PARIS (AFP) - Las manifestaciones organizadas el martes 12 en Francia contra la reforma de las pensiones, por cuarta vez desde la vuelta de vacaciones, han juntado 1,2 millones de personas según el gobierno y 3,5 millones según los sindicatos, un récord desde el inicio del movimiento.
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
PROPUESTA DE EXIGENCIAS AL POSIBLE PRÓXIMO GOBIERNO DE AMPLIAS ALIANZAS
HASTA LOS COJONES DEL ASUNTO LUIS RUBIALES Y DE TODO EL SHOW
TIEMPO DE PESIMISMO (NO EXAGERAR LOS ADJETIVOS), TIEMPO DE ESPERANZA
SUMAR Y PODEMOS JUNTOS A LAS GENERALES ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL?
13 de octubre de 2010
FRANCIA: JORNADA DE LUCHA CONTRA LA LEY DE REFORMA DE PENSIONES. 3,5 MILLONES DE MANIFESTANTES, UN RÉCORD
PARIS (AFP) - Las manifestaciones organizadas el martes 12 en Francia contra la reforma de las pensiones, por cuarta vez desde la vuelta de vacaciones, han juntado 1,2 millones de personas según el gobierno y 3,5 millones según los sindicatos, un récord desde el inicio del movimiento.
Según el ministerio del interior alrededor de 1.230.000 personas salieron a las calles de Francia el martes para manifestarse contra esta reforma crucial para el presidente Nicolas Sarkozy que incluye el retraso de la edad mínima de inicio de jubilación de los 60 a los 62 años.
Según los grandes sindicatos franceses CGT y CFDT, alrededor de 3,5 millones de persones se han manifestado contra esta ley. Las tres jornadas cde protesta organizadas desde el inicio de setiembre habían reunido un máximo de 1,1 millones de personas (policía, 7 de setiembre) y de 3 millones (sindicatos, 23 de setiembre).
El martes, la manifestación parisina, la mayor, ha batido igualmente los récords según fuentes sindicales y policiales, con cifras respectivamente de 330.000 y 89.000 manifestantes.
Desde el inicio de la movilización del martes los sindicatos han estimado que era la jornada de lucha más fuerte -huelgas y manifestaciones. Es “la jormada más fuerte que se ha realizado desde el inicio del proceso”, ha afirmado el secretario general de la CGT Bernard Thibault.
Esta cuarta jornada de movilización desde el inicio de setiembre podría ser un punto de inflexión en el pulso establecido entre el poder y los sindicatos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario