SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
29 de junio de 2018
UNA REFLEXIÓN CON MOTIVO DE LA MUERTE DE DOMÉNICO LOSURDO
Por Marat
Se ha ido una de las referencias del
pensamiento marxista, con la que se podía coincidir o no, en cuanto
a su visión del mundo actual. Hablo de Doménico Losurdo.
Con el paso del tiempo, estoy
convencido de que gran parte de sus obras serán reivindicadas por quienes vemos en la necesidad del pensamiento para la acción la urgencia de que los intelectuales apuesten
por nuestra clase, la trabajadora, en esa lucha.
Si tuviera que destacar algunas de esas
obras, señalaría, entre otras, “Autocensura y compromiso en el
pensamiento político”, “La comunidad, la muerte, Occidente”,
“Democracia o bonapartismo: triunfo de la decadencia del sufragio
universal”, “La cultura de la no violencia” (especialmente
interesante al descubrir quien era Gandhi y lo que se ha ocultado de
su pasado).
En mi opinión su mejor obra no fue la
más conocida: “Stalin. Historia y crítica de una leyenda
negra”. Su reivindicación del secretario genera, del PCUS no
es precisamente algo que tenga que agradecerle la clase
trabajadora a nivel mundial.
Digo esto porque mi pregunta es
sencilla:
A quienes, sin embargo, revindican la figura de Stalin a través de la última obra de Losurdo que acabo de citar, tengo una pregunta que hacerles: ¿en
qué creen exactamente que nos beneficia a los comunistas su defensa para conquistar espacios de credibilidad y apoyo dentro de nuestra
clase, la trabajadora? Esa pregunta se la hago a quienes reivindican hoy la figura de Stalin. Tengo la misma para los de que defienden la figura de Trotsky y sus
viajeros interlestares entre la revolución permanente y las cien mil
nuevas identidades ajenas a la clase trabajadora.
Solo
conozco un camino, el que nos marcó Marx y que Lenin y Rosa
Luxemburg siguieron con distinto éxito pero con el acierto de saber
que, sin el poder de los sóviets o los consejos obreros, a pesar de
los encontronazos entre ambos, no habría socialismo.
No
habrá democracia socialista sin que sean los trabajadores los dueños
de su futuro.
Eso
no me impide, en absoluto, defender el legado de la URSS como primer
intento de demostrar que era posible una sociedad no capitalista o
como victoria, que no fue del secretario general, sino de todo el
pueblo soviético contra el fascismo, o darme cuenta de que desde que
ese Estado desapareció a la clase trabajadora nos están haciendo
retroceder a velocidad sideral.
Para
algunos, la URSS no existiría sin Stalin. Son los que consideran que
hubo un Rambo rojo milagroso que hizo todo en nombre del proletariado
mundial. Desprecian a la clase trabajadora, a su capacidad colectiva
de lucha y al hecho de que no era tan fácil acabar con el legado de
Octubre. Por eso la URSS es mucho más que un personaje concreto. Por
eso es posible reivindicar la URSS sin reclamar la figura de quien
hizo desaparecer al primer comité central del partido comunista
bolchevique. Tranquilos quienes deseáis enviarme al Gulag. Con una
anticipación de este texto ya me han enviado algunos “comunistas”. sus sanas intenciones. Sé lo que son y lo que significan. Más o menos lo mismo que los que
reivindican a una oligarquía latinoamericana que en el pasado pactó
con la que derrotó en su día y con lo peor de la jerarquía
católica y a la que abandonaron sus mejores cuadros revolucionarios.
El
socialismo es otra cosa. Es la dictadura de la clase trabajadora sobre el capital, no simplemente
de un partido que habla en nombre de toda la clase. Ésta siempre
deberá estar en oposición contra cualquier forma de poder que
intente suplantarla, por mucho que distinga a los partidos del
capital de aquellos que son sus amigos mas próximos como clase.
El
socialismo por el que algunos luchamos vuelve a Marx, es hijo de
Lenin y de Rosa Luxemburg, tiene mucho que agradecer a los
pensadores del siglo XX y XXI, como Losurdo, aunque no compartamos
todo de su pensamiento.
Labels:
aportación
,
Losurdo
,
socialismo
,
Stalin
,
Trotsky
,
ventaja
18 de junio de 2018
PODEMOS Y SU MINIYO IU IMPONEN DURAS EXIGENCIAS AL GOBIERNO DE SÁNCHEZ
Por Marat
Pero si la cosa se pone dura, la negociación podría llegar a ser a cara de perro
Porque Podemos habla claro y no se anda por las ramas
Ello no debe impedir nunca la voluntad negociadora ni el acuerdo final
Pero si la cosa se pone dura, la negociación podría llegar a ser a cara de perro
Porque Podemos habla claro y no se anda por las ramas
Ello no debe impedir nunca la voluntad negociadora ni el acuerdo final
10 de junio de 2018
VOLVEMOS AL ATAQUERRRR

Por
Marat
Bueno,
pues ya estamos de vuelta.
Por
aquello de las amenazas de multa que supone el nuevo Reglamento
General de Protección de Datos (RGPD) bloquee la posibilidad de
visitas a mi blog para ponerme en orden con la “legalidad vigente”.
No era cosa de que a un pobre desgraciado y menesteroso le hundiesen
la economía hasta el punto de tener que recurrir a la mendicidad
para sobrevivir.
Como,
además de tener la suerte de disponer de un trabajo de mierda hasta
el 8 de Junio, soy un vago redomado fuera del curro y un cretino
mental para todo lo relacionado con la informática y la legislación
que le afecta, me metí en el berenjenal de intentar enterarme el
modo en el que debía aplicar la RPGD a mi blog.
Total,
un sindiós de dos pares de cojines en el que a cada paso y artículo
que leía me encontraba con el laberinto en el que me metían un
conglomerado de expertos que parecían hablar en primer lugar para
listos como ellos y en segundo para medios de mucha mayor envergadura
e importancia que mi pobre blog sin ánimo de lucro.
Al
cabo de perder el tiempo durante más de una semana buscando
soluciones que eran desde para bancos y eléctricas hasta para
vendedores de recauchutados online, se me ocurrió la idea de buscar
soluciones para blogger, el alojamiento de mi blog. Aún tardé dos
días porque tonto, lo que se dice tonto, no es uno pero fronterizo
seguro que sí.
Por
fin se me ocurrió consultar directamente en la ayuda que el propio blogger facilitaba. Uno es lento
pero se fija. Y he aquí que me entero de que desde 2017 al menos ya
tenía habilitada esa herramienta. Si es que soy gilipollas y con
balcones a la calle.
Bueno,
pues eso, que estamos de vuelta y que iremos escribiendo según la
neurona, grande, pesada y lenta, me lo permita.
No
obstante, dado que he vuelto al paro, dispondré de más tiempo para
que vayan entrando ideas que plasmar en el blog, aunque sea reptando
y a empujones.
Mientras
tanto, si ustedes conocen de algún curro, por humilde que sea, para un señor en edad provecta, háganmelo saber. Se acepta
casi todo, salvo lo que me rompa la columna, desde sujetavelas en
velatorios de muertos, hasta probador de amas (de forma casta y sin
segundas intenciones) o asistente de lanzador de cuchillos. El papel
de negro para escritores noveles tipo candidatos a la
medalla al mérito en el trabajo (Paquirrín) o a intelectuales con
posible proyección política futura (Belén Esteban) también me
sirve. “Primum
vivere deinde philosophari”
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)