estas disertaciones se
basaban en explicar la existencia de la lucha de clases. Hoy ya no se
usa esta terminología. Prohibida de facto por la burguesía que
financia a CCOO y a la CSI.
Consecuencia
de todo lo anterior es la pérdida, por la mayoría de la clase
obrera, de referentes en la lucha política. Y la incultura política
ayuda al fascismo.
Al
contrario, si la lucha sindical se hace con criterios clasistas ayuda
a identificar al enemigo de la clase obrera y a sus organizaciones
políticas (diversificadas para aparentar democracia, pero idénticas
en el respeto a las leyes que imponen las multinacionales: ahora los
Tratados de Libre Comercio que anulan la capacidad de decisión de
los estados, tratados que apoyan todos los partidos pro
capitalistas).
Los
barrios obreros, desgraciadamente y como consecuencia lógica de lo
antes explicado (a lo que hay que añadir el éxito –ligado a lo
anterior- de la burguesía en ir deteriorando la calidad de la
enseñanza), hoy son cada vez los lugares donde más crecen los votos
(y no solo en España, en toda Europa) a las opciones fascistas. La
incultura política y también la sindical están muy
interrelacionadas, conllevan pensar que es suficiente cambiar a los
protagonistas, sin tener en cuenta que lo que hay que cambiar son los
programas, los contenidos de la propuesta política.
Los
fascistas siempre han fomentado el inter clasismo. Siempre han
extendido la ideología que niega la lucha de clases (igual que los
sindicatos amarillos y la socialdemocracia). Siempre han fomentado la
incultura (no solo la política), por ello quemaban los libros, por
ello promueven la televisión y los medios de comunicación de masas
sin contenidos culturales ni críticos.
Aquí
está la gran coincidencia entre la socialdemocracia y los sindicatos
amarillos con los fascistas. A unos y otros no les interesa que las
personas seamos críticas.
Sé
que la mayoría de los afiliados a los sindicatos amarillos, al igual
que los afiliados a la socialdemocracia, que actúan de buena fe, no
desean el auge del fascismo. Pero aceptan, como falso mal menor, no
“dividir” a su sindicato o partido entre afiliados pro
lucha de clases y afiliados pro interclasistas. Con ello, en nuestra
realidad, dan mucha fuerza (cada día más) al interclasismo que usan
los fascistas.
El
único futuro positivo de la vida política, de un planeta que
últimamente ve resucitar al fascismo, está en situar con claridad,
y con su verdadero valor, la lucha de clases.
En
mi opinión, aquí radica la gran tarea de la FSM, saber explicar la
existencia de la lucha de clases y saber organizar a los explotados
frente a su único enemigo, el capital (que usa y financia al
fascismo).
Realmente
la FSM además de ser la gran y única organización mundial anti
capitalista y anti imperialista, va a ser (está siendo ya) la
imprescindible gran organización antifascista.
Animo
a todos los antifascistas a entender este gran papel de la FSM.
NOTA
DEL EDITOR DE ESTE BLOG:
Desde
la perspectiva del análisis anterior se entienden perfectamente:
-
El carácter de miserable esbirro del imperialismo USA, europeo y de las corruptas petromonarquías del golfo de la dirección de CCOO contra el legítimo gobierno sirio, expresada por su secretario general Fernández Toxo en su llamamiento a que la “comunidad internacional intervenga en Siria”, una indecencia a la altura del filoyihadista Santiago Alba Rico.
-
Las “exigencias” de CCOO y UGT, en sus últimas procesiones, para pedir un nuevo pacto social, justo cuando el capital ni lo quiere ni lo necesita y cuando más golpea aquél a la clase trabajadora.
-
La aproximación de los “ni-nis”, agentes del capital, de Podemos a estos sindicatos amarillos.
-
La defensa de la “financiación pública” -es decir, por el Estado de la burguesía- del sindicato amarillo CCOO, sin duda para así emplearse con más entusiasmo en su papel de vendeobreros.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)