SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
5 de enero de 2014
EL REY PIDE QUE SE CIERRE YA LA INSTRUCCIÓN DEL CASO NOOS PORQUE "ES UN MARTIRIO PARA LA INSTITUCIÓN"
A TRAVÉS DEL JEFE
DE SU CASA
NOTA DEL EDITOR DE ESTE BLOG:
Que manda y exige el Rey de
Copas, Cazador Mayor de elefantes en Botsuana, Primer Embajador del Reino de
empresas como AVE, Repsol, Indra, Talgo, OHL y muchas otras, Patrón Mayor del
Real Patronato de Esquí, Gran Capitán de regatas de las elites parasitarias
españolas, Gran Matón del oso ruso Mitrofán (al que hubo que emborrachar previamente
para igualar condiciones etílicas), Hermano Mayor de la Orden de Willy Fog, a cargo
del erario público y experto Muletero Solista de Alta Tecnología (sus muletas
llevan incorporadas luces para caminar de noche, ignoramos si largas o de
cruce, amortiguadores y bocina, supongo que para pedir paso) que ya toca cerrar
ya la instrucción por presunta mangancia de su hijita la infanta de Noos y de su marido
consorte, el duque “em Palma do”, en
sus propias palabras, porque su continuidad es “un martirio” para la institución de la monarquía.
¿Recuerdan ustedes
haber escuchado al huelguista de la logopedia en el tradicional discurso navideño
de este año algo parecido a “la ley es
igual para todos” de 2011. ¿Para qué, si ya lo dijo en su día? ¿No
recuerdan ustedes aquello de “lo siento
mucho, me equivoque, no volverá a suceder”. Noos ha jodido Mayo con sus
flores y sus pájaros cantores. Como que ya no está en condiciones de volver a
reeditar la caidita de Roma, en palabras tomadas del gran filósofo contemporáneo Chiquito de la Calzada, con princesa extranjera, reeditando “Memorias de África”,
versión caspa, fuera del tálamo nupcial.
La rueda de la
corrupción sistémica y el servilismo indecente del Fiscal General, el Anticorrupción, que actúan a dúo como abogados defensores de la infantita y de su morganático, y
del poder judicial continuará girando en este país mientras las grandes empresas
capitalistas se lo llevan crudo, en un país con hambre y superexplotación de la
clase trabajadora, ora apoyadas por la Casa Irreal , ora por el clan de los genoveses.
Les dejo, sin más,
con la información que da título a esta entrada.
EL REY PIDE QUE SE CIERRE YA LA INSTRUCCIÓN DEL
CASO NOOS PORQUE "ES UN MARTIRIO
PARA LA INSTITUCIÓN "
A TRAVÉS DEL JEFE DE SU
CASA
Diario Progresista
El Rey pide que se
cierre ya la instrucción del caso Noos porque "es un martirio para la institución" En una entrevista en
TVE, el jefe de la Casa ,
Rafael Spottorno, no ha querido especular con las consecuencias que tendrá para
los duques de Palma el fin de la fase de instrucción, aunque ha reconocido que
en la institución trabajan con "varias
hipótesis".
"Hay que confiar en la justicia.
Nosotros siempre hemos respetado las actuaciones del magistrado. Y lo único que
pedimos es que termine pronto. El sumario lleva tres años largos abierto.
Entiendo que se han hecho todas las diligencias que tenían que hacerse y pienso
que el señor magistrado entenderá que está ya en condiciones, así más o menos
lo está anunciando a los medios de comunicación, de cerrar el sumario", ha indicado Spottorno.
El diplomático ha
negado que 2013 haya sido para el Rey un annus horribilis, ya que lo empezó con
problemas de movilidad por sus molestias en la cadera y lo ha terminado
poniendo punto y final a esos problemas. Spottorno ha afirmado que el Rey se
está recuperando bien de su última operación de cadera de noviembre pasado, y
se ha mostrado confiado en que con esta intervención haya "superado" definitivamente esos problemas.
El jefe de la Casa ha afirmado que el
monarca recuperará en 2014 su agenda internacional, que sí se vio notablemente
reducida el año pasado como consecuencia de su estado de salud. En la primera
mitad del año, posiblemente sólo hará viajes cortos (Lisboa y París están sobre
la mesa), pero para el segundo semestre podría hacer desplazamientos más
largos, como un posible viaje a Arabia Saudí.
En línea con el
compromiso asumido por Don Juan Carlos en su Mensaje de Navidad, Spottorno ha
asegurado que la institución cumplirá con la "letra y el espíritu" de la nueva Ley de Transparencia,
que ha entrado recientemente en vigor y que, por iniciativa del propio Rey,
también afecta a la Corona.
Spottorno confía en
que la Ley de
Transparencia permita acabar con la imagen "injusta"
de opacidad que tiene la Casa.
"Esta opacidad no existe. Otra cosa
es que en esta vida hay que ser discreto", ha precisado.
También ha hablado
del importante papel que el monarca juega como "moderador", más que árbitro, en el funcionamiento
institucional. "El Rey habla con
muchísima gente, ejerce su influencia moderadora y tranquilizadora en unos
aspectos, impulsora en otros", pero "no puede ni debe intervenir abiertamente en el manejo de la cosa
política", ha admitido.
4 de enero de 2014
INTERIOR PAGA 6 MILLONES A LA EMPRESA DEL MADRID-ARENA POR PROTEGER AL PP VASCO
Luis Díez. Cuarto Poder
Algo todavía más grave que la
tragedia del Madrid-Arena, en la que murieron por asfixia y aplastamiento cinco
jóvenes la madrugada del 1 de noviembre de 2012 en la macrofiesta de Halloweed,
tendría que ocurrir para que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz,
abandonase su línea de conchaveo y favores legislativos a las empresas de
seguridad privada. Esto piensan algunos diputados socialistas al comprobar el
esmerado trato a la empresa Seguriber, responsable de la seguridad de la fiesta
que acabó en tragedia, a la que Interior no sólo no ha abierto expediente
sancionador, sino que ha seguido renovando los contratos para que mantenga los
servicios de escolta a cargos públicos y dirigentes del PP vasco dos años
después del cese definitivo de la violencia de ETA.
Ya es sabido por la investigación que
desde hace más de un año dirige el titular del juzgado 51 de Madrid, Eduardo López Palop, que en el
recinto Madrid-Arena, concedido por toda la legislatura por el vicealcalde de Ana Botella al empresario amigo de la entidad
Diviertt, Miguel Ángel Flores,
se triplicó de largo el aforo –de 7.000 a 23.000 personas–, sin que los
responsables de Seguriber, contratada para garantizar la seguridad de la
fiesta, hicieran algo para evitarlo. Ahora además sabemos que el ministro
Fernández Díaz se ha negado a contestar a las preguntas que en su día le
formularon los diputados del PSOE Ángeles
Álvarez y Antonio Trevín sobre si había abierto “algún
expediente a la empresa Seguriber” y “en qué estado se encuentran las
actuaciones”.
El
titular de Interior se ha escudado en que ya existe una investigación judicial.
Y con tal excusa ha hecho la vista gorda y ha abdicado en este caso de las
competencias sancionadoras por la vía administrativa que tanto le gustan y que
no ha dudado en ampliar en su proyecto de ley de Seguridad Ciudadana contra la
libertad de expresión y de manifestación. Pero el ministro no sólo ha pecado
por omisión, ya que, según los datos recabados por Álvarez y Trevín, ha pagado
religiosamente y renovado los contratos con Seguriber por un valor superior a 6
millones de euros desde entonces.
Así, en noviembre de 2012, cuando se
produjo la tragedia de la que los empresarios de esa empresa de seguridad
fueron corresponsables, Interior les abonó 1.333.437,99 euros por el contrato
de protección de personas en Euskadi y Navarra desde junio hasta noviembre de
ese año. Aunque ya habían pasado doce meses desde la renuncia definitiva de ETA
a su actividad criminal y más de dos años desde el anuncio de que no cometería
más atentados, secuestros y extorsiones, Fernández Díaz renovó la contrata a
Seguriber para que siguiera protegiendo a personas del PP desde el 1 de
diciembre de 2012 hasta el 30 de junio de 2013, por importe de 2.368.728,81
euros. Y aún prorrogó el contrato para el periodo comprendido entre el 1 de
julio de 2013 y el 31 de enero de 2014, por idéntico importe de 2.368.728,81
euros.
En total, la empresa de seguridad,
que factura unos 150 millones de euros anuales con unos efectivos ligeramente
superiores a 5.000 vigilantes, se ha seguido beneficiando de los seis millones
de euros de dinero público de Interior, antes mencionados, que superarían los 8
millones si, como está previsto, el departamento de Fernández Díaz prorroga por
tercera vez las escoltas para que los dirigentes del PP vasco puedan realizar
sin contratiempos la campaña electoral para las elecciones europeas de finales
de mayo próximo.
No obstante, puesto que ETA está
cumpliendo su palabra y no tiene mucho sentido mantener las escoltas, Fernández
Díaz no ha dudado en abrir nuevas líneas de negocio a Seguriber y otras
empresas de seguridad privada, y así, ha utilizado sus competencias
ministeriales para emprender un “plan piloto” de seguridad privada en
las dos prisiones de Zaragoza, que irá
ampliando a “todos los centros penitenciarios”, menos los de
Cataluña, que dependen de la
Generalitat. El plan piloto fue adjudicado en marzo pasado a
Seguriber, que concurrió en una UTE con otras empresas, por 879.338,46 euros.
Las fuentes consultadas estiman que la contratación puede llegar a 10 millones
de euros cuando la seguridad privada se extienda a todas las prisiones.
Detrás de Seguriber, fusionada con Umano a finales de 2013, figuran apellidos
de raigambre franquista como los Oriol y De
la Mata Gorostiaga en franca convivencia con otros
nacionalistas del PNV como los Rubalcaba e Imaz.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)